El Gobierno abre expediente sancionador a Falange por incumplimiento de la ley de memoria en los homenajes a Franco y Primo de Rivera
La organizaci¨®n franquista se enfrenta a una multa de entre 10.001 y 150.000 euros por infracci¨®n muy grave

La Secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica ha iniciado este lunes el expediente sancionador a Falange Espa?ola por un posible incumplimiento de la ley de memoria democr¨¢tica durante la concentraci¨®n en Madrid la noche del pasado 19 de noviembre y durante el acto de homenaje a Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera en los aleda?os del Valle de Cuelgamuros la ma?ana del 20, aniversario de la muerte de Francisco Franco. El expediente considera que los hechos entran en la categor¨ªa de ¡°infracci¨®n muy grave¡±, para la que la norma prev¨¦ multas de entre 10.001 y 150.000 euros.
El expediente recuerda que el pasado 27 de octubre, Manuel Andrino Lobo, jefe nacional de Falange Espa?ola, comunic¨® a la Delegaci¨®n del Gobierno la realizaci¨®n de un ¡°acto pol¨ªtico por la derogaci¨®n de la llamada ley de memoria democr¨¢tica¡±, que inclu¨ªa una marcha a pie para conmemorar la muerte de Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera el 20 de noviembre hasta el Valle de Cuelgamuros, antes llamado Valle de los Ca¨ªdos. La Delegaci¨®n del Gobierno record¨® a los organizadores los art¨ªculos 38 y 62.1 de la norma, que proh¨ªbe ¡°la realizaci¨®n de actos efectuados en p¨²blico que entra?en descr¨¦dito, menosprecio o humillaci¨®n de las v¨ªctimas o de sus familiares, y supongan exaltaci¨®n personal o colectiva, de la sublevaci¨®n militar, de la Guerra o de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron al r¨¦gimen dictatorial¡±.
La Brigada Provincial de Informaci¨®n de la Polic¨ªa de Madrid emiti¨® un informe en el que advert¨ªa de que antes de la realizaci¨®n del acto, la organizaci¨®n convocante hab¨ªa elaborado y difundido la marcha con pancartas e im¨¢genes de exaltaci¨®n de los dirigentes y participantes en la Guerra Civil y la dictadura y que, durante la marcha, unos 600 asistentes hab¨ªan realizado el saludo fascista, cantado el Cara al Sol y lanzado vivas a Falange y Jos¨¦ Antonio. Norberto Pico, de Falange Espa?ola, pronunci¨® un discurso en el que aseguraba: ¡°No hay ley que proh¨ªba ensalzar a los h¨¦roes, por eso estamos aqu¨ª¡±.
Varias asociaciones memorialistas y personas que se identificaron como v¨ªctimas de la Guerra Civil y la dictadura enviaron escritos a la Secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica exigiendo sanciones por el acto de Falange Espa?ola, que consideraban una ¡°humillaci¨®n¡± a los represaliados del franquismo. El Gobierno ha designado como instructora del expediente sancionador a Mar¨ªa Jes¨²s Gab¨ªn L¨®pez, subdirectora general de Ayuda a las V¨ªctimas. Falange Espa?ola tiene 15 d¨ªas a partir de la notificaci¨®n, este lunes, para formular alegaciones. Si reconocen voluntariamente su responsabilidad, la sanci¨®n acordada se reducir¨¢ en un 20%.
La Secretar¨ªa de Estado de Memoria Democr¨¢tica est¨¢ estudiando otros posibles expedientes sancionadores a locales y organizaciones por posibles incumplimientos de la ley.
La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, citada a declarar
Por otro lado, el juzgado de primera instancia e instrucci¨®n n¨²mero 5 de San Lorenzo de El Escorial ha citado a declarar este mi¨¦rcoles, en calidad de investigada por delito de prevaricaci¨®n administrativa, a la alcaldesa de la localidad, Carlota L¨®pez Esteban (del PP), despu¨¦s de que el abogado Eduardo Ranz presentara una querella contra ella por retrasar las exhumaciones de republicanos enterrados en el Valle de Cuelgamuros.
En junio de 2021, tras recabar todos los informes preceptivos, la Junta de Gobierno Local de San Lorenzo de El Escorial acord¨® conceder la licencia de obra para el inicio de los trabajos de exhumaci¨®n. En noviembre de ese mismo a?o, el juzgado contencioso administrativo n¨²mero 10 de Madrid suspendi¨® dicha licencia tras una cascada de recursos presentados por organizaciones profranquistas. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid revoc¨® ese auto, pero 12 meses despu¨¦s, la alcaldesa segu¨ªa neg¨¢ndose a reactivar la licencia para proceder a las exhumaciones, por lo que el abogado decidi¨® presentar una querella por prevaricaci¨®n administrativa. El Gobierno ha retomado este enero los trabajos para intentar devolver a sus familiares los restos de republicanos enterrados sin su consentimiento en el mausoleo franquista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
