El PP aplica un cord¨®n sanitario a EH Bildu y le impide lograr la alcald¨ªa de Vitoria y otros tres ayuntamientos
Los populares cumplen con su compromiso de boicotear a los soberanistas

Vitoria y Durango (Bizkaia) son los dos ejemplos m¨¢s significativos de la estrategia desplegada por el PP en el Pa¨ªs Vasco para cerrar el paso a EH Bildu para gobernar en los municipios donde la coalici¨®n abertzale fue la fuerza m¨¢s votada en las elecciones del 28-M. Los populares han entregado este s¨¢bado sus votos al PSOE y al PNV, sin pedir nada a cambio, para permitir que la socialista Maider Etxebarria fuera investida como primera alcaldesa de Vitoria y la peneuvista Mireia Elkoroiribe recuperase el mando en Durango. Es un apoyo ¡°gratis et amore¡±, como anunci¨® tras los comicios el l¨ªder de los populares vascos, Carlos Iturgaiz. El cord¨®n sanitario de los populares tambi¨¦n ha impedido que los independentistas se hicieran con el poder en las localidades alavesas de Kuartango y Zigoitia.
All¨ª donde los votos del PP eran clave para decidir el signo de un ayuntamiento, a los ediles populares no les ha temblado el pulso y se han decantado por boicotear a los soberanistas. De esta manera, se han visto beneficiados el PNV y los socialistas, que ya ten¨ªan sellado un acuerdo entre ambos para extender en todos los consistorios un pacto de estabilidad para repartirse las alcald¨ªas donde sumaban mayor¨ªa. El PP ha sido determinante en Vitoria para impedir que la candidatura m¨¢s votada, encabezada por Roc¨ªo Vitero (EH Bildu), se hiciese con el mando.
Los abertzales, con siete representantes, ten¨ªan asegurado el apoyo de los dos ediles de Elkarrekin Podemos, pero han resultado insuficientes frente a los que ha recibido la socialista Etxebarria, a la que han votado los seis concejales de su partido, otros tantos del PNV y tambi¨¦n los seis del PP. Aunque era suficiente con que le cedieran dos votos, el PP ha optado por votar en bloque a la candidata socialista.
La misma l¨ªnea de actuaci¨®n ha seguido el PP en Durango, uno de los municipios m¨¢s poblados de Bizkaia. Hace cuatro a?os EH Bildu desbanc¨® al PNV (entonces primera fuerza). Esta vez han cambiado las tornas gracias al voto del ¨²nico representante del PP a la candidata peneuvista. Arnaldo Otegi, el l¨ªder de EH Bildu, ha venido advirtiendo desde los pasados comicios municipales de que el PNV y el PSE estaban traspasando una ¡°l¨ªnea roja¡± por beneficiarse del respaldo de los populares. ¡°Han incorporado al PP-Vox a la ecuaci¨®n¡± para desalojar a Bildu, lo que supone ¡°un cambio sustancial¡±, seg¨²n el dirigente independentista.
Durango era una plaza con un gran simbolismo para el PP. Esta formaci¨®n ha recuperado el edil que hab¨ªa perdido hac¨ªa cuatro a?os. En la lista electoral, encabezada por Carlos Garc¨ªa, hab¨ªa incluido en el ¨²ltimo puesto a Miguel ?ngel Rodr¨ªguez, jefe de gabinete de la presidenta madrile?a, Isabel D¨ªaz Ayuso, antes del expresidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y en el d¨¦cimo lugar a Daniel Portero, presidente de Dignidad y Justicia. El ¨²nico concejal del PP en esta localidad ha inclinado la balanza a favor del PNV y otorgado la alcald¨ªa a Mireia Elkoroiribe, lo que ha sido celebrado como el ¡°inicio de una nueva etapa de libertad y democracia¡± en Durango. Ha terminado el pleno y Rodr¨ªguez ha manifestado que ha querido asistir a la sesi¨®n de investidura porque no se quer¨ªa perder ¡°la fiesta¡± de ¡°sacar a Bildu, a los enemigos de Espa?a, de la instituci¨®n m¨¢s importante que gobernaba¡±.
La mayor¨ªa de las alcald¨ªas en el Pa¨ªs Vasco estaban decididas antes de los plenos de investidura celebrados este s¨¢bado. En 184 de los 251 municipios hay mayor¨ªas absolutas que otorgan a Bildu una gran implantaci¨®n municipal tras el avance electoral obtenido el 28-M. En las restantes se han ido cerrando acuerdos para reeditar el pacto de estabilidad que han suscrito el PNV y el PSE, y la alianza que ha establecido Bildu con Elkarrekin Podemos. En otros casos, las agrupaciones vecinales han decantado la balanza a favor de Bildu o el PNV.
Por primera vez, Vitoria-Gasteiz tiene a una mujer de Alcaldesa y es Socialista. Estoy seguro de que, por su pasi¨®n, su compromiso y su entrega, @metxebarria_vg va a marcar la diferencia. Zorionak Maider!!! pic.twitter.com/OKtTTfQdzj
— patxilopez (@patxilopez) June 17, 2023
Crisis en el PNV de Labastida
La elecci¨®n de las alcald¨ªas vascas ha sido el reflejo del poder¨ªo municipal mostrado por EH Bildu en las elecciones del 28-M. Se convierte en la formaci¨®n que suma el mayor poder en los ayuntamientos de esta comunidad. En la pr¨®xima legislatura, los soberanistas contar¨¢n con 107 regidores (logr¨® 90 mayor¨ªas absolutas), favorecido por el apoyo que adelant¨® Elkarrikin Podemos, la ayuda de candidaturas vecinales y la decisi¨®n del PNV de no presentarse en algunas localidades. Bildu, sin embargo, ha perdido una de sus piezas m¨¢s codiciadas, Vitoria, donde ha resultado elegida la socialista Etxebarria. La coalici¨®n abertzale se ha hecho con el mando en sus principales feudos y ha sumado a estos las alcald¨ªas guipuzcoanas de Tolosa, Arrasate, Andoain y Pasaia y de Llodio en ?lava, entre otras.
El PNV, en cambio, pierde fuelle como consecuencia del desgaste electoral, aunque la alianza con los socialistas le permiten conservar algunos ayuntamientos relevantes en Bizkaia, como Barakaldo, Amorebieta, Mungia, Santurtzi, Sestao, Getxo o Basauri. Esta formaci¨®n suma 94 alcald¨ªas (tiene mayor¨ªa absoluta en 58) por la suma de los votos recibidos de los socialistas, principalmente. El PSE gobernar¨¢ 12 municipios, entre estos Vitoria, Portugalete, Ir¨²n, Eibar, Zumarraga o Lasarte-Oria.
Uno de los focos de atenci¨®n de esta jornada estaba puesto en las localidades alavesas de Labastida y Laguardia, donde el PP fue en ambos casos el primer partido en las elecciones. En Laguardia gobernar¨¢ cuatro a?osel PNV tras obtener el apoyo de EH Bildu, que ya anunci¨® que iba a vetar a los populares (estos ganaron por 13 votos de diferencia en las urnas). La resoluci¨®n en el consistorio de Labastida ha sido la m¨¢s traum¨¢tica. El PNV ten¨ªa tambi¨¦n garantizado el respaldo de los soberanistas, como ya hizo hace cuatro a?os para desbancar al PP, pero la direcci¨®n peneuvista exigi¨® a su cabeza de lista, Eduardo Barinaga, que renunciara a presentar su candidatura a alcalde, lo que motiv¨® su renuncia inmediata y abri¨® una crisis notable en el partido que preside Andoni Ortuzar.
El aspirante del PP Daniel Garc¨ªa ha salido elegido alcalde de Labastida despu¨¦s de que los tres ediles del PNV hayan acatado la directriz del partido. Pero en el pleno han elevado su protesta y disconformidad con la c¨²pula peneuvista: ¡°Puede ser que Labastida se haya convertido en moneda de cambio para municipios y diputaciones de mayor calado pol¨ªtico, pero las formas en las que el PNV ha orquestado las negociaciones, con la complicidad del excandidado Eduardo Barinaga, nos ha dejado sin margen para poder presentar a un candidato y eso ha llenado a esta candidatura de impotencia y asco¡±, ha manifestado en la sesi¨®n la edil electa del PNV Aintzane Prieto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
