S¨¢nchez intenta arrastrar a Feij¨®o a la econom¨ªa y amenaza con un caos en los fondos si el PP y Vox ganan las elecciones
La Moncloa pone a Calvi?o como ariete y parte del equipo del presidente tiene que dimitir este martes para poder ir en las listas

El PSOE necesita cuanto antes que empiece el ambiente de campa?a electoral propicio para movilizar a un electorado que, seg¨²n los primeros sondeos, est¨¢ mucho menos activado que el de la derecha. Y, para eso, Pedro S¨¢nchez y su equipo empiezan a definir con claridad los ejes de su discurso esta precampa?a. Con ¨¦l, intentan por todos los medios que el PP y su l¨ªder, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, abandonen la c¨®moda posici¨®n de favorito que no necesita mojarse para entrar de lleno al choque con los socialistas. Sobre todo al debate econ¨®mico, en el que el Gobierno cree que tiene todas las de ganar.
Seg¨²n el an¨¢lisis muy extendido en la c¨²pula del Gobierno y del PSOE, y tambi¨¦n en Sumar, el gran problema de las elecciones municipales y auton¨®micas ¨Dun desastre para la izquierda¨D es que no se habl¨® apenas de econom¨ªa, pero s¨ª, y casi en exclusiva, de Bildu y del fraude en el voto por correo en Melilla y otros peque?os municipios. Eso fue demoledor para el mensaje de la izquierda, que qued¨® diluido.
Esta vez en La Moncloa van a intentar que sea diferente y por eso en esta primera semana, tras resolver la tensi¨®n de las listas, Pedro S¨¢nchez y los suyos han colocado todo el foco en la econom¨ªa, con Nadia Calvi?o como ariete. El PSOE trata de arrastrar al PP a un debate econ¨®mico porque los populares no tienen un claro portavoz ¡ªFeij¨®o no da ni pistas sobre qui¨¦n ser¨ªa su ministro de econom¨ªa y se limit¨® a decir el lunes pasado de forma ir¨®nica que ser¨¢ ¡°alguien que sepa de econom¨ªa¡±¡ª. Y porque los datos benefician el discurso del Ejecutivo, al menos seg¨²n su visi¨®n, y complican el de la oposici¨®n, que sigue hablando de estancamiento.
No solo la propia Calvi?o, que de forma in¨¦dita fue la encargada de comparecer como cara visible en el PSOE ¡ªaunque sigue siendo independiente y ni siquiera est¨¢ en las listas¡ª ofreci¨® ese debate, sino que Pedro S¨¢nchez remat¨® despu¨¦s el lunes la idea, durante el acto en el Teatro Real por el 45? aniversario del diario econ¨®mico Cinco D¨ªas. El presidente fue m¨¢s lejos y trat¨® de retar al PP para evitar que deje pasar los d¨ªas sin concretar, la estrategia t¨ªpica de quien quiere evitar los debates. El secretario de organizaci¨®n del PSOE, Santos Cerd¨¢n, ya ha llamado a El¨ªas Bendodo, su hom¨®logo en el PP, para empezar a negociar los debates, pero de momento ha recibido largas.
¡°En esta campa?a hay alguien que no habla claro¡±, explic¨® el presidente en el acto organizado por Cinco D¨ªas ante un nutrido grupo de empresarios y los l¨ªderes de la patronal y los sindicatos. ¡°Si con algo no se puede jugar es con la econom¨ªa. ?El PP tiene un plan? El PP debe responder ya al emplazamiento de debates generales y sectoriales, en especial econ¨®micos, con Nadia Calvi?o. Sus planes para la econom¨ªa no son un secreto que les pertenezca. La ciudadan¨ªa tiene derecho a conocerlos. Eso es la democracia: informaci¨®n y contraste, no disimulo. No pueden seguir escondiendo sus intenciones y su equipo¡±, sentenci¨® S¨¢nchez.
Pero el presidente esta vez fue m¨¢s lejos tambi¨¦n al explicar la amenaza que puede suponer la llegada del PP y de Vox al Gobierno. No solo est¨¢ en juego, para ¨¦l, una involuci¨®n pol¨ªtica en las leyes sociales, como ha dicho otras veces. Est¨¢ en riesgo tambi¨¦n un modelo econ¨®mico exitoso y hasta los fondos europeos, que se han concedido por una serie de pol¨ªticas econ¨®micas y reformas clave, como la laboral o la de las pensiones, que los populares ahora quieren derogar o al menos modificar sustancialmente, y que rechazaron en el Congreso. Mientras los l¨ªderes de la patronal y los sindicatos defend¨ªan poco antes de que hablara S¨¢nchez la reforma laboral que ellos pactaron con el Gobierno y el PP estuvo a punto de tumbar en el Congreso ¡ªno lo logr¨® por un error de un diputado suyo¡ª el presidente sentenci¨® que a Espa?a le puede pasar como otros pa¨ªses en manos de la derecha m¨¢s extrema, que est¨¢n teniendo problemas para recibir esos fondos, como Italia, Polonia o Hungr¨ªa.
¡°Hemos puesto en marcha un modelo de ¨¦xito y el PP se lo quiere cargar. Al menos deben explicar c¨®mo y con qui¨¦n. No puedo entender que el PP no tenga a estar alturas a alguien que pueda explicar este programa¡±, dijo S¨¢nchez. Y continu¨® pregunt¨¢ndose: ¡°Si all¨ª donde miremos encontramos datos econ¨®micos esperanzadores, ?qu¨¦ sentido tiene desmantelar las pol¨ªticas que lo han hecho posible? ?Por qu¨¦ deber¨ªa Espa?a dar marcha atr¨¢s y derogar lo avanzado? Esa es la encrucijada de las elecciones. La oposici¨®n solo exhibe el verbo derogar. Pero muchas de estas medidas que quieren derogar estaban incorporadas en las recomendaciones de Bruselas. La revocaci¨®n es contravenir el mecanismo del fondo de recuperaci¨®n, y tiene consecuencias claras: procedimientos sancionadores, paralizaci¨®n de los fondos. Otros gobiernos escorados a la derecha ya est¨¢n sufriendo esta situaci¨®n. No s¨¦ qu¨¦ opinar¨¢ Feij¨®o. Puedo imaginar Abascal. Pero yo no quiero que Espa?a se parezca a esos pa¨ªses. Es una cuesti¨®n de inter¨¦s econ¨®mico nacional. ?Qu¨¦ sentido tiene sumir a Espa?a en ese riesgo cuando hemos sido el pa¨ªs pionero en recibir los fondos?¡±.
S¨¢nchez juega fuerte, pues, con la econom¨ªa, con la idea de que los ciudadanos deben decidir conscientes de que si gana el PP y Vox vendr¨¢ un giro econ¨®mico muy importante de consecuencias inciertas. ¡°A veces se necesitan d¨¦cadas para recuperarse de una mala elecci¨®n¡±, lleg¨® a advertir S¨¢nchez. ¡°Nosotros tenemos un plan y enfrente no hay nada. Tenemos un equipo curtido con Calvi?o al frente. Al otro lado, nada. Contamos con Teresa Ribera, Margarita Robles, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢. Tenemos proyecto, tenemos equipo ¨Ddir¨ªa equipazo¨D estamos en el puente de mando de Europa y ellos solo aparecen por Europa para montar numeritos. Atravesamos momento crucial para nuestro pa¨ªs¡±, insisti¨®, en modo claramente de campa?a.
El presidente est¨¢ lanzado en modo electoral, pero los comicios tendr¨¢n este martes un nuevo pistoletazo de salida con una consecuencia clara de la decisi¨®n de S¨¢nchez de colocar a buena parte de su equipo m¨¢s estrecho en las listas, algo que ha creado algunas cr¨ªticas en sectores del PSOE. La ley es muy estricta, y los cargos por debajo de secretario de Estado son inelegibles. Por eso, este martes el Consejo de Ministros tendr¨¢ que aprobar un n¨²mero importante de dimisiones y relevos temporales en el c¨ªrculo m¨¢s estrecho del presidente y en otros cargos importantes, como la direcci¨®n general de la Guardia Civil. Todos los que van en las listas y tienen ese nivel por debajo de secretario de Estado ¡ªsolo se libran ellos y los ministros¡ª tendr¨¢n que dimitir este martes, lo que proporcionar¨¢ una imagen llamativa.
No es la primera vez que sucede, la ley siempre es igual. Pero s¨ª resulta destacable que S¨¢nchez haya querido que su n¨²cleo duro est¨¦ en el Congreso, lo que otorga la garant¨ªa de tener una salida pol¨ªtica en el caso de que se pierda el Gobierno en julio. Salvo ?scar L¨®pez, que es su jefe de Gabinete y no tiene que dimitir porque tiene rango de secretario de Estado, los m¨¢s destacados miembros del equipo m¨¢s cercano del presidente en el Edificio Semillas, donde est¨¢ su Gabinete, s¨ª lo har¨¢n. Es el caso de Antonio Hernando, que ir¨¢ en las listas por Almer¨ªa y es la mano derecha de L¨®pez; de Paco Salazar, que sali¨® con la ca¨ªda de Iv¨¢n Redondo, pero fue recuperado despu¨¦s y es una persona clave del n¨²cleo de S¨¢nchez, que tambi¨¦n ir¨¢ en las listas en Sevilla; o Pilar S¨¢nchez Acera, tambi¨¦n importante en el equipo de L¨®pez, y que ir¨¢ en las listas por Madrid aunque en un puesto con pocas posibilidades, el 14. La directora general de la Guardia Civil, Mercedes Gonz¨¢lez, tambi¨¦n tendr¨¢ que dimitir este martes despu¨¦s de solo dos meses en el cargo. Adem¨¢s hoy ser¨¢n relevados hasta tres delegados del Gobierno que ir¨¢n en las listas y tienen que dimitir. Ser¨¢ el ¨²ltimo tr¨¢mite, m¨¢s simb¨®lico que otra cosa, antes de empezar ya en ritmo total de campa?a, con las listas definidas y todo preparado para arrancar la maquinaria de los partidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno de coalici¨®n
- Pedro S¨¢nchez
- Econom¨ªa
- Alberto N¨²?ez Feij¨®o
- PP
- Programas electorales
- Oposici¨®n pol¨ªtica
- Coaliciones pol¨ªticas
- Coaliciones electorales
- Cinco D¨ªas
- PSOE
- Vox
- Santiago Abascal
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa europea
- Econom¨ªa planificada
- Conferencias
- Gobierno
- Voto por correo
- El¨ªas Bendodo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Fondo Europeo Recuperaci¨®n Covid-19
- Nadia Calvi?o