La operaci¨®n salida de la Semana Santa comienza con una previsi¨®n de 16 millones de desplazamientos
El tr¨¢fico ferroviario ha estado interrumpido unas dos horas en la estaci¨®n madrile?a de Chamart¨ªn. La DGT prev¨¦ 4,3 millones de trayectos en carretera desde este viernes por la tarde hasta el domingo

La Operaci¨®n Especial de Semana de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) comienza este viernes a las 15.00 con una previsi¨®n de 16 millones de desplazamientos por carretera. El dispositivo puesto en marcha se desarrollar¨¢ hasta el pr¨®ximo lunes 10 de abril. La operaci¨®n contempla dos fases, en las que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos. La primera fase comienza este viernes, 31 de marzo, y terminar¨¢ el domingo, 2 de abril. Durante este primer fin de semana, la DGT prev¨¦ 4,3 millones de desplazamientos. La segunda fase se llevar¨¢ a cabo entre el 5 y el 10 de abril, coincidiendo con la vuelta, tras los d¨ªas festivos.
La circulaci¨®n de trenes por las l¨ªneas de alta velocidad ha estado suspendida en la estaci¨®n madrile?a de Chamart¨ªn-Clara Campoamor por una incidencia en la explotaci¨®n ferroviaria, lo que ha afectado a numerosas zonas del pa¨ªs, entre ellas Valencia y Alicante. La aver¨ªa afecta fundamentalmente a los trenes que circulan entre la capital y el noroeste del pa¨ªs y las provincias de Valencia y Alicante. Un portavoz de Adif ha detallado a EFE que, desde las 16.50 horas, se ha perdido la tensi¨®n el¨¦ctrica en la catenaria, por lo que los trenes de alta velocidad no pod¨ªan entrar ni salir de la estaci¨®n. Uno de los afectados ha sido un convoy que ven¨ªa de Valencia y se ha quedado atrapado en el t¨²nel que va de Atocha a Chamart¨ªn, por lo que ha tenido que ser redireccionado hasta Valdemoro para acceder de nuevo a Atocha desde all¨ª. En torno a las siete de la tarde, el tr¨¢fico ha quedado reestablecido.
Las previsiones de Tr¨¢fico contemplan que desde las primeras horas de la tarde de este viernes, desde las 15.00 a las 22.00, y, especialmente, entre las 18.00 y las 21.00, se podr¨¢n producir problemas de circulaci¨®n y retenciones en las salidas de las grandes ciudades, adem¨¢s de en los accesos a zonas tur¨ªsticas de la costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo de las vacaciones con los viajes cortos, m¨¢s habituales en los fines de semana.
La DGT informa de que a las 20.00 continuaban breves retenciones y complicaciones en la A-¡¤ en Arganda del Rey (Madrid), en la AP-7 en Castellet (Barcelona) en sentido Tarragona, con 10 kil¨®metros de embotellamientos causados por un accidente, y en la A-7 en Montcada (Valencia) en sentido Alicante, con 5 kil¨®metros de retenciones. Hasta esa hora no se hab¨ªa registrado ning¨²n accidente mortal en ning¨²n punto de la red de la DGT, ni tampoco en el Pa¨ªs Vasco y en Catalu?a.
El s¨¢bado por la ma?ana se prev¨¦ que el tr¨¢fico intenso de salida de los grandes n¨²cleos urbanos, especialmente entre las 9.00 y las 14.00, que se a?adir¨¢ a la circulaci¨®n de veh¨ªculos cuyo destino habitual son las zonas de recreo.
El domingo se cerrar¨¢ esta primera fase con el retorno de los que se han desplazado el primer fin de semana, por lo que se producir¨¢n retenciones por la tarde, especialmente entre las 18.00 y las 22.00 en el acceso a las grandes ciudades.
Renfe ofrece casi dos millones de plazas entre todos sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia con motivo de las vacaciones de Semana Santa, para viajar desde este viernes hasta el lunes 10 de abril. La compa?¨ªa ha informado de que ha incrementado para estos d¨ªas la capacidad de su servicio con 45.939 plazas extra a los destinos m¨¢s demandados.
AENA prev¨¦ un aumento de los vuelos con respecto a 2022, pero sin alcanzar el n¨²mero de operaciones de 2019, a?o prepandemia. Este a?o, entre este viernes y el Lunes de Pascua, est¨¢n programados 60.498, 914 m¨¢s que el a?o pasado y por debajo de los 63.446 de 2019. El aeropuerto Adolfo Su¨¢rez Madrid-Barajas prev¨¦ 10.741 vuelos (784 m¨¢s que en la ¨²ltima Semana Santa), el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat 9.575 (525 m¨¢s), Palma de Mallorca 6.924 (baja, con 806 vuelos menos), M¨¢laga-Costa del Sol 4.894 (208 m¨¢s) y Gran Canaria 3.933 (221 m¨¢s que hace un a?o).
En Comunidad de Madrid, la DGT espera que se produzcan entre este viernes y el pr¨®ximo domingo unos 904.000 desplazamientos, entre entradas y salidas. A las cinco de la tarde, transcurridas dos horas del inicio del gran ¨¦xodo, todo estaba sorprendemente en calma en las carreteras, que sumaban una minucia de dos kil¨®metros y medio de atascos en tres de las seis salidas principales. ?Solo? ¡°S¨ª, solo. No hay nada m¨¢s. Tenemos tranquilidad. Es buena noticia¡±, comentaba, aliviada, una operaria del sistema de pantallas de la DGT. Estas liger¨ªsimas retenciones se produc¨ªan en la A-3 en Rivas, donde hab¨ªa ¡°un kil¨®metro de retenciones¡±, en la A-4 en Butarque, ¡°tambi¨¦n un kil¨®metro¡±, y en la A-1 en el circuito del Jarama, ¡°medio¡±. Seg¨²n la operaria de Pantallas, el tr¨¢fico ¡°se ha calmado¡± a primera hora de la tarde, por lo que parece que muchos conductores han adelantado al m¨¢ximo la salida. ¡°La hora punta ha sido entre la una y las cuatro de la tarde, cuando s¨ª hab¨ªa importantes complicaciones en la A-1 en el Jarama, en la A-2 en Torrej¨®n, la A-4 en Pinto y la A-6 en el Plant¨ªo¡±. Informa Victoria Torres.
En Barcelona, este viernes es uno de esos d¨ªas complicados para la circulaci¨®n en la capital catalana. A las salidas de los colegios y la movilidad habitual se le suma la salida de veh¨ªculos de fin de semana y la de aquellos afortunados que pueden irse de vacaciones toda la semana que viene. El Servei Catal¨¤ de Transit (SCT) cree que ser¨¢n 450.000 los veh¨ªculos que abandonen la ciudad entre este viernes y la ma?ana del s¨¢bado. Un fin de semana habitual en primavera suelen salir del ¨¢rea metropolitana cerca de 430.000 coches. Unos desplazamientos que, a falta de nieve, centrar¨¢n en la movilidad en las v¨ªas hacia las costas de Girona y Tarragona y fuera de la comunidad catalana. El SCT est¨¢ preparando la segunda fase de la operaci¨®n Semana Santa que comenzar¨¢ el pr¨®ximo jueves. Un d¨ªa que seg¨²n los expertos todav¨ªa es pronto para vaticinar cu¨¢ntos veh¨ªculos abandonaran el ¨¢rea metropolitana ya que depende mucho de las inclemencias meteorol¨®gicas. Independientemente de la salida de veh¨ªculos, el d¨ªa m¨¢s complicado ser¨¢ el lunes 10 de abril cuando se prev¨¦ que m¨¢s de 600.000 veh¨ªculos regresen , pr¨¢cticamente a la vez, a la capital catalana. La operaci¨®n salida tambi¨¦n se notar¨¢ en el transporte ferroviario. Renfe ha reforzado el n¨²mero de plazas en los trenes Ave, Avlo, Euromed, Intercity y los trenes regionales en Catalu?a. En total, se ofrecer¨¢n 894.000 plazas para viajar entre este viernes y el 10 de abril. Los destinos m¨¢s demandados son los enlaces entre Catalu?a y Madrid, Andaluc¨ªa y toda la zona de Mediterr¨¢neo. Informa Alfonso Congostrina.
En la Semana Santa de 2022, a lo largo de toda la Operaci¨®n Especial, se registraron 25 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas. La DGT insiste en la importancia de evitar conductas de riesgo al volante como las distracciones, la velocidad o el alcohol, este ¨²ltimo causante de uno de cada tres siniestros mortales de tr¨¢fico.
Huelga de transportes en Galicia
La huelga de autobuses en Galicia convocada por los sindicatos Confederaci¨®n Intersindical Gallega (CIG), UGT y CC OO contra el ¡°bloqueo de la patronal a la negociaci¨®n del convenio colectivo¡± est¨¢ teniendo un seguimiento casi total en la conunidad. No han salido ni tres de cada 10 viajes de los que ayer la Xunta fij¨® como servicios m¨ªnimos. Los sindicatos declararon que esos servicios eran ¡°abusivos¡± y muchos trabajadores no se presentaron hoy en sus puestos en se?al de protesta, descontentos con unas condiciones laborales que consideran ¡°del siglo pasado¡± y horarios ¡°excesivos¡± que atribuyen a la situaci¨®n creada desde hace tres a?os, con el concurso p¨²blico de las l¨ªneas regulares y escolares, en las que resultaron como grandes triunfadoras las empresas Monbus o Alsa y las UTE en las que concurrieron.
El sindicato CIG explica que estas grandes empresas ganaron gracias a ofertas ¡°temerarias¡± con rebajas de un 30% del precio de licitaci¨®n fijado por la Xunta. Estos ahorros, indican, repercutieron directamente en los conductores, con sueldos base ¡°menores de mil euros¡± y un endurecimiento en los horarios y las condiciones de trabajo. La huelga ha paralizado casi por completo las salidas de autocares de las estaciones intermodales de Vigo, Santiago, Ourense o Ferrol y asociaciones de usuarios descontentos se han unido a las concentraciones de protesta de los empleados de las l¨ªneas p¨²blicas de la Xunta, m¨¢s de 5.000 en toda Galicia. Las personas que deb¨ªan enlazar a trav¨¦s de autobuses con aviones o trenes para emprender sus viajes han tenido que utilizar en taxi como alternativa. A esta situaci¨®n de caos se sumaron los cortes de dos carreteras, la nacional y la autov¨ªa A-8 procedentes de Asturias, a causa de los incendios que asolan la comunidad vecina, salida por el norte de Galicia. Informa Silvia R. Pontevedra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.