El PP ofrece a Vox la presidencia del Parlamento de Extremadura, pero Abascal exige entrar en el Gobierno
Los populares negocian con el partido ultra un pacto de investidura a 24 horas de que se constituya la C¨¢mara. Guardiola presenta un plan de 15 medidas, con ataques a las leyes ambientales y ninguna alusi¨®n a las pol¨ªticas de igualdad

El tiempo apremia. Faltan menos de 24 horas para la constituci¨®n de la nueva Mesa del Parlamento de Extremadura ¡ªque se producir¨¢ el martes a las 10 de la ma?ana¨D y el PP y Vox negocian contra el reloj para cerrar antes de esa hora un acuerdo de investidura. Los interlocutores de ambos partidos se han reunido este lunes durante 45 minutos en el Parador de M¨¦rida y, seg¨²n fuentes populares, el PP ha propuesto un acuerdo de 15 puntos que incluye ceder a Vox la presidencia del Parlamento extreme?o a cambio de que renuncie a entrar en el Gobierno y permita la investidura de Mar¨ªa Guardiola como presidenta de un Ejecutivo del PP en solitario. Vox ha rechazado este pacto porque exige entrar en el Gobierno, seg¨²n ha confirmado en rueda de prensa el vicepresidente pol¨ªtico del partido, Jorge Buxad¨¦. El plan de medidas para la legislatura presentado por el PP incluye una rebaja fiscal, la derogaci¨®n de la ley auton¨®mica de memoria democr¨¢tica y un rosario de ataques a las ¡°barreras ambientales que impiden el desarrollo de Extremadura¡±. No hay alusi¨®n a las pol¨ªticas de igualdad o de lucha contra la violencia machista.
El PSOE gan¨® en votos en Extremadura el 28-M, logrando 28 esca?os (seis menos que en los comicios anteriores), pero la suma de PP (28) y Vox (5) alcanza la mayor¨ªa absoluta. La candidata popular a la Presidencia de la Junta, Mar¨ªa Guardiola, ha acudido esta ma?ana, junto a su n¨²mero dos en el partido, Abel Bautista, al encuentro con los representantes de Vox: el cabeza de lista, ?ngel Pelayo, e Ignacio Hoces. El acuerdo no ha fructificado, pero el PP no da por cerrada la negociaci¨®n. ¡°Estamos a la espera de que Vox reconsidere su postura pensando en el mandato de los extreme?os para que se produzca un cambio en la regi¨®n¡±, se?alan fuentes del partido. M¨¢s duro se muestra un miembro del n¨²cleo cercano a Guardiola. ¡°Si no aceptan, nos iremos a elecciones¡±, sostiene. El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha recordado este lunes durante una entrevista en Telecinco que hay varias autonom¨ªas en juego, como Murcia o Extremadura, en las que el PP no llega a la mayor¨ªa absoluta por s¨ª solo y, por tanto, no puede actuar ¡°como si Vox no existiera¡±. ¡°?Qu¨¦ quiere?, ?ir a elecciones?, ?que se repita?¡±, ha preguntado.
Horas m¨¢s tarde, el vicepresidente pol¨ªtico del partido de extrema derecha, Jorge Buxad¨¦, ha afirmado que Vox renuncia a ocupar la vicepresidencia en el futuro Ejecutivo de Extremadura ¡ªalgo que s¨ª consigui¨® en su d¨ªa en Castilla y Le¨®n y ahora en la Comunidad Valenciana¡ª pero exige entrar en el Gobierno con alguna consejer¨ªa. ¡°No podemos renunciar a tener miembros en el Gobierno [extreme?o] que garanticen el cumplimiento de los acuerdos¡±, ha dicho Buxad¨¦. Ha descartado as¨ª ¡°un mero acuerdo de investidura¡±, alegando que su partido ya tiene experiencia en Andaluc¨ªa de que el PP no cumple estos pactos. Por eso, ha insistido Buxad¨¦, quiere estar en los ejecutivos para asegurar su cumplimiento. ¡°M¨¢xime¡±, ha subrayado, ¡°en Extremadura, donde el PP no ha sido la fuerza m¨¢s votada¡±. El dirigente de Vox ha reconocido que ¡°lo ideal¡± ser¨ªa ir a la constituci¨®n del Parlamento con el acuerdo firmado, pero ha a?adido que su partido mantendr¨¢ su ¡°mano tendida¡± y est¨¢ dispuesto a seguir negociando con Guardiola despu¨¦s del martes.
El acuerdo de los 15 puntos
En el acuerdo de 15 puntos presentado por el PP, al que ha tenido acceso EL PA?S, los populares proponen una rebaja de impuestos, entre los que se incluye una reducci¨®n (sin cuantificar) del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas (IRPF) y la supresi¨®n del impuesto de Patrimonio y de Sucesiones. Tambi¨¦n plantean ¡°la revisi¨®n y la flexibilizaci¨®n de las barreras ambientales que impiden el desarrollo de Extremadura¡±, y prometen la derogaci¨®n de la ley extreme?a de memoria democr¨¢tica. Los populares aseguran que revisaran las ¡°prohibiciones y limitaciones de la Red Natura 2000 que est¨¢n ahuyentando e impidiendo el desarrollo de las empresas y la instalaci¨®n de nuevos proyectos industriales¡±.
El texto prev¨¦ igualmente un pacto por la Sanidad, con un ¡°nuevo marco para la Atenci¨®n Primaria¡±, sin m¨¢s detalles. Y, en materia educativa, propone ¡°avanzar¡± en la gratuidad de la educaci¨®n infantil de cero a tres a?os. El punto n¨²mero 15 aboga por ¡°una nueva pol¨ªtica forestal¡± que recupere ¡°actividades tradicionales¡± que est¨¢n desapareciendo, sostiene de nuevo, por las ¡°limitaciones, prohibiciones y obligaciones ambientales¡±, sin especificar cu¨¢les. El documento no hace menci¨®n a nada referido con las pol¨ªticas de igualdad entre hombres y mujeres o a la lucha contra la violencia machista.
El resultado electoral del 28 de mayo
El PSOE fue la lista m¨¢s votada en las elecciones regionales extreme?as del 28 de mayo, con el 39,89% de los votos. Sin embargo, el candidato socialista, Guillermo Fern¨¢ndez Vara, cosech¨® 28 esca?os, seis menos que en las elecciones de 2019, cuando hab¨ªa alcanzado la mayor¨ªa absoluta. El PP de Guardiola, una de las grandes sorpresas de la noche electoral, alcanz¨® el 38,87% de los votos y 28 parlamentarios, ocho m¨¢s que en las elecciones anteriores y a solo un punto de los socialistas. Vox irrumpi¨® por primera vez en la Asamblea auton¨®mica, ocupando el tercer lugar, con cinco esca?os y el 8,13% de los votos. Y Podemos qued¨® en cuarto lugar, con 36.379 papeletas y cuatro diputados. La mayor¨ªa absoluta en el Parlamento extreme?o est¨¢ en 33 esca?os. El bloque de izquierdas, por tanto, se queda en 32 diputados y el bloque conservador en 33, con mayor¨ªa absoluta.
Extremadura ha sido desde siempre uno de los graneros de voto para los socialistas, que han gobernado la comunidad desde las primeras elecciones auton¨®micas de 1983, excepto en la legislatura 2011-2015 en la que lo hizo el popular Jos¨¦ Antonio Monago.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.