PP y Vox aceleran sus pactos municipales y ralentizan los auton¨®micos
La formaci¨®n ultra gobernar¨¢ por vez primera en ciudades como Burgos, Toledo y Valladolid. Los acuerdos en los Ejecutivos aut¨®nomos, tras el de la Comunidad Valenciana, van a paso lento


Las posiciones entre el Partido Popular y Vox se aproximan d¨ªa tras d¨ªa en aquellos territorios donde el PP necesita de la formaci¨®n ultra para poder gobernar al no tener los apoyos suficientes tras las elecciones auton¨®micas y municipales del 28 de mayo. Pero a distintas velocidades. Los pactos en los ayuntamientos van cayendo uno tras otro contra reloj, a unas horas de la constituci¨®n de los consistorios, el s¨¢bado. Habr¨¢ gobiernos de coalici¨®n con Vox en capitales de provincia como Burgos, Toledo y Valladolid. Por contra, al margen del acuerdo precipitado en la Comunidad Valenciana, para el resto de los Ejecutivos auton¨®micos, las negociaciones avanzan a paso lento.
El jueves se consumaron acuerdos en tres capitales de provincia donde el Partido Popular necesitaba obligatoriamente del s¨ª de Vox: Burgos, Toledo y Valladolid. En las tres ciudades, PP y Vox gobernar¨¢n en coalici¨®n, y en las tres el PSOE fue la fuerza m¨¢s votada el 28-M. En Burgos, la alcald¨ªa ser¨¢ para la candidata popular, Cristina Ayala, y la vicealcald¨ªa para el ultra Fernando Mart¨ªnez-Ac¨ªtores. El PP ha cedido a la formaci¨®n de Abascal tres concejal¨ªas: Seguridad Ciudadana, Distritos y Digitalizaci¨®n; Empleo, Industria, Comercio, Consumo e Innovaci¨®n; y Cultura y Educaci¨®n. Desaparece de la gerencia de Servicios Sociales el ¨¢rea de Mujer e Igualdad, seg¨²n ha denunciado el regidor saliente del PSOE, Daniel de la Rosa. En el pacto se incluye, entre otros extremos, reducir al m¨ªnimo legal la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad, impulsar y apoyar la feria taurina de Burgos, la aprobaci¨®n de un plan contra la okupaci¨®n de viviendas y de un plan de apoyo econ¨®mico, social y cultural a la familia, con especial atenci¨®n a la natalidad y a las familias numerosas. Ni rastro de perspectiva de g¨¦nero o lucha contra violencias machistas.
En Valladolid no se ha desvelado a¨²n la distribuci¨®n de carteras ni otros puntos a desarrollar, que se anunciar¨¢n ya la semana que viene. S¨ª est¨¢ garantizado el asiento del alcaldable del PP, Jes¨²s Julio Carnero, como regidor. En el acuerdo suscrito, eso s¨ª, la nueva Corporaci¨®n se compromete a llevar a cabo ¡°una serie de actuaciones para el relanzamiento de Valladolid como capital econ¨®mica, tur¨ªstica y comercial, a la vez que vuelve a situarse entre las ciudades m¨¢s limpias y transitables de Espa?a¡±, y ¡°el impulso al soterramiento del tren¡± se establece como ¡°prioridad¡±, as¨ª como ¡°la protecci¨®n a las familias, con medidas especiales para las numerosas¡±. Adem¨¢s de ¡°la reducci¨®n fiscal, con bajadas inmediatas de impuestos¡±.
En el documento firmado en Toledo, muy escueto, solo se avanza que el PP asumir¨¢ la alcald¨ªa bajo la batuta de Carlos Vel¨¢zquez. ¡°Ambas formaciones pol¨ªticas valoran la importancia de este acuerdo para abrir una nueva etapa ilusionante en la ciudad de Toledo, con la puesta en marcha de un proyecto de ciudad que permitir¨¢ dejar una huella muy positiva en nuestro futuro y pasar p¨¢gina de 16 a?os de gobiernos socialistas en el Ayuntamiento¡±, concluye el escrito. El reparto de concejal¨ªas se anunciar¨¢ tras el pleno de constituci¨®n del Consistorio, el s¨¢bado.
Otras urbes en las que es imprescindible el voto a favor de los ultras son Guadalajara y Talavera de la Reina (Toledo), donde los pactos no se han hecho p¨²blicos a¨²n, pero est¨¢n pr¨¢cticamente cerrados. De hecho, en Guadalajara hay prevista una comparecencia en la ma?ana de este viernes ¡°para informar del acuerdo de gobernabilidad¡±. ¡°Cada pacto tiene sus particularidades¡±, apuntan fuentes del PP en Castilla-La Mancha. En Alcal¨¢ de Henares (Madrid), se est¨¢ negociando, pero no hay nada en claro. Todos estos municipios se sumar¨ªan al de Elche (Alicante), donde el martes se rubric¨® la primera alianza entre PP y Vox en una gran ciudad. All¨ª, la firma se escenific¨® delante de una ermita.
Mientras, as¨ª est¨¢n las negociaciones en las comunidades aut¨®nomas:
Extremadura. La primera candidata popular que pis¨® el acelerador fue Mar¨ªa Guardiola, que aspira a gobernar como segunda fuerza detr¨¢s del PSOE, por lo que necesita forzosamente del voto a favor de Vox, en una situaci¨®n paralela a la de la Comunidad Valenciana, donde tambi¨¦n requer¨ªan del s¨ª de los ultras pese a ser el partido m¨¢s votado. Pero Guardiola, a diferencia de Carlos Maz¨®n, ha intentado desde el inicio un Gobierno en solitario en Extremadura. Y las conversaciones con la formaci¨®n ultra se han limitado posteriormente a contactos puntuales y a una reuni¨®n entre Guardiola y el candidato de Vox, ?ngel Pelayo, el viernes pasado. Poco o nada ha trascendido del encuentro, porque ambas partes quieren gestionar el asunto con ¡°discreci¨®n¡±. ¡°El di¨¢logo fue fruct¨ªfero, pero no hay ning¨²n avance sobre el acuerdo¡±, explican fuentes del gabinete de Guardiola. Este viernes, Guardiola ha abierto la puerta, por primera vez, a que consejeros de Vox entren en su gobierno en coalici¨®n. ¡°A los extreme?os les da igual que el consejera de Agricultura sea Pepe o Juan, lo que quieren es que haya pol¨ªticas beneficiosas que atiendan sus demandas y necesidades¡±, ha dicho Guardiola ante los medios.
El siguiente paso ser¨¢ la constituci¨®n de la Asamblea de Extremadura, el martes, cuando se determinar¨¢n los asientos en la Mesa. El problema para Guardiola es que las negociaciones que se han ido sucediendo en otros territorios podr¨ªan condicionar su propio entendimiento con Vox. ¡°Cada comunidad tiene sus peculiaridades, Extremadura tiene la suya y no puedo ir m¨¢s all¨¢¡±, afirm¨® Pelayo el mi¨¦rcoles, preguntado sobre si el pacto de la Comunidad Valenciana podr¨ªa fomentar su acercamiento. El presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, ha dado carta blanca a los dirigentes territoriales para decidir. El l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, controla las decisiones de los suyos desde Madrid.
Baleares. Marga Prohens juega con mayor margen de maniobra al ser la candidata m¨¢s votada en las islas. La primera reuni¨®n entre Prohens y el candidato de la formaci¨®n ultra, Jorge Campos, se celebr¨® este mi¨¦rcoles, como ¡°toma de contacto¡± para ¡°fijar posiciones¡±. Prohens insiste en gobernar en solitario y ofreci¨® a Vox un acuerdo program¨¢tico centrado en una reforma fiscal y medidas de apoyo a las familias, aunque abierta a ampliar las concesiones. Para la dirigente popular, la meta est¨¢ m¨¢s despejada al requerir solo de la abstenci¨®n de la extrema derecha. ¡°Estamos escuchando a todos y llegando a acuerdos. Es verdad que solo Vox nos tendi¨® la mano para facilitar una investidura. El principal punto de acuerdo es la voluntad de cambio. Aunque s¨¦ que el tiempo apremia, os sigo pidiendo vuestra confianza y paciencia¡±, afirm¨® Prohens el jueves en Palma, en un acto junto a Feij¨®o.
En Baleares no hay a¨²n fecha para la constituci¨®n del Parlamento regional, con el d¨ªa 27 como d¨ªa l¨ªmite para fijar el pleno. ¡°Est¨¢ todo muy incipiente¡±, a?aden fuentes del equipo de Prohens. Sobre las amenazas de repetici¨®n electoral en Murcia, donde los populares tambi¨¦n se niegan a una coalici¨®n, en el PP balear advierten de que ¡°los territorios y las din¨¢micas difieren mucho¡±. Las negociaciones continuar¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas. Pero, mientras a nivel auton¨®mico las conversaciones se encuentran en un punto muy inicial, en los municipios de Marratx¨ª, Llucmajor y Calvi¨¤ (con m¨¢s de 30.000 habitantes) ya se han alcanzado acuerdos entre PP y Vox para gobernar en coalici¨®n. En Calvi¨¤, la fuerza m¨¢s votada fue el PSOE.
Arag¨®n. La coyuntura es muy similar a la de Baleares. El candidato del PP, Jorge Azc¨®n, se reuni¨® con el de Vox, Alejandro Nolasco, el martes, para lograr un acuerdo program¨¢tico y para determinar la conformaci¨®n de la Mesa de las Cortes. Azc¨®n tambi¨¦n necesita solo de la abstenci¨®n de los ultras e intenta gobernar en solitario. Para frenar este paso dado por los populares, Javier Lamb¨¢n, candidato del PSOE, respondi¨® el jueves con un ¨®rdago a Arag¨®n Existe, al que ofrece la presidencia de la Diputaci¨®n de Teruel a cambio de un Ejecutivo auton¨®mico de tripartito con el Partido Aragon¨¦s. La moneda est¨¢ en el tejado de Tom¨¢s Guitarte, que este viernes se re¨²ne por vez primera con Azc¨®n. Las conversaciones paralelas en varios municipios ser¨¢n clave para la decisi¨®n del diputado de Teruel Existe. Las Cortes de Arag¨®n se constituyen el jueves 22.
Regi¨®n de Murcia. M¨¢s allanado ten¨ªa el camino, a priori, Fernando L¨®pez Miras, a solo dos diputados de la mayor¨ªa absoluta. Pero sus planes podr¨ªan saltar por los aires. Adem¨¢s de rechazar una coalici¨®n, el PP dej¨® sin asiento en la Mesa a Vox, que respondi¨® con una amenaza para forzar la repetici¨®n electoral. Un d¨ªa despu¨¦s del polvor¨ªn desatado en la Asamblea murciana, L¨®pez Miras justific¨® la distribuci¨®n de las sillas. ¡°Los votantes entendieron en un 43% que ten¨ªa que gobernar el PP y eso es lo que se ha representado, no se ha votado en contra de nadie¡±, dijo en una entrevista el jueves en Onda Cero. ¡°Si alguien cree que Murcia puede permitirse meses de bloqueo y una nueva repetici¨®n electoral, tendr¨¢ que explicarlo¡±, asever¨®. Pese a este embrollo, se ha sellado ya un gobierno de coalici¨®n en el municipio murciano de Molina de Segura (74.762 habitantes). Las Torres de Cotillas, Cieza y Puerto Lumbreras est¨¢n a su vez apalabrados entre PP y Vox.
Con informaci¨®n de Juan Navarro, Virginia Vadillo, Eva P¨¦rez, Daniel Rodr¨ªguez Gonz¨¢lez y Juan Jos¨¦ Mateo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Elecciones
- Elecciones municipales
- Elecciones auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Ayuntamientos
- Elecciones municipales 2023
- Elecciones auton¨®micas 2023
- PSOE
- PP
- Vox
- M¨¢s Madrid
- JuntsxCat
- Ciudadanos
- Podemos
- ERC
- Espa?a
- Carlos Maz¨®n
- Baleares
- Mar¨ªa Guardiola Mart¨ªn
- Extremadura
- Arag¨®n
- Jorge Azc¨®n
- Burgos
- Toledo
- Valladolid
- Guadalajara
- Pactos pol¨ªticos
- Fernando L¨®pez Miras
- Regi¨®n de Murcia
- Pol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Noticias de Espa?a
- Generalitat Valenciana
- Coaliciones pol¨ªticas
- Partidos ultraderecha