La tensa espera en los pueblos amenazados por el fuego: ¡°All¨ª ten¨ªa un olivar de mi bisabuelo... Qu¨¦ tristeza¡±
Los vecinos de la localidad cacere?a de Jaraicejo narran en primera persona la angustia ante el avance descontrolado de las llamas

¡°All¨ª ten¨ªa un olivar de mi bisabuelo... Qu¨¦ tristeza. Pero bueno, esto es lo que nos ha tocado vivir¡±, dice con los ojos llorosos Mar¨ªa Luisa Rebollo, de 57 a?os, vecina de Jaraicejo (C¨¢ceres). A este pueblo extreme?o de 457 habitantes se acercaba a media tarde del viernes el incendio originado la v¨ªspera en Casas de Miravete, a 19 kil¨®metros, que ya hab¨ªa alcanzado ¡°una peque?a parte de la reserva del parque natural de Monfrag¨¹e¡±, seg¨²n un portavoz de la Consejer¨ªa de Agricultura de Extremadura. Se han quemado m¨¢s de 1.100 hect¨¢reas y el fuego est¨¢ en nivel 2 de alerta. Jaraceijo se ubica a tres kil¨®metros del punto cr¨ªtico.
El incendio forestal ha obligado durante la ma?ana del s¨¢bado al cierre de la Autov¨ªa de Extremadura (A-5) entre los kil¨®metros 200 al 219, y al desalojo de los vecinos de Romangordo (259 habitantes) y de Higuera de Albalat (106), hasta Navalmoral de la Mata y residencias en Villanueva de la Serena y C¨¢ceres capital.
El terreno est¨¢ totalmente calcinado. ¡°La mayor¨ªa de los terrenos son para la caza. Hemos venido esta ma?ana a sacar las vacas de un compa?ero¡±, explica Juli¨¢n Cobos, de 28 a?os, que se limpia el sudor de la cara con su camiseta y se resguarda de los rayos de sol bajo un sombrero de paja. A las seis de la tarde del viernes, el fuego empez¨® a coger fuerza y ya eran cuatro los helic¨®pteros que sobrevolaban el cielo de calima.
En el #IFCasasDeMiravete se ha realizado ataque directo ? sobre el frente activo en cola y cabeza del #IF
— UME (@UMEgob) July 16, 2022
Adem¨¢s se ha creado una una l¨ªnea de contenci¨®n en el sector este del incendio forestal en defensa de la localidad de Romangordo pic.twitter.com/LgzMvvh5sD
Este enclave limita con el parque nacional de Monfrag¨¹e, que fue el primer espacio protegido de Extremadura, declarado parque natural en 1979, y ocupa 18.400 hect¨¢reas. El bosque acoge a poblaciones de cig¨¹e?as negras, alimoches, buitres y ¨¢guilas imperiales, y abunda en quejigos, alcornoques, acebuches y encinas. Desde aqu¨ª unas 30 personas que luchan, casi en vano, contra el calor que abrasa la zona con gorras y paraguas que sirven de sombrilla, o se cubren la cabeza con cualquier prenda de ropa, divisan la cat¨¢strofe. ¡°Tengo todo el patio lleno de cenizas y huele todo a humo. Y mira que tengo todo cerrado¡±, se queja una de las vecinas. En el parque nacional se han quemado unas 300 hect¨¢reas, seg¨²n un balance de la noche del viernes.
Los ganaderos se re¨²nen en el arc¨¦n, mientras miran con impotencia c¨®mo el fuego quema las tierras. Est¨¢n de guardia por si las llamas se acercan a su ganado. ¡°Aqu¨ª estamos, pendientes de ver qu¨¦ direcci¨®n toma¡±, cuenta resignado Cristian Fuentes, de 33 a?os, que reside en Torrecillas de la Tiesa, a 20 kil¨®metros. Si lo peor ocurriera, tratar¨ªan de llevar a los animales cerca de los abrevaderos de agua. ¡°Y si te ves muy apurado, pues a la carretera¡±, apostilla. Fuentes tiene un centenar de vacas en uno de los terrenos. ¡°El fuego ha afectado a las fincas de caza mayor, de apicultura y ganader¨ªa¡±, lamenta. ¡°Yo he venido a traer bebida fr¨ªa y comida para la gente¡±, explica, mientras se?ala a los vecinos que miran con tristeza el incendio.

¡°Esto nos toca muy de cerca porque la gente aqu¨ª vive de los animales y se est¨¢n muriendo¡±, comenta apenada Sixta Francisco, de 52 a?os, que regenta un bar en Jaraicejo y vive en esta peque?a localidad extreme?a desde hace m¨¢s de tres d¨¦cadas. ¡°Es que ver c¨®mo se est¨¢n quemando los venados...¡±, a?ade con gran pesadumbre en una sala l¨²gubre, entre los comentarios de los vecinos sobre si tendr¨¢n que abandonar sus casas por el fuego. Fuera, en la terraza del local, hay aparcadas dos ambulancias. Uno de los voluntarios explica que esperan ah¨ª por si acaso hiciera falta desalojar.
A las cuatro de la tarde del viernes, ya desde la autov¨ªa de Extremadura (A-5), se divisa una humareda gris que sobresale de un enclave entre el parque nacional de Monfrag¨¹e, el r¨ªo Tajo y el macizo de Las Villuercas. Es el peque?o poblado de Casas de Miravete, cuyos 129 vecinos fueron evacuados el jueves por la noche. Un coche de la Guardia Civil salvaguarda la entrada que, si no fuera por el veh¨ªculo y los chalecos fluorescentes de los agentes, pasar¨ªa inadvertida. El camino est¨¢ por asfaltar y hay bancos de madera. El silencio hace da?o. Aunque de vez en cuando lo interrumpen las aspas de los helic¨®pteros que sobrevuelan el pueblo, mientras una mula solitaria busca la sombra entre las parcelas con verjas oxidadas. La entrada a Casas de Miravete est¨¢ prohibida tras la evacuaci¨®n de los residentes. Algunos de ellos, los que no tienen una alternativa para pasar la noche, se resguardan en el pabell¨®n polideportivo de Almaraz.
Las altas temperaturas no ayudan en la extinci¨®n del fuego. ¡°La situaci¨®n est¨¢ complicada y el fuego sigue activo. El foco que m¨¢s nos preocupa ahora es el pueblo de Jaraicejo, que es donde se est¨¢ acercando el incendio¡±, explica el viernes por la tarde un portavoz de la Consejer¨ªa de Agricultura de Extremadura.
Este incendio se suma al de la comarca de Las Hurdes, tambi¨¦n en la provincia de C¨¢ceres, que el jueves cumpli¨® su cuarta jornada y se reactiv¨® por la tarde. Ambos segu¨ªan activos al d¨ªa siguiente, con un nivel 2 de peligrosidad. Los fuegos coinciden con el pico de la ola de calor que sufre el pa¨ªs y durante la que se alcanzaron temperaturas de hasta 42? o 43? en C¨¢ceres.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.