La Guardia Civil no tiene quien le sirva caf¨¦ en Bilbao
La cantina del acuartelamiento de La Salve permanecer¨¢ cerrada despu¨¦s de que ninguna empresa se presentase al concurso convocado por Interior tras destinar a labores policiales a los agentes que la atend¨ªan
![?scar L¨®pez-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)
![Cuartel de la Guardia Civil de La Salve (Bilbao).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/55AMU67C25HMVPDI566ZNZAP2M.jpg?auth=4dd1043ded89132cd8796ab1ad2e7e998b1d1d879cfed6db0021d89ffdd4c610&width=414)
El Ministerio del Interior ha declarado desierto, tras no recibir ninguna oferta, el concurso p¨²blico puesto en marcha el pasado noviembre para encontrar una empresa de hosteler¨ªa que se encargara de ¡°la gesti¨®n y explotaci¨®n¡± de la cafeter¨ªa-comedor que existe en el interior del acuartelamiento que la Guardia Civil tiene en La Salve, en Bilbao, la principal infraestructura del instituto armado en Bizkaia y en la que hay destinados m¨¢s de 400 agentes. Hasta ahora ese servicio era prestado por los propios guardias civiles ¡°debido a las especiales circunstancias de peligrosidad que sufr¨ªan los componentes de esta Instituci¨®n¡±, se?ala el pliego del concurso en clara referencia a ETA, que mientras estuvo activa asesin¨® a 51 guardias civiles en esta provincia vasca. Esta violencia terrorista oblig¨® durante d¨¦cadas a que fueran los propios agentes los que ejercieran de cocineros y camareros para sus compa?eros, con el objetivo de evitar la entrada de personal externo que pudiera facilitar informaci¨®n de la instalaci¨®n y sus ocupantes a la banda armada.
Ahora, y tras constatar ¡°un cierto relajamiento de esta situaci¨®n [tras el fin de los atentados en 2011 y la disoluci¨®n de ETA en 2018] que permite externalizar estos servicios¡±, Interior pretend¨ªa ¡°derivar¡± los guardias civiles destinados a atender la cantina a reforzar las labores policiales, seg¨²n se recoge en la documentaci¨®n a la que ha tenido acceso EL PA?S. Con ello tambi¨¦n aspiraba a mejorar las ¡°condiciones de vida¡± de los agentes destinados en el acuartelamiento, ¡°al no tener que desplazarse a otros establecimientos¡± para realizar sus consumiciones diarias.
Sin embargo, tras fracasar el concurso, fuentes de la Direcci¨®n General de la Guardia Civil apuntan a que la cafeter¨ªa-comedor de La Salve permanecer¨¢ cerrada. Ser¨¢ el ¨²nico gran acuartelamiento del instituto armado en el Pa¨ªs Vasco en el que ocurra, despu¨¦s de que el de Vitoria encontrara hace tres a?os una empresa que gestionara su cantina y el cuartel de Intxaurrondo, en San Sebasti¨¢n, haya adjudicado recientemente la explotaci¨®n de la suya, que ha comenzado a funcionar el pasado 1 de enero. En otras instalaciones de la Guardia Civil en el resto de Espa?a, estos contratos de explotaci¨®n se licitan y adjudican habitualmente, seg¨²n recoge la documentaci¨®n.
La falta de ofertas para la cafeter¨ªa-comedor de La Salve se ha producido pese a que la Guardia Civil destacaba en el expediente de licitaci¨®n las supuestas bonanzas del contrato. As¨ª, en el llamado ¡°informe de viabilidad¡±, apuntaba que la clientela potencial de la cantina era de 486 personas, entre agentes, familiares de estos que se alojan en las viviendas del acuartelamiento y los que denomina ¡°usuarios indirectos¡±, en referencia a ¡°ciudadanos, visitas de amistades a componentes del cuerpo, etc.¡±. El instituto armado tambi¨¦n resaltaba que su personal ¡°hace uso del servicio de forma habitual conforme a los usos y costumbres nacionales¡±.
Y a?ad¨ªa que un 22% de estos potenciales clientes ¡°utiliza los servicios de cafeter¨ªa, lo que supone 107 usuarios por d¨ªa¡±, adem¨¢s de augurar que, seg¨²n los datos de 2019, ¨²ltimo a?o antes de la pandemia, se serv¨ªan un m¨ªnimo de 54 men¨²s diarios (entonces se ofrec¨ªa por tres euros y medio, porque el gasto de personal era cero al prestar el servicio los propios guardias). No obstante, el expediente tambi¨¦n admit¨ªa que los agentes ¡°no est¨¢n obligados a utilizar los servicios de cafeter¨ªa/comedor¡± y que ¡°la cifra de potenciales clientes es incierta y la entidad contratista est¨¢ obligada a la prestaci¨®n del servicio aun cuando no le resulte rentable¡±.
Por ello, como ¨²ltimo aliciente, el instituto armado destacaba que la propia comandancia se har¨ªa cargo de los ¡°gastos de electricidad, agua, basuras, alcantarillado y gas natural¡±, que cuantificaba en un total de 6.256 euros anuales. Con todos estos datos, el expediente del concurso estimaba que la explotaci¨®n de la cafeter¨ªa-comedor pod¨ªa suponer para el adjudicatario unos ¡°ingresos anuales¡± de 65.391 euros, de los que al menos 4.520 ser¨ªan de beneficio bruto. La documentaci¨®n detallaba que la cafeter¨ªa ten¨ªa 190 metros cuadrados, con 11 de barra, y el comedor, 110 metros cuadrados, con capacidad para 70 comensales.
El contrato contemplaba una duraci¨®n inicial de un a?o, prorrogable por otros tres. No iba a tener ning¨²n coste para la Administraci¨®n y la elecci¨®n se iba a hacer en funci¨®n de las mejoras que propusieran las empresas que concurrieran, entre ellas, que pusieran a disposici¨®n de los guardias civiles ejemplares de prensa nacional, local o deportiva (dos puntos por cada diario), que tuvieran un canal de televisi¨®n con retransmisiones deportivas (tres puntos) o la variedad de men¨²s (10 puntos), entre otros.
Con estas cifras, el 29 de noviembre la Guardia Civil convoc¨® el concurso. Menos de un mes despu¨¦s, el pasado 27 de diciembre, la mesa de contrataci¨®n constataba que no se hab¨ªa recibido ninguna ¡°oferta o proposici¨®n¡± y el coronel Pascual Segura, jefe de la comandancia de Bizkaia, se ve¨ªa obligado a declarar desierta la licitaci¨®n, seg¨²n se ha hecho p¨²blico este martes en la plataforma de contrataci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![?scar L¨®pez-Fonseca](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa4800d1a-9d33-4428-8a37-1482d2965d79.png?auth=01d56f0529fe3bf700ead848aa19887639bea38bba9f3004f9d4835234100274&width=100&height=100&smart=true)