El CGPJ pide medidas urgentes para recuperar los juicios suspendidos por la huelga de letrados judiciales
El Consejo solicita a los presidentes del Supremo, la Audiencia Nacional y los tribunales superiores un informe sobre las consecuencias del paro
Los letrados judiciales desconvocaron este martes ¡ªtras firmar un acuerdo con el Ministerio de Justicia que implica subidas salariales de hasta 450 euros al mes¡ª la huelga que manten¨ªan desde el pasado 24 de enero, pero las consecuencias del paro se van a mantener durante meses. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha instado a adoptar de forma ¡°urgente¡± medidas para ¡°garantizar¡± la vuelta a la normalidad en los juzgados y tribunales afectados por los m¨¢s de dos meses de huelga. En un acuerdo aprobado este mi¨¦rcoles por la comisi¨®n permanente, el CGPJ advierte de que la situaci¨®n ¡°exige que por parte de los poderes p¨²blicos implicados se adopten un completo elenco medidas tendentes a paliar las graves disfunciones generadas¡±.
El Ministerio de Justicia ha creado ya una comisi¨®n para coordinar la vuelta a la normalidad, de la que forman parte el ¨®rgano de gobierno de los jueces, la Fiscal¨ªa General del Estado y las comunidades aut¨®nomas con competencias transferidas en materia de Justicia. Este ¨®rgano, se?ala el Consejo, deber¨¢ adoptar con ¡°car¨¢cter urgente¡± las medidas necesarias para recuperar los m¨¢s de 400.000 juicios y vistas suspendidos, 480.000 demandas pendientes de llegar a los juzgados y desbloquear los m¨¢s de 1.500 millones de euros retenidos en exceso en las cuentas de consignaciones de los juzgados.
El CGPJ ha solicitado, adem¨¢s, a los presidentes del Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y los tribunales superiores de justicia que informen de las medidas que prev¨¦n o que consideran necesario adoptar de cara a la regularizaci¨®n de la situaci¨®n generada por la huelga en los ¨®rganos de los que son responsables. En las nueve semanas que dur¨® el par¨®n, la Uni¨®n Progresista de Letrados (UPSJ), el Ilustre Colegio Nacional de LAJ y la Asociaci¨®n Independiente de Letrados (AinLAJ) informaron de una participaci¨®n de entre el 85% y el 73% de letrados en la huelga, mientras que el ministerio contabiliz¨® entre un 33,92% y un 18,9% de seguimiento. Los letrados consiguieron la subida salarial tras dos meses deparo, dos manifestaciones a las puertas del ministerio y varias reuniones con el equipo de Pilar Llop.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.