Tres hermanos yihadistas de Badalona, condenados a ocho a?os por captar a un vecino que muri¨® en un bombardeo en Siria
La Audiencia Nacional considera probado que los miembros convencieron a un ciudadano para luchar en Siria junto al Daesh, donde muri¨® bombardeado en 2016


La Audiencia Nacional ha confirmado la condena a ocho a?os de prisi¨®n impuesta el pasado 10 de junio a tres hermanos que reclutaban a personas en la ciudad de Badalona para una c¨¦lula yihadista. El tribunal considera probado que la misi¨®n de los tres hermanos era enviar a ac¨®litos a hacer la guerra junto al Daesh [acr¨®nimo ¨¢rabe del Estado Isl¨¢mico]. Como resultado de estas acciones de captaci¨®n, los acusados adoctrinaron a Mohamed Kaouch, un vecino de estos en Badalona, para ir a Siria a luchar por la implantaci¨®n del ¡°islam universal¡±, donde muri¨® en un bombardeo en 2016. La defensa de los acusados recurri¨® la sentencia al considerar que se apoyaba en la declaraci¨®n de un ¨²nico testigo cuya identidad permaneci¨® oculta durante todo el juicio, lo que, seg¨²n el letrado de los hermanos, les caus¨® indefensi¨®n, lo que ahora ha sido desestimado por la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional.
Los hermanos Khalid, Ben Gacem e Hicham Lamghari, todos ellos mayores de edad y de nacionalidad espa?ola, establecieron una c¨¦lula de captaci¨®n yihadista en Badalona, al menos desde 2009, seg¨²n la sentencia. Actuaban debidamente conectados con los l¨ªderes del Partido de la Liberaci¨®n (Hizb ut-Tahrir) en Espa?a, una organizaci¨®n fundada en 1953 en Jerusal¨¦n que cuenta con varias c¨¦lulas yihadistas repartidas por todo el mundo, siempre seg¨²n el texto judicial.
Los tres miembros utilizaban tanto las redes sociales como el boca a boca para sus tareas de captaci¨®n. Se reun¨ªan en sus domicilios y en parques p¨²blicos con sus v¨ªctimas, y su metodolog¨ªa era variada. Operaban en foros islamistas radicales, donde difund¨ªan las ense?anzas del fundador del partido, Taqiuddin al-Nabhani. Tambi¨¦n captaban a trav¨¦s de p¨¢ginas web en las que difund¨ªan videos de atentados terroristas, como el perpetrado contra las Torres Gemelas, o declaraciones de l¨ªderes yihadistas en los que se pronunciaban discursos de ¡°contenido islamista radical¡± en los que se incitaba a actuar a trav¨¦s de la violencia a sus v¨ªctimas. En las reuniones presenciales difund¨ªan libros con las ense?anzas de varios l¨ªderes yihadistas.
La Audiencia Nacional confirma la condena a ocho a?os de prisi¨®n a tres hermanos por un delito de integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista https://t.co/00tXVC5asJ
— Poder Judicial (@PoderJudicialEs) October 10, 2022
Mohamed Kaouch, un ciudadano marroqu¨ª residente en Badalona, le¨ªa propaganda yihadista mientras cumpl¨ªa condena en la c¨¢rcel Modelo de Barcelona. En 2009, cuando ten¨ªa 26 a?os, Kaocuh comenz¨® a mantener contacto con los hermanos Lamghari cuando acud¨ªa a la c¨¢rcel solo para dormir. Durante esa ¨¦poca, la sentencia prueba que se complet¨® la radicalizaci¨®n. Kaouch viaj¨® hasta Marruecos y luego a Turqu¨ªa en 2012, para, finalmente, ir a Siria en 2014 a combatir junto al Daesh por la implantaci¨®n de las ideas islamistas radicales en las que hab¨ªa sido adoctrinado. Una vez en Siria, Kaouch muri¨® en un bombardeo en 2016.
La investigaci¨®n de la polic¨ªa comenz¨® en 2018, cuando una persona aport¨® la agenda personal de la v¨ªctima en la que se probaba el proceso de radicalizaci¨®n de Kouch. A partir de ah¨ª, la polic¨ªa comenz¨® a seguir y a vigilar el domicilio de los procesados. En mayo de 2020 fueron detenidos en un edifico de Badalona. En el registro de las viviendas de los hermanos Lamghari, la polic¨ªa encontr¨® libros, videos, panfletos y discos duros, que conten¨ªan la propaganda islamista con la que radicalizaban a sus v¨ªctimas. Entre el material encontrado por los agentes, se hall¨® en los m¨®viles de dos de los hermanos el n¨²mero de tel¨¦fono de la madre de la v¨ªctima, as¨ª como contactos por WhatsApp con el l¨ªder del Partido de la Liberaci¨®n en Espa?a, Al Bayed Bayer.
La Audiencia Nacional ratifica la condena
Los tres hermanos fueron condenados el pasado 10 de junio a ocho a?os de c¨¢rcel por pertenecer a una organizaci¨®n criminal. Los procesados recurrieron la sentencia, pidiendo la nulidad completa, al considerar que durante el juicio hab¨ªa sido vulnerado su derecho a la defensa, ya que la investigaci¨®n se apoyaba en el ¨²nico testimonio de una persona cuya identidad permaneci¨® desconocida durante todo el juicio, ya que declar¨® como testigo protegido, telem¨¢ticamente, con la cara tapada y la voz distorsionada.
La Sala de Apelaci¨®n de la Audiencia Nacional ha considerado que la calificaci¨®n de testigo protegido por parte del tribunal estaba justificada seg¨²n la jurisprudencia actual del Tribunal de Derechos Humanos, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. El tribunal considera que exist¨ªa ¡°un peligro cierto y grave en la persona del testigo protegido que justificaba el mantenimiento de la protecci¨®n en la fase de juicio oral en la forma acordada, por m¨¢s que implique una limitaci¨®n de los derechos de defensa¡±. Adem¨¢s, se ha constatado que no existe ninguna relaci¨®n de animadversi¨®n o enemistad entre el denunciante y los acusados.
Respecto al Partido de la Liberaci¨®n, el tribunal considera tambi¨¦n probado que se trata de una organizaci¨®n que ¡°tiene un ideario radical y extremista en cuanto a la implantaci¨®n universal del califato bajo la ley isl¨¢mica, la shar¨ªa, y no duda en utilizar la violencia como medio id¨®neo para su implantaci¨®n, tiene un brazo armado en las zonas de conflicto, Siria e Irak¡±. Adem¨¢s de ocho a?os de prisi¨®n, a los procesados se les inhabilita durante 15 a?os ejercer cualquier tipo de docencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.