San Sebasti¨¢n pone freno a la apertura de hoteles y pisos tur¨ªsticos: ¡°La oferta es suficiente¡±
El Ayuntamiento decide suspender la concesi¨®n de licencias para nuevos alojamientos en las zonas m¨¢s nobles de la ciudad


La Concha donostiarra figura entre las 15 mejores playas del mundo, seg¨²n las preferencias de los usuarios de la plataforma TripAdvisor. Es un reclamo tur¨ªstico de alcance internacional que permite atraer a San Sebasti¨¢n a un n¨²mero creciente de visitantes. El turismo representa el 15% de la econom¨ªa local. Por los establecimientos hoteleros de la ciudad pasaron el a?o pasado 862.900 viajeros, una cifra que supera a la que se registraba antes de la pandemia del coronavirus. La localidad ha visto crecer un 40% las plazas en todo tipo de hospedajes en los ¨²ltimos seis a?os, hasta llegar a las 18.000 camas actuales. El Ayuntamiento considera que ha llegado el momento de controlar esta expansi¨®n y ha decidido poner freno a la apertura de nuevos hoteles y viviendas tur¨ªsticas. Ya no se conceder¨¢n nuevas licencias para abrir m¨¢s establecimientos de este tipo en las zonas m¨¢s nobles de la ciudad. El alcalde Eneko Goia (PNV) sostiene que ¡°la oferta de alojamientos es suficiente y es el momento de limitar la apertura de nuevos negocios¡±.
La Junta de Gobierno acordar¨¢ el pr¨®ximo martes suspender temporalmente la concesi¨®n de nuevas licencias hoteleras. No se podr¨¢n construir m¨¢s hoteles en los principales n¨²cleos de la ciudad, ni tampoco abrir viviendas tur¨ªsticas. La medida, que ser¨¢ ratificada a finales de este mes por el pleno municipal, se prolongar¨¢ durante un a?o, mientras se tramita la modificaci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), aunque podr¨ªa prorrogarse otro a?o m¨¢s hasta la aprobaci¨®n definitiva de la futura regulaci¨®n urban¨ªstica, seg¨²n ha explicado este jueves el regidor donostiarra ante los medios informativos. ¡°La decisi¨®n busca regular la actividad tur¨ªstica y poner l¨ªmites a la proliferaci¨®n de nuevos hoteles en la ciudad¡±, ha afirmado. Una decisi¨®n similar ha sido tomada recientemente en Toledo.
El turismo es una de las principales fuentes de riqueza de San Sebasti¨¢n. En la actualidad cuenta con 162 hoteles y pensiones, con un total de 3.825 habitaciones, adem¨¢s de 1.352 viviendas tur¨ªsticas que suman unas 5.700 plazas. El parque de alojamientos tur¨ªsticos ha ido creciendo en la ¨²ltima d¨¦cada para responder al ¡°d¨¦ficit de plazas¡± que se daba hasta 2011 y que dificultaba competir con otras ciudades en el sector de congresos y eventos, ha aclarado el regidor. El final de terrorismo y la eclosi¨®n del turismo durante la ¨²ltima d¨¦cada permiti¨® corregir esta situaci¨®n con un incremento notable de nuevos negocios tur¨ªsticos.
La prohibici¨®n de abrir hoteles y pisos tur¨ªsticos afectar¨¢ a cualquier parcela urbana, sea esta residencial o terciaria, de los barrios de Antiguo-Ondarreta, Ategorrieta-Ulia, Centro, Gros e Ibaeta, esto es, en los ¨¢mbitos m¨¢s atractivos de la ciudad. La medida excluye a la Parte Vieja porque ya fue declarada hace varios a?os como ¡°zona saturada¡± de alojamientos tur¨ªsticos. En el resto de la ciudad se denegar¨¢n las licencias ¨²nicamente en las parcelas de uso residencial. El acuerdo municipal tambi¨¦n impedir¨¢ la realizaci¨®n de obras de ampliaci¨®n en establecimientos actualmente en funcionamiento. La patronal Hoteles de Gipuzkoa y la Asociaci¨®n de Apartamentos Tur¨ªsticos de Euskadi (Aparture) no han querido realizar ninguna valoraci¨®n sobre esta medida.
La suspensi¨®n excluye a usos como los c¨¢mpings, agroturismos y casas rurales, por estar enclavados en suelo no urbanizable. Los ¨²nicos hoteles que se podr¨¢n abrir en los pr¨®ximos meses ser¨¢n aquellos que ya tienen tramitado el correspondiente permiso urban¨ªstico. Son cuatro o cinco solamente, seg¨²n ha aclarado la concejala de Urbanismo Sostenible, Nekane Arzallus. Entre estos figuran uno ubicado en Miraconcha y el edificio del antiguo cine Bellas Artes.
Seguridad jur¨ªdica
El gobierno local lleva m¨¢s de un a?o trabajando en esta idea. Ya tiene contratado al equipo que redactar¨¢ la modificaci¨®n del plan urban¨ªstico que limitar¨¢ el crecimiento de los alojamientos tur¨ªsticos. ¡°Hay que hacer todo esto con plena seguridad jur¨ªdica¡±, ha asegurado el alcalde. Este paso ha sido uno de los motivos por los que a lo largo de todo 2022 no se registr¨® en el Ayuntamiento ninguna solicitud de licencia para abrir nuevos hoteles en la ciudad. En cambio, s¨ª se han tramitado peticiones para crear viviendas tur¨ªsticas, aunque las aperturas se han ido compensando con las bajas registradas.
La decisi¨®n de no otorgar nuevas licencias, ha se?alado el alcalde Goia, forma parte de la estrategia del consistorio de ¡°promover una actividad tur¨ªstica sostenible y asumible¡±, que posibilite ¡°un equilibrio entre el uso y disfrute de quienes habitan en la ciudad y quienes la visitan¡±. ¡°San Sebasti¨¢n es una ciudad donde el turismo tiene importancia, y es una actividad que hay que cuidar y queremos cuidar. Pero no podemos perder el norte: nuestra prioridad son y deben ser los donostiarras. Por eso, vamos a promover la adopci¨®n de normas que pongan l¨ªmites para que quienes vivimos en la ciudad nos sintamos a gusto y no suframos las consecuencias negativas que puede tener un crecimiento exponencial¡±, ha se?alado. En los ¨²ltimos meses, en varios lugares de la ciudad se han realizado pintadas contrarias al turismo con mensajes escritos en algunos monumentos emblem¨¢ticos que dec¨ªan ¡°tourist go home¡± que en todos los casos han sido borradas por las brigadas municipales de limpieza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
