La Espa?a Vaciada convoca movilizaciones ante su rev¨¢lida electoral en las municipales y auton¨®micas
Las plataformas denunciar¨¢n en pr¨®ximas concentraciones el da?o rural de los incendios, as¨ª como el rechazo a las macrogranjas y los macroproyectos de parques e¨®licos y solares


La Espa?a Vaciada quiere mostrar en las calles urbanas las carencias del medio rural y que han propiciado su salto pol¨ªtico. El pasado fin de semana, Jarandilla de la Vera (C¨¢ceres, 2.800 habitantes) ha acogido la IV Revuelta de la Espa?a Vaciada para confirmar estas concentraciones, analizar las relaciones con el Ministerio para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico y el modelo de desarrollo de la Espa?a Vaciada entregado al Gobierno en mayo de 2021, as¨ª como el impacto de las 130 medidas contra la despoblaci¨®n que present¨® el Ejecutivo. Las m¨¢s de 120 entidades citadas en Extremadura tienen desde el a?o pasado abierta la v¨ªa pol¨ªtica con los parlamentos auton¨®micos y locales puestos en la mirilla. As¨ª, han acordado manifestarse el 8 de octubre en Madrid y acompa?ar a los bomberos para exigir soluciones contra los incendios y abrir una senda de movilizaciones en los meses previos a los comicios.
Estos colectivos buscan recuperar la influencia difuminada en un a?o hiperactivo. Soria ?Ya! irrumpi¨® en las Cortes de Castilla y Le¨®n arrasando en su provincia, pero el resto de plataformas auton¨®micas pincharon en esos comicios; en verano Ja¨¦n Merece M¨¢s no logr¨® representaci¨®n en una Andaluc¨ªa donde triunf¨® un PP hoy pujante tras resquebrajarse en primavera. De fondo, la invasi¨®n rusa sobre Ucrania ha desencadenado una crisis energ¨¦tica que zarandea la econom¨ªa nacional y continental. Las fuerzas pol¨ªticas y populares que combaten la despoblaci¨®n asumen este contexto y miran a las elecciones locales y auton¨®micas de 2023 para devolver a la agenda unas reivindicaciones que por fin sienten escuchadas pero no ejecutadas. Tras la de octubre, las siguientes concentraciones ser¨¢n el 28 de diciembre para defender ¡°los servicios p¨²blicos en el medio rural¡± y el 31 de marzo de 2023, con otra gran cita con las urnas ya asomando. El objetivo es mostrarse como ¡°un territorio de oportunidades¡± y no ¡°de sacrificio¡±, presionando ¡°desde la calle y hacia las instituciones¡± para pedir mejores infraestructuras, transporte p¨²blico o la conectividad, adem¨¢s de rechazar macroproyectos de parques e¨®licos o solares y las macrogranjas.
Tom¨¢s Guitarte, ¨²nico diputado nacional de Teruel Existe, insiste en que tras este ¡°a?o tumultuoso¡± que ha ¡°resituado las prioridades¡± este desequilibrio territorial debe volver a la agenda. ¡°Casi el 70% de las decisiones sobre la ciudadan¨ªa son de competencia auton¨®mica, tenemos que estar ah¨ª¡±, avisa Guitarte, que valora que los temas rurales ¡°han encontrado soluciones te¨®ricas, pero falta valent¨ªa para aplicar las medidas consensuadas¡±. El parlamentario destaca que el Congreso aborda estas cuestiones, si bien lamenta que ¡°en cuanto surgen peque?os obst¨¢culos se retiran las acciones, hay que vencer esa inercia de que todo sigue igual¡±.
El camino estrenado por Teruel Existe en 2019 lo sigui¨® en febrero Soria ?Ya!, con mayor¨ªa demoledora en la provincia traducida en tres esca?os auton¨®micos, aunque no bastaron para influir en la gobernabilidad tras el pacto PP-Vox. Las urnas reconocieron los 20 a?os de activismo, cree el parlamentario ?ngel Ce?a, que impuls¨® la candidatura y la diferenci¨® de las presentadas en Burgos, Valladolid, Salamanca y Palencia, con menos arraigo y sin asiento en el Parlamento. ¡°Es una lecci¨®n, no hay que desde?ar esos resultados ni los de Ja¨¦n, que estuvieron muy cerca¡±, afirma el soriano, que prev¨¦ un ¡°intenso¡± 2023. Marimar Mart¨ªn, gerente de una plataforma segoviana social y no pol¨ªtica, aplaude la solidaridad de los partidos para abordar causas comunes: ¡°No solo defienden a su territorio, sino la problem¨¢tica y las soluciones que pueden afectar a la Espa?a Vaciada m¨¢s all¨¢ de sus intereses territoriales¡±. El siguiente paso: que las palabras se hagan hechos, tal y como refrenda Juanma Camacho, coordinador de Ja¨¦n Merece M¨¢s. Solo 2.800 votos impidieron lograr un diputado regional para, seg¨²n Camacho, reiterar que m¨¢s all¨¢ de que la despoblaci¨®n se est¨¦ abordando en la pol¨ªtica, faltan resultados: ¡°Seguimos sin tener trenes, creaci¨®n de empleo o descentralizaciones¡±.
La acci¨®n pol¨ªtica, a?ade Chema Mezquita, de la Coordinadora Rural de Zamora, que rechaz¨® concurrir en febrero, no basta sin activismo callejero: ¡°Se necesita una sociedad civil reivindicativa y unida, porque no hay soluciones f¨¢ciles, no solo con un movimiento pol¨ªtico se van a resolver los problemas en nuestros pueblos¡±. El zamorano, que ha sufrido graves incendios en su provincia, ejemplifica con que en Castilla y Le¨®n nadie ha asumido responsabilidades pol¨ªticas pese a la tragedia y ruega movilizaci¨®n: ¡°Si en vez de 5.000 personas manifest¨¢ndose en Zamora se hubieran manifestado 50.000 podr¨ªamos presionar m¨¢s que con procuradores en las Cortes¡±.
Uno de los anfitriones de la reuni¨®n en C¨¢ceres, Fernando Pulido, de Extremadura Espa?a Vaciada, celebra que mediante ¡°el movimiento social y la manifestaci¨®n de 2019 en Madrid¡± se llev¨® la despoblaci¨®n a la agenda, pero ve que las medidas a¨²n son ineficientes. La presencia parlamentaria, esgrime, resulta esencial: ¡°El salto pol¨ªtico se debe a muchos a?os de ninguneo, aunque ahora hay peque?os avances, es insuficiente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
