Confesiones y discos compactos: los indicios que cercan a dos exjefes de ETA por el asesinato de Miguel ?ngel Blanco
El juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n tiene previsto interrogar este jueves a Mikel Antza y Anboto tras la reapertura del sumario por el atentado contra el concejal del PP en 1997

La investigaci¨®n sobre el secuestro y asesinato de Miguel ?ngel Blanco escribe un nuevo cap¨ªtulo. Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, juez de la Audiencia Nacional, tiene previsto interrogar este jueves a dos exjefes de ETA ¡ªMikel Albisu, Mikel Antza; y Mar¨ªa Soledad Iparraguirre, Anboto¡ª por su presunta implicaci¨®n en el atentado contra el concejal del PP de Ermua (Bizkaia), cometido en 1997. Los dos terroristas llegan a la cita se?alados por un contundente informe de la Guardia Civil que los destaca como ¨²ltimos responsables del crimen: ¡°Lo planificaron, dirigieron, gestionaron y ordenaron¡±, reza el documento, que recopila indicios para acorralar a ambos, como confesiones de otros etarras y documentos incautados en Francia.
El magistrado ahonda as¨ª en la nueva v¨ªa abierta en los tribunales para investigar a las antiguas c¨²pulas de la banda por los atentados que materializaban sus subordinados. La Audiencia Nacional ha reimpulsado hasta siete sumarios en los ¨²ltimos meses y mantiene en la diana a 23 exjefes etarras. ¡°Nada se hac¨ªa, nada se mov¨ªa en ETA, que no fuera conocido, coordinado, dirigido, ordenado y, en la mayor¨ªa de los casos, autorizado por su comit¨¦ ejecutivo¡±, incide el instituto armado en sus an¨¢lisis.
En el caso de Miguel ?ngel Blanco, el juez reabri¨® el sumario en marzo. Entonces incidi¨® en que los jefes de ETA no solo ten¨ªan el control de la banda, sino que pudieron frenar el asesinato del concejal durante las 48 horas que permaneci¨® secuestrado. Por ello, encarg¨® un informe a la Guardia Civil para evidenciar ese poder que ten¨ªan los dirigentes del grupo terrorista. Y los agentes se lo pusieron sobre la mesa a finales de junio: m¨¢s de 200 folios que acorralan a Antza y Anboto, pero tambi¨¦n a Jos¨¦ Javier Arizcuren, Kantauri, procesado ya como inductor y al que volvi¨® a imputar; y a Miguel Gracia Arregui, I?aki de Renter¨ªa, cuya responsabilidad consider¨® prescrita ¡ªdecisi¨®n que las acusaciones han recurrido¡ª. Estos son los datos y documentos que cercan a los dos primeros, citados este jueves a declarar:
El jefe del aparato pol¨ªtico. La Guardia Civil sit¨²a a Mikel Albisu ¡ªconocido como Antza, Chupach¨²s, Mixa o Kala¡ª en la c¨²pula de ETA desde 1994 hasta su detenci¨®n en 2004. Fue el jefe del ¡°aparato pol¨ªtico¡±, encargado de dise?ar la ¡°estrategia pol¨ªtica¡± y ¡°coordinar su actuaci¨®n con los organismos y estructuras de su entramado de apoyo¡±. Tambi¨¦n ¡°dirigi¨® la elaboraci¨®n y difusi¨®n de las comunicaciones [externas] y publicaciones internas¡±, y participaba incluso en los ¡°cursillos¡± de adiestramiento de los comandos, donde impart¨ªa la parte relacionada con ¡°aspectos pol¨ªticos¡±, seg¨²n los investigadores del instituto armado.
Entre las pruebas que el juez tiene sobre la mesa se encuentran las confesiones y declaraciones de media docena de etarras y colaboradores de la banda, que sit¨²an a Antza en reuniones donde impart¨ªa directrices. Por ejemplo, Arnaiz Lascurain, detenido en 1994, cont¨® que durante su estancia en Francia se entrevist¨® con Chupach¨²s, que le inform¨® sobre la ¡°situaci¨®n pol¨ªtica del movimiento vasco¡±. Jos¨¦ Domingo Aizpurua, Pitxas de Usurbil, relat¨® que en 1995 acudi¨® a una cita org¨¢nica en Par¨ªs donde estaba Albisu, quien le propuso integrarse en el ¡°aparato de makos [de c¨¢rceles]¡± de ETA. Y Manuel Olaizola describi¨® un encuentro en 1997 donde el sospechoso le solicit¨® cooperar con la banda trayendo de ?frica un cargamento de armas.
La Guardia Civil tambi¨¦n enumera documentaci¨®n. Entre otra, incorpora al sumario detalles sobre el material intervenido cuando se le detuvo en Francia: 14 discos compactos con 165 comunicaciones de la banda (comunicados, notas de prensa y entrevistas); 78 boletines internos; y dos manuales donde se instru¨ªa sobre c¨®mo actuar al ser detenido. Adem¨¢s, uno de los alias de Albisu aparece en dos comunicaciones org¨¢nicas incautadas a ETA el 26 de noviembre de 1996 en Sammes (Francia): en una de ellas, Mikel Antza, bajo el apodo de ¡°Kala¡±, respond¨ªa a la solicitud de un canal de televisi¨®n que quer¨ªa realizar un reportaje sobre ETA. Ese mismo mote tambi¨¦n se encontr¨® anotado en el diario de otro miembro del grupo terrorista, donde se reflejaba una ¡°entrega de material¡± y una reuni¨®n de los ¨®rganos de la banda.
Antza ya compareci¨® el pasado 21 de diciembre por el asesinato del tambi¨¦n concejal popular Gregorio Ord¨®?ez, perpetrado en 1995. El etarra, que se encuentra en libertad, se neg¨® a declarar.

La responsable de comandos. Mar¨ªa Soledad Iparraguirre, una de las etarras m¨¢s sanguinarias conocida como Anboto, asumi¨® la ¡°m¨¢xima responsabilidad¡± de los comandos ¡°legales¡± ¡ªformados por terroristas no fichados por la polic¨ªa¡ª en 1994. Seg¨²n los investigadores, ocup¨® ese puesto hasta 1998, cuando comenz¨® a supervisar las ¡°estructuras que controlaban el dinero procedente de la extorsi¨®n, la contabilidad de la banda terrorista y la gesti¨®n de determinados zulos¡±. Desempe?¨® esa actividad hasta 2004, cuando fue detenida en Francia junto a su pareja, Mikel Albisu. Actualmente, se encuentra en prisi¨®n.

Para situarla en la c¨²spide de ETA, lo que le otorgar¨ªa el control del asesinato de Miguel ?ngel Blanco, la Guardia Civil facilita al juez la declaraci¨®n de Agust¨ªn Almaraz, un ¡°integrante del comando Itsasadar, que afirm¨® que Iparraguirre era su ¡°responsable en Francia y que, adem¨¢s, esta ejerc¨ªa la responsabilidad sobre los comandos legales de ETA y formaba parte de la direcci¨®n de la organizaci¨®n terrorista¡±. Los agentes tambi¨¦n aportan seis sentencias de tribunales franceses y espa?oles que concluyen que Anboto form¨® parte de la c¨²pula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
