La negligencia de cuatro menores caus¨® el fuego en el parque natural de Torrevieja en 2021
En plena ola de calor, los servicios de emergencias instan a tomar las m¨¢ximas medidas de precauci¨®n para prevenir las llamas
El incendio que en mayo de 2021 afect¨® al parque natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja (Alicante), y que oblig¨® a desalojar varias viviendas de la urbanizaci¨®n El Limonar, fue causado por la negligencia de cuatro menores. La investigaci¨®n, que fue llevada a cabo por una brigada del Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, determin¨® que la causa del siniestro fue la quema de unas ca?as ¨D¡°ignici¨®n por aplicaci¨®n directa de la llama al carrizo¡±¨D aunque concluye que no hubo ¡°intencionalidad¡± por parte de los autores, que fueron identificados y que, al ser menores de 14 a?os, no son imputables judicialmente. Las diligencias fueron remitidas a la Fiscal¨ªa de Menores y al Juzgado de Instrucci¨®n 3 de Torrevieja, seg¨²n informan a EL PA?S fuentes del instituto armado. Las llamas arrasaron 10 hect¨¢reas protegidas.
Poco m¨¢s de un a?o despu¨¦s, media Espa?a se encuentra en alerta roja por riesgo de incendios, debido a la ola de calor que atraviesa el pa¨ªs. Las llamas han arrasado Sierra Bermeja (M¨¢laga), donde han sido detenidos tres hombres por provocar un fuego tambi¨¦n de forma imprudente, y se han detectado incendios en zonas de Girona, Valencia o Albacete, entre otros puntos.
Jos¨¦ Mar¨ªa ?ngel, secretario auton¨®mico de Emergencias de la Generalitat Valenciana, pide ¡°m¨¢ximas medidas de prevenci¨®n, precauci¨®n y prudencia¡± a toda la ciudadan¨ªa. ¡°La mano del hombre est¨¢ detr¨¢s del 80% de los incendios¡±, subraya. Buena parte del pa¨ªs est¨¢ en nivel 3 extremo de preemergencia, con lo que est¨¢ prohibido encender cualquier tipo de fuego. Solo se pueden usar los sitios habilitados para hacer fuego y se deben apagar las brasas, no tirar colillas y recoger la basura en las zonas naturales.
La imprudencia de los chavales oblig¨® a movilizar ¡°en torno a 50 bomberos¡± de diferentes parques de toda la provincia, recuerda Pepe Cerd¨¢, oficial de Intervenciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, que dirigi¨® el operativo. Dos helic¨®pteros y tres aviones de ala fija trabajaron durante unas seis horas para controlar un fuego que se extendi¨® r¨¢pidamente y amenaz¨® a viviendas, que fueron protegidas y desalojadas. Las llamas arrasaron una zona de ¡°palmeras de origen introducido (Phoenix sp), carrizo (Pharagmites australis) y salicornia (Arthrocnemun sp), adem¨¢s de abundante pastizal¡±, especifica la Guardia Civil, que a?ade a la lista los da?os a la fauna, principalmente aves y anfibios, que habitan junto a la Laguna Rosa, una de las dos que conforman el parque natural y que se explota como salinera.
Los menores incendiaron sin querer una zona de matorral situada a apenas diez metros de las ¨²ltimas viviendas de la urbanizaci¨®n Lagosal, situada junto al Puntal de la V¨ªbora, en la orilla sur de la laguna. A las 13.05 del s¨¢bado, 1 de mayo de 2021, el servicio de emergencias 112 comenz¨® a recibir alertas. ¡°Algunos [vecinos] llegaron, incluso, a acudir al parque de bomberos¡± de Torrevieja, situado a menos de un kil¨®metro de la zona, comenta Cerd¨¢.
Emergencia relevante
¡°El ¨¢rea ofrece gran disponibilidad de combustible [el ca?izo seco] ¡°de f¨¢cil propagaci¨®n¡±, contin¨²a el responsable de los Bomberos. Tras retirar a los curiosos desalojaron las viviendas m¨¢s cercanas y afianzaron la seguridad de unas l¨ªneas de alta tensi¨®n. ¡°No lleg¨® a cortarse el fluido el¨¦ctrico¡±, indica el jefe del operativo. ¡°A las 20.50 horas, el fuego se estabiliza¡±, relata, ¡° las llamas ya no progresaban¡±. A las 22.50 se dio por controlado. La extinci¨®n definitiva lleg¨® dos d¨ªas despu¨¦s, el 3 de mayo. Pese a que no result¨® un incendio excesivamente complicado, ha quedado registrado como ¡°emergencia relevante¡± dentro del cat¨¢logo del Consorcio de Bomberos de Alicante, ¡°por las conclusiones¡± que se pudieron sacar de un siniestro en zona natural y urbana al mismo tiempo.
Enrique, un marino jubilado de 83 a?os, fue uno de los vecinos de El Limonar desalojados, junto a su mujer, Magi, y su perra, Yuca. ¡°Fue pavoroso¡±, rememora. ¡°Nos tuvimos que marchar de casa, sin saber bien a d¨®nde ir¡±, a?ade. Frente a su domicilio se ve el ¨¢rbol quemado que marc¨® el final del avance del fuego. . Lo mismo le sucedi¨® a Gabriel y Conchi, madre e hijo, que se marcharon a casa de una familiar que vive cerca mientras los medios a¨¦reos sofocaban las llamas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.