La Guardia Civil incrementa un 50% su oferta de empleo para paliar el desmantelamiento progresivo de sus cuarteles
El Gobierno oferta 2.595 plazas para guardia civil y 2.608 en la Polic¨ªa Nacional


El Gobierno quiere compensar la sangr¨ªa de los cuarteles de la Guardia Civil, que corre en paralelo a la despoblaci¨®n de la Espa?a rural, con un incremento de un 50% en la oferta de empleo del instituto armado, seg¨²n informan fuentes gubernamentales. Esta oferta de empleo p¨²blico, aprobada este martes en el Consejo de Ministros, supone el mayor incremento desde el a?o 2011, con una oferta total de 2.595 nuevos empleos frente a los 1.736 que se ofertaron el a?o pasado. El anuncio, que atiende a las demandas hist¨®ricas de las asociaciones profesionales, se produce tras unas arduas negociaciones, con el nuevo director de la Guardia Civil, Leonardo Marcos. El nuevo responsable, exdirector de Protecci¨®n Civil, ha tomado posesi¨®n a menos de un mes de las elecciones generales, tras la dimisi¨®n de su antecesora Mercedes Gonz¨¢lez para ir en las listas del PSOE.
El Ministerio del Interior vuelve a ampliar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con 5.128 nuevas plazas, que han recibido el visto bueno en la reuni¨®n el Ejecutivo. La convocatoria oferta 2.608 nuevas plazas para la Polic¨ªa Nacional y 2.595 para la Guardia Civil (2.520 para cabos y guardias y 75 para los oficiales).
En los ¨²ltimos a?os, el 30% de las plazas ofertadas en la Guardia Civil han sido ocupadas por mujeres, que est¨¢n entrando a gran velocidad en el cuerpo gracias, en parte, a las medidas de discriminaci¨®n positiva puestas en marcha para lograr la igualdad en la instituci¨®n, especialmente por la que fuera la primera directora que tuvo el cuerpo, Mar¨ªa G¨¢mez, y que dimiti¨® hace escasos cuatro meses tras conocerse una investigaci¨®n judicial por presunta corrupci¨®n contra su marido. A¨²n as¨ª, las mujeres suponen el 9% de los efectivos en la Guardia Civil, frente al 17% de las que forman parte de la Polic¨ªa Nacional.
La progresiva falta de efectivos en un instituto armado con 77.000 agentes ¡ªsalen m¨¢s de los que entran¡ª ha repercutido de lleno en los aproximadamente 1.900 cuarteles diseminados por toda la geograf¨ªa espa?ola, muchos de los cuales han tenido que cerrar, si no del todo, por d¨ªas, con la consiguiente desprotecci¨®n de los pueblos en los que se encuentran y el abandono de sus habitantes. Este refuerzo, de ofertar 859 plazas m¨¢s que hace un a?o y que equivale a la plantilla completa de Valladolid, Brugos o Salamanca, pretende tambi¨¦n ¡°compensar la merma sufrida entre los a?os 2012 y 2018, cuando se perdieron 6.148 efectivos, garantizando la calidad de la preparaci¨®n de los guardias¡±, seg¨²n las mismas fuentes. No obstante, el objetivo hist¨®rico es el de llegar a los 90.000 efectivos.
Pero la seguridad en la llamada Espa?a Vaciada sigue suponiendo un quebradero de cabeza para la Guardia Civil. De los 77.000 agentes con que cuenta el cuerpo, aproximadamente un 35% est¨¢ destinado en zonas rurales, seg¨²n fuentes del cuerpo. La anterior directora general, Mar¨ªa G¨¢mez, present¨® hace ahora justo un a?o, en Villasana de Mena (Burgos) ¡ªdonde hab¨ªa comenzado la rehabilitaci¨®n del cuartel¡ª el Plan para la Seguridad Rural del Instituto Armado, con medidas que inclu¨ªan ¡°posibles incentivos para los guardias desplegados en esas zonas¡±, pero que se quedaron sin concretar.
Esta nueva ampliaci¨®n de plantilla con la nueva oferta de empleo p¨²blico llega despu¨¦s de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hayan alcanzado este verano el m¨¢ximo n¨²mero de agentes de la historia, con un total de 156.453 agentes, tras el proceso de ampliaci¨®n de efectivos puesto en marcha por el Ministerio del Interior durante estos ¨²ltimos cinco a?os que ¡ªaseguran en el ministerio de Fernando Grande-Marlaska¡ª ha permitido revertir las 13.077 plazas que se perdieron en el periodo 2012-2017.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
