Felipe Gonz¨¢lez, sobre la nueva Ley de Memoria: ¡°Sonarme, no me suena bien¡±
Aznar califica de ¡°disparate¡± el texto y dice que ha sido ¡°pactado con terroristas¡±
Al expresidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez no le gusta que el proyecto de Ley de Memoria Democr¨¢tica, que est¨¢ en tramitaci¨®n en el Congreso, incluya la posibilidad de reconocer y reparar posibles violaciones de los derechos humanos hasta diciembre de 1983, cuando el PSOE, bajo su mando, ya llevaba un a?o gobernando. ¡°Cuando lo vea les dir¨¦, pero sonarme, no me suena bien¡±, ha respondido Gonz¨¢lez a los periodistas (que le preguntaron expresamente por esa disposici¨®n de la ley) este martes en Santander, a su llegada a la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP), donde participaba en una charla. El tambi¨¦n expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, del PP, que participaba en otro coloquio del mismo curso de la UIMP, ha tachado igualmente la ley de memoria de ¡°disparate¡±, ha afirmado que es un texto ¡°hecho y pactado con terroristas¡± (por el apoyo de EH Bildu) y ha opinado que pretende ¡°abrir una fosa por aqu¨ª, otra por all¨¢¡±.
La Comisi¨®n Constitucional del Congreso aprob¨® este lunes el dictamen de la citada ley que incluye en una sus disposiciones adicionales la creaci¨®n de una comisi¨®n t¨¦cnica de expertos que analice la posibilidad de reconocer y reparar a las v¨ªctimas de violaciones de los derechos humanos entre diciembre de 1978 y diciembre de 1983. El Gobierno niega que esta disposici¨®n ampl¨ªe los efectos de la ley m¨¢s all¨¢ de la aprobaci¨®n de la Constituci¨®n y rechaza que se trate de una concesi¨®n a Bildu (que la ha aplaudido) o sirva para amparar a las v¨ªctimas de los GAL durante el primer a?o de Gobierno socialista.
Gonz¨¢lez y Aznar han inaugurado el ciclo de charlas con expresidentes del Gobierno organizado por la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo en Santander con motivo de su 90? aniversario. Un ciclo en el que ma?ana participar¨¢n Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Mariano Rajoy.
Durante su intervenci¨®n, el expresidente socialista ha lanzado una advertencia al actual inquilino de La Moncloa, Pedro S¨¢nchez, sin citarlo: ¡°Quien gobierna sin hacerse cargo del estado de ¨¢nimo de la gente est¨¢ condenado al fracaso inmediato, incluso cuando tiene raz¨®n¡±, ha dicho. Previamente, hab¨ªa subrayado que en Espa?a ¡°hay un estado de ¨¢nimo negativo¡± debido a la alta inflaci¨®n, ¡°el peor impuesto a la pobreza¡±, seg¨²n sus palabras. ¡°Los l¨ªderes pol¨ªticos que no son capaces de hacerse cargo del estado de ¨¢nimo de la gente no son capaces de cambiarlo¡±, ha insistido.
Preguntado por el presidente del Real Instituto Elcano, Jos¨¦ Juan Ruiz, Gonz¨¢lez, ha defendido la necesidad y urgencia de alcanzar en Espa?a ¡°un pacto de rentas de verdad¡±¨D¡±no de salarios¡±, ha matizado¡ª para afrontar las consecuencias de las crisis encadenadas de la covid y la guerra de Ucrania. ¡°Si tardamos mucho en ajustarnos, nos ajustar¨¢n¡±, ha advertido, en alusi¨®n a la UE y a los mercados internacionales. ¡°Mejor que nos pongamos de acuerdo entre los espa?oles¡±.
El expresidente ha llamado tambi¨¦n a un pacto de Estado entre ¡°las fuerzas pol¨ªticas centrales de este pa¨ªs¡±, en alusi¨®n al PSOE y el PP, que incluya no solo la renovaci¨®n de los ¨®rganos constitucionales sino tambi¨¦n el citado pacto de rentas, que permita ¡°repartir equitativamente¡± el coste de las medidas necesarias para superar la crisis. ¡°Es importante y urgente, cada d¨ªa que perdamos m¨¢s se acerca el ajustador que nos ajustar¨¢¡±, ha subrayado.
Gonz¨¢lez ha defendido la necesidad de aumentar el presupuesto de Defensa y ha criticado a quienes proponen a la vez que Europa tenga autonom¨ªa respecto a Estados Unidos, pero no incremente el gasto militar. Tambi¨¦n se ha mostrado cr¨ªtico con el desarrollo del Estado auton¨®mico, que a su juicio est¨¢ generando m¨¢s desigualdad entre los espa?oles: ¡°Una cosa es descentralizar y otra centrifugar. Esto ¨²ltimo nos debilita a todos¡±.
¡°No se puede pactar con aquellos que quieren acabar con el sistema. No puede haber dos lealtades. O se es leal a la Constituci¨®n o se es leal a Bildu¡±.Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
Tambi¨¦n Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, el segundo en intervenir en el ciclo Espa?a en el mundo ante el futuro: di¨¢logos con los expresidentes del Gobierno, ha hablado de la Ley de Memoria Democr¨¢tica, que ha tachado de ¡°disparate¡±. Aznar ha cargado contra el proyecto de ley, del que ha dicho que pretende ¡°abrir una fosa por aqu¨ª, otra por all¨¢¡± e ¡°investigar los cr¨ªmenes del franquismo hasta 1983¡å, aunque el plazo para que la Fiscal¨ªa investigue solo llega hasta diciembre de 1978 y el estudio de los cinco a?os siguientes queda en manos de una comisi¨®n de expertos. Tras asegurar que el texto ha sido ¡°hecho y pactado con terroristas¡±, ha advertido: ¡°No se puede pactar con aquellos que quieren acabar con el sistema. No puede haber dos lealtades. O se es leal a la Constituci¨®n o se es leal a Bildu¡±.
Aznar se ha declarado atlantista antes que europe¨ªsta (¡±yo soy europe¨ªsta porque soy atlantista¡±, ha dicho) y ha asegurado que, bajo su mandato, Espa?a ¡°se sent¨® en la mesa de los que deciden¡± (en alusi¨®n a la cumbre de las Azores, donde se decidi¨® la invasi¨®n de Irak), pero ¡°luego decidi¨® levantarse¡± (en referencia a la retirada de las tropas espa?olas que orden¨® su sucesor, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero). Para poder jugar un papel en pol¨ªtica internacional, ha se?alado, ¡°lo primero es tener la casa en orden¡± y ¡°hoy la casa de Espa?a no est¨¢ lo mejor ordenada posible¡±, ha a?adido. El expresidente ha lamentado la ¡°debilidad del Estado¡± que a su juicio se ha agravado en los ¨²ltimos a?os con un ¡°da?o institucional¡± que ha calificado de muy preocupante. ¡°Tenemos que prestigiar m¨¢s a la Corona¡±, ha apostillado.
Los cuatro expresidentes reciben este martes la medalla conmemorativa del 90? aniversario de la UIMP. El primero en hacerlo ha sido Gonz¨¢lez, que por problemas de agenda no pod¨ªa asistir al acto en el que se ha concedido el reconocimiento a Aznar, Rodr¨ªguez Zapatero y Rajoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.