M¨¢s de cinco a?os de ¡°irregularidades¡± en el PP para que Esperanza Aguirre ganase elecciones
La Fiscal¨ªa describe numerosas ilegalidades en la Administraci¨®n regional: ¡°[La Comunidad de Madrid] fue puesta al servicio de los intereses de los pol¨ªticos¡±


La mancha se extiende sobre todas las legislaturas de Esperanza Aguirre (2003-2012). La expresidenta de la Comunidad de Madrid, que lleg¨® al Gobierno regional gracias al tamayazo ¡ªla deserci¨®n de dos diputados del PSOE que oblig¨® a repetir elecciones tras la victoria de la izquierda¡ª, se perpetu¨® en el cargo tras concurrir con campa?as dopadas a otros dos comicios. Este es el escenario que dibuja la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n en un largo escrito de 860 p¨¢ginas, al que tuvo acceso EL PA?S, donde describe un aut¨¦ntico manual de ¡°irregularidades¡± del PP regional para financiarse ilegalmente: ¡°gastos no declarados¡±, ¡°fuentes opacas de recursos¡±, ¡°empresarios afines¡±, ¡°facturas alteradas¡±, ¡°entregas de dinero en met¨¢lico¡±...
El fiscal autor del escrito ¡ªsus dos compa?eras que investigaron desde el inicio el caso renunciaron firmarlo por discrepancias de fondo¡ª rechaz¨® pedir el procesamiento de Aguirre por lo que consider¨® falta de pruebas, despu¨¦s de que Anticorrupci¨®n la situara en la c¨²spide de la red de favores al ser imputada en 2019: ¡°Del resultado de lo instruido no puede considerarse acreditada la participaci¨®n de Aguirre en los hechos delictivos¡±. Tampoco lo solicita para su sucesor en el cargo y jefe de la campa?a de 2007, Ignacio Gonz¨¢lez, al considerar que los delitos que podr¨ªan atribu¨ªrsele est¨¢n prescritos. Pero el extenso documento s¨ª plantea enviar al banquillo a cinco personas de su m¨¢xima confianza y describe de forma detallada m¨¢s de un lustro de corrupci¨®n en la autonom¨ªa con tres grandes ejes que presidi¨® Aguirre: el Gobierno de la comunidad, el PP regional y Fundescam (Fundaci¨®n para el Desarrollo Econ¨®mico y Social de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid).
¡°Aportaciones de dinero¡±. Anticorrupci¨®n coloca bajo la lupa tres elecciones: las auton¨®micas de 2007 y 2011, que gan¨® Aguirre con mayor¨ªa absoluta, y las nacionales de 2008. Seg¨²n concluye, en todas ellas, el PP de Madrid puso en marcha una din¨¢mica para ¡°captar recursos¡± de forma irregular. De esta forma, obten¨ªa un dinero que despu¨¦s ¡°no declaraba¡± a la C¨¢mara de Cuentas, e incurr¨ªa en unos gastos que ¡°no pagaba a trav¨¦s de la cuenta de la campa?a¡±: ¡°De tal manera que la contabilidad presentada ante el ¨®rgano fiscalizador no respond¨ªa a la realidad de lo sucedido¡±.
Pero, ?de d¨®nde sal¨ªan esos fondos? La Fiscal¨ªa explica que, para ¡°ejecutar su plan¡±, requer¨ªa de toda una bater¨ªa de ¡°empresarios afines¡± que le ayudaban. Por un lado, el PP desviaba dinero para gastos electorales desde Fundescam, una fundaci¨®n a la que los empresarios hac¨ªan ¡°donaciones¡± y ¡°aportaciones¡±. Los populares tambi¨¦n consegu¨ªan ¡°ingresos¡± a trav¨¦s de entregas en met¨¢lico que ¡°distintos empresarios¡± daban a ¡°miembros de los populares madrile?os y que, luego, estos entregaban a Beltr¨¢n Guti¨¦rrez, [gerente del partido], para su custodia y aplicaci¨®n¡±. El ministerio p¨²blico calcula que, solo en 2007, obtuvieron m¨¢s de 740.000 euros a trav¨¦s de Fundescam, y m¨¢s de un mill¨®n de euros ¡°mediante dinero en efectivo¡±.
En esta l¨ªnea, el informe detalla una entrega de 20.000 euros a Fundescam en 2007 por parte del hermano de Javier L¨®pez Madrid, consejero de OHL ¡ªel directivo se encuentra procesado por pagar supuestamente una mordida a Ignacio Gonz¨¢lez para la adjudicaci¨®n de las obras del tren a Navalcarnero por 360 millones de euros, concedidas ese mismo 2007¡ª. Pero, en este punto, adem¨¢s de considerar prescritos los hechos, el fiscal afirma que ¡°no se ha podido determinar cu¨¢l fue la motivaci¨®n del hermano, sin que se puedan atribuir las acciones de una persona a sus familiares por el mero hecho de serlo¡±.
Este mecanismo il¨ªcito se convirti¨® en la ¡°principal fuente irregular de captaci¨®n de recursos¡± en las elecciones de 2011, que dirigi¨® el consejero Francisco Granados, tambi¨¦n secretario general del PP de Madrid y, por tanto, n¨²mero dos de Aguirre en la formaci¨®n. Este recib¨ªa presuntamente las entregas de dinero y las apuntaba en una libreta negra. Despu¨¦s, seg¨²n el escrito, se quedaba una parte y el resto se lo daba a Beltr¨¢n Guti¨¦rrez. ¡°La relaci¨®n entre [ambos] era de plena confianza¡±, recalca el ministerio p¨²blico, que s¨ª ha pedido el procesamiento de estos dos exdirigentes del PP, al considerar que los delitos de 2011 no estar¨ªan prescritos, a diferencia de los de 2007 y 2008.
¡°Al servicio¡± del PP. ¡°La administraci¨®n de la Comunidad de Madrid fue puesta al servicio de los intereses de los pol¨ªticos¡± del PP, sigue Anticorrupci¨®n, que explica c¨®mo se ¡°enmascaraban¡± presuntamente despu¨¦s estos gastos electorales ilegales. Por ejemplo, las compa?¨ªas que prestaban sus servicios en las campa?as cobraban a trav¨¦s de otros ¡°empresarios afines¡±, a los que facturaban: ¡°Principalmente, a constructoras que hab¨ªan sido adjudicatarias de contratos administrativos¡±. Para ello, el Gobierno de Aguirre ide¨® ¡°la cl¨¢usula del 1% para publicidad¡±.
Este sistema, introducido a trav¨¦s de los pliegos de contrataci¨®n con una ¡°evidente voluntad de incurrir en desviaci¨®n de poder¡±, permit¨ªa a ¡°los pol¨ªticos del PP de Madrid¡± designar sin concurso p¨²blico qu¨¦ empresas de publicidad se encargar¨ªan de esas labores en dichas adjudicaciones. De esta forma, las compa?¨ªas ganadoras ¡°¨²nicamente¡± ten¨ªan que pagar las facturas que les ¡°giraban¡±. El Ejecutivo us¨® as¨ª esta v¨ªa ¡°para abonar parte del sobrecoste de los gastos de la campa?a electoral a efectos de no ser declarados a la C¨¢mara de Cuentas¡±, resalta la Fiscal¨ªa.
¡°En beneficio de los pol¨ªticos¡±. El informe de Anticorrupci¨®n coloca en la diana otros trabajos que se encargaron a las empresas de Alejandro De Pedro para mejorar la reputaci¨®n online de dirigentes del PP de Madrid: entre ellos, de Aguirre y de Gonz¨¢lez. El ministerio p¨²blico considera acreditado que se destinaron ¡°recursos p¨²blicos¡± para costear estas labores para ¡°el beneficio personal y directo de los pol¨ªticos¡±, que se ejecutaban ¡°sin contrataci¨®n formal¡± y con ¡°pagos en met¨¢lico¡±.
Seg¨²n la Fiscal¨ªa, al menos tres altos cargos muy pr¨®ximos a la presidenta estaban al corriente de este sistema. Borja Sarasola, jefe de su gabinete y posterior consejero de Gonz¨¢lez, teji¨® la relaci¨®n con De Pedro. Isabel Gallego, jefa de prensa, controlaba: ¡°Sab¨ªa que no exist¨ªa contrataci¨®n formal y que el m¨¦todo de pago se encubr¨ªa a trav¨¦s de contrataci¨®n ficticia y reclamando a empresas adjudicatarias de la Comunidad que colaborasen abonando gastos¡±. Tambi¨¦n Salvador Victoria, exconsejero de Aguirre, ¡°fue conocedor, beneficiario, impulsor y solucionador¡± de esta din¨¢mica. Anticorrupci¨®n s¨ª pide el procesamiento de estos tres subordinados de la expresidenta regional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
