El CIS da ganador al PSOE con 1,9 puntos de ventaja y sit¨²a a Sumar como tercera fuerza tras adelantar a Vox
El bar¨®metro de mayo acorta a 1,9 puntos la distancia entre S¨¢nchez y Feij¨®o si hoy se celebrasen elecciones generales. El ¡°mal comportamiento de los pol¨ªticos¡±, uno de los problemas que se?alan los espa?oles


El PSOE ganar¨ªa las elecciones generales si se celebraran hoy, con un 29,1% de los votos, seguido a corta distancia por el PP, que obtendr¨ªa el 27,2% y reduce la brecha con los socialistas, seg¨²n el bar¨®metro de mayo del Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas. Sumar, el proyecto liderado por la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz, se convertir¨ªa en la tercera fuerza pol¨ªtica, superando a Vox, que hasta ahora ocupaba dicha posici¨®n en los sondeos. La agencia p¨²blica que dirige Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos acorta a 1,9 puntos la distancia entre el partido de Pedro S¨¢nchez y el de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, que en el anterior sondeo era de 4,3 puntos a favor de los socialistas. La encuesta, realizada entre 3 y el 8 de mayo con 4.030 entrevistas, refleja una bajada del voto de Unidas Podemos y de Vox pr¨¢cticamente paralela. La encuesta concluy¨® la v¨ªspera de que se conociese que Bildu llevaba en sus listas a 44 exmiembros de la extinta ETA, el asunto que mantiene galvanizada la campa?a para las elecciones municipales y auton¨®micas del 28-M. Los espa?oles, seg¨²n el CIS, no consideran el terrorismo un asunto preocupante: no lo citan como problema de Espa?a o que les afecte personalmente. La crisis, el paro, la sanidad, la vivienda, la sequ¨ªa ¡°y el mal comportamiento de los pol¨ªticos¡± perturban m¨¢s a los ciudadanos.
La separaci¨®n entre socialistas y populares es la menor en lo que va de a?o en cuanto a estimaci¨®n de voto, pero se ha reducido m¨¢s, a solo medio punto, cuando se habla de intenci¨®n de voto directo: los de S¨¢nchez obtienen en este par¨¢metro el 21,1% de los votos (pierde 1,1 puntos) mientras los de Feij¨®o se elevan al 20,7%, a solo medio punto del PSOE, siempre seg¨²n el CIS, cuyos datos son habitualmente cuestionados como manipulados por PP, Vox y Podemos. No obstante, todav¨ªa queda un 22,4% de los ciudadanos que no ha decidido su voto y que lo har¨¢ entre la ¨²ltima semana de campa?a y el mismo momento de meter la papeleta en la urna, lo que da un amplio margen de incertidumbre a los resultados.
La encuesta refleja una subida de Sumar de 1,7 puntos desde abril a mayo, cuando fue incluida por el CIS por primera vez como aspirante a unas elecciones generales. El organismo aclara que la estimaci¨®n del apoyo a Sumar y a Unidas Podemos ¡°se ha realizado de acuerdo a las respuestas directas de las personas encuestadas y de la agregaci¨®n de aquellos partidos y organizaciones que han manifestado p¨²blicamente integrarse y/o apoyar a una u otra opci¨®n¡±. Con ese incremento, la propuesta de Yolanda D¨ªaz obtendr¨ªa el 12,6% de los apoyos, frente al 6,1% de Unidas Podemos (pierde medio punto desde abril).
Con ello se produce un cambio significativo en el podio pol¨ªtico. La tercera posici¨®n, que Vox ven¨ªa ocupando c¨®modamente en los ¨²ltimos sondeos, se la apropia ahora Sumar. Los de Santiago Abascal bajan al 10,6% de apoyo, en l¨ªnea con los datos de este a?o. En el bloque de la derecha, Ciudadanos sigue su descenso, para situarse en un 2,3% (pierde medio punto m¨¢s de un mes para otro), lo que supone que ha sido adelantado en el conjunto de Espa?a por ERC (2,4%), que solo se presenta en Catalu?a, Baleares y la Comunidad Valenciana, comunidades estas ¨²ltimas donde obtiene resultados muy exiguos. Bildu, convertida en el eje de la pol¨¦mica, baja un 0,1. El Partido Animalista se convertir¨ªa en la octava fuerza (se queda habitualmente a las puertas del Congreso), con m¨¢s porcentaje que cualquier partido no nacional (salvo ERC). La distancia entre la suma de los bloques de izquierda y los de derecha (PP y Vox en este caso) es de casi siete puntos.
Los encuestadores han preguntado a qui¨¦n prefieren los espa?oles como presidente del Gobierno, y vuelve a ganar S¨¢nchez, aunque baja en 0,4 puntos porcentuales (hasta el 20,7%), los mismos que sube Feij¨®o hasta llegar al 15%. La tercera opci¨®n m¨¢s citada por los espa?oles es Yolanda D¨ªaz, con el 12,7%.
En cuanto a la valoraci¨®n de los l¨ªderes, el pol¨ªtico que re¨²ne m¨¢s porcentaje de rechazo es Santiago Abascal (el 51,9% lo valora muy mal), seguido de Ione Belarra, secretaria general de Podemos, (con el 35,1% de muy mal), Pedro S¨¢nchez (27,3%) e In¨¦s Arrimadas (CS). A la hora de ponerles nota, hay suspenso general. La mejor calificaci¨®n, el 4,79 de Yolanda D¨ªaz; la peor, el 2,86 de Abascal.
ETA y el terrorismo no son un problema
El CIS incluye las habituales preguntas sobre cu¨¢les son los principales problemas de Espa?a y cu¨¢les aquellos que afectan a los interrogados. Ninguno cit¨® a ETA o el terrorismo, ni las presencia de la izquierda abertzale en las instituciones. El terrorismo internacional s¨ª aparece al fondo de la tabla, que est¨¢ encabezada por la crisis econ¨®mica, el paro, ¡°los problemas pol¨ªticos en general¡±, la sanidad y ¡°el mal comportamiento de los pol¨ªticos¡±. La pandemia y la guerra de Ucrania siguen preocupando, pero cada vez menos. Y tambi¨¦n se da la paradoja de que el 67% ve que su situaci¨®n econ¨®mica es buena o muy buena, pero el 65,7% valora como mala o muy mala la de Espa?a en general.
En el ¨²ltimo bar¨®metro del CIS, divulgado el 20 de abril, daba vencedor al PSOE, con un 30,4% de los apoyos. En segundo puesto, a cuatro puntos, se situaba el PP, con un 26,1%. Tanto socialistas como populares perd¨ªan en abril en torno a dos puntos en intenci¨®n de voto con respecto al bar¨®metro de marzo. Vox sub¨ªa un punto y lograr¨ªa un 11,1% de las papeletas. Ciudadanos rascaba cuatro d¨¦cimas y sub¨ªa al 2,8%. Sumar obten¨ªa en ese sondeo un 10,6% de intenci¨®n de voto en unas elecciones generales y Unidas Podemos un 6,7%.
Hace solo unos d¨ªas, el 11 de mayo, en una macroencuesta con motivo de las elecciones municipales y auton¨®micas de dentro de dos domingos, el CIS tambi¨¦n apuntaba que el partido de Pedro S¨¢nchez ser¨ªa el partido m¨¢s votado en las elecciones del 28-M, con un 31,7% de los sufragios frente al 27,3% del PP. El estudio apuntaba a que la baronesa popular Isabel D¨ªaz Ayuso se quedar¨ªa a las puertas de la mayor¨ªa absoluta, mientras los socialistas mantendr¨ªan sus principales feudos, aunque con algunas incertidumbres. El PSOE perder¨ªa en n¨²mero de votos en Arag¨®n, que caer¨ªa en manos del PP, que tambi¨¦n ser¨ªa el partido m¨¢s votado en Cantabria, La Rioja y, sobre todo, la Comunidad Valenciana, donde los populares les sacan un punto y medio a los socialistas. No obstante, la suma de las izquierdas del pacto del Bot¨¤nic permitir¨ªa revalidar el Gobierno de Ximo Puig.
Sigue las claves de la campa?a con el bolet¨ªn Diario de elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones
- Elecciones municipales
- Elecciones auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamientos
- Elecciones municipales 2023
- Elecciones auton¨®micas 2023
- PSOE
- PP
- Vox
- M¨¢s Madrid
- JuntsxCat
- Ciudadanos
- Podemos
- ERC
- Espa?a
- Bar¨®metro CIS
- CIS
- Jos¨¦ F¨¦lix Tezanos
- Elecciones Generales
- Partidos pol¨ªticos
- Candidaturas pol¨ªticas
- Listas electorales
- Bildu
- Encuestas electorales
- Sondeos elecciones