La lucha contra el narco se atasca en los juzgados de M¨¢laga
La justicia, falta de recursos, no da abasto para afrontar el gran volumen de casos relacionados con el crimen organizado, lo que da lugar en ocasiones a que los acusados queden en libertad antes del juicio


El 2 junio de 2020 un ciudadano serbio fue cosido a balazos mientras caminaba por Marbella (M¨¢laga). Dos hombres montenegrinos le esperaban y, tras dispararle, huyeron en una motocicleta. La investigaci¨®n no fue f¨¢cil, pero varios detalles llevaron a detenerlos como responsables del asesinato a finales de ese mismo mes. M¨¢s de tres a?os despu¨¦s, sin embargo, los presuntos delincuentes siguen en prisi¨®n provisional y el juicio a¨²n no se ha celebrado. Es lo que ocurre en al menos una quincena de ajustes de cuentas ocurridos en los ¨²ltimos a?os en la Costa del Sol y en varios casos m¨¢s con el narcotr¨¢fico como trasfondo: las detenciones se producen, pero los juzgados no dan abasto para resolver los casos a tiempo y muchos acusados quedan en libertad durante a?os a la espera de juicio o beneficiados por acuerdos derivados de los retrasos. Solo en 2022 hubo algo m¨¢s de 4.000 personas detenidas por narcotr¨¢fico en esta provincia ¡ªcifra similar a la de 2021¡ª y se incautaron 90 toneladas de droga, seg¨²n los datos de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en M¨¢laga.
Las quejas policiales sobre la lentitud de la justicia son un clamor en la Costa del Sol. Los agentes que trabajan para desmantelar organizaciones criminales se frustran cuando ven que hay delincuentes que salen a la calle d¨ªas despu¨¦s de ser detenidos y el juicio tarda a?os en celebrarse. O comprueban c¨®mo los letrados utilizan argucias legales para alargar al m¨¢ximo el proceso y forzar as¨ª acuerdos para sus representados e incluso posibles rebajas en la condena por dilaciones indebidas, como relatan otras fuentes policiales. Es lo que ocurri¨® esta primavera con el llamado clan de Los suecos, que se juzg¨® casi cinco a?os despu¨¦s de que sucedieran los hechos y donde Fiscal¨ªa y defensas ya buscaban un acuerdo mientras se celebraba el juicio con jurado popular. Salvo el autor material de dos asesinatos, el resto de implicados recibieron penas similares o por debajo del tiempo que ya hab¨ªan pasado en prisi¨®n provisional.
¡°El sistema penal funciona muy mal¡±, se queja un veterano polic¨ªa de M¨¢laga. Un fiscal abunda: ¡°Es culpa de nadie y de todos a la vez. Podr¨ªa ir m¨¢s ¨¢gil, pero no siempre, porque hay plazos que cumplir¡±. Hay tr¨¢mites obligatorios, explica, como las comisiones rogatorias (petici¨®n de informaci¨®n a otros pa¨ªses), que interrumpen las instrucciones m¨¢s de medio a?o, y hay tambi¨¦n abogados ¡°que lo recurren absolutamente todo¡± para retrasar los juicios al m¨¢ximo en busca de beneficios para sus clientes. ¡°Los medios son los que son¡±, cuentan otras fuentes de la Fiscal¨ªa malague?a, que subrayan que, aunque se dedican muchos recursos a la lucha contra el narcotr¨¢fico, hay tantas organizaciones criminales en la zona que la tarea es compleja. El Ministerio del Interior tiene contabilizadas m¨¢s de un centenar de mafias en la provincia. ¡°Est¨¢n todos aqu¨ª¡±, sostiene otro polic¨ªa especializado en la lucha contra los narcos.

¡°Se permiten todo tipo de peticiones que demoran la instrucci¨®n sine die. Al final siempre hay dilaciones indebidas o al menos un caldo de cultivo para que nadie tenga ya mucho inter¨¦s en luchar por una condena seria y adecuada. Eso provoca que todos los implicados quieran pactar a la baja y ahorrarse trabajo¡±, asegura un agente que ha participado en alguna de las m¨¢s importantes operaciones policiales del litoral malague?o en los ¨²ltimos a?os. All¨ª se cre¨® en 2004 el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) como tent¨¢culo directo de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) central. Fue una respuesta al incremento del crimen organizado en la costa malague?a, al igual que en 2019 naci¨® un equipo especializado en ajustes de cuentas dentro de Udyco Costa del Sol para investigar el creciente n¨²mero de asesinatos en Marbella, que en 2018 hab¨ªa superado la veintena. Su efectividad desde entonces ha sido evidente: los 18 casos en los que han participado desde su creaci¨®n est¨¢n ya resueltos. En 2022, las diferentes unidades de Udyco desarticularon 60 grupos criminales, seg¨²n datos del Gobierno.
Fuentes de Fiscal¨ªa replican que las instrucciones de la mayor¨ªa de casos de grandes organizaciones de narcotraficantes son complejas por la larga investigaci¨®n y por la presencia de personas de numerosas nacionalidades. Subrayan que el espa?ol es un sistema judicial garantista y que hay que cumplir con todos los pasos que impone. ¡°Una comisi¨®n rogatoria, que en estas causas siempre hay que pedirlas, tarda entre seis y nueve meses¡±, explican estas fuentes. Otros casos habituales son los recursos de apelaci¨®n, que suelen tardar en resolverse en unos cuatro meses, o el retraso que se acumula en diversas pruebas que se realizan en la instrucci¨®n, como las de bal¨ªstica, que a veces se extienden durante siete u ocho meses.
Ausencia de refuerzos
Una de las razones del colapso est¨¢ relacionada con el hecho de que el aumento de recursos policiales no haya ido de la mano de un refuerzo en el sistema judicial. Es algo que tambi¨¦n se ha evidenciado en la provincia de C¨¢diz, otra de las zonas con m¨¢s operaciones relacionadas con el narcotr¨¢fico. Lo se?alaba en junio la fiscal jefa de la Fiscal¨ªa Especial Antidroga, Rosa Ana Mor¨¢n, durante un encuentro en M¨¢laga. ¡°Se aumenta el trabajo policial, las incautaciones, las detenciones, y se refuerzan los efectivos policiales, pero no ha habido la suficiente preparaci¨®n de los ¨®rganos judiciales y fiscales con incremento de medios humanos y materiales para enfrentar el incremento de casos¡±, dijo. El fiscal delegado Antidroga en M¨¢laga, Fernando Bentabol, destac¨® tambi¨¦n entonces la dificultad de condenar a los l¨ªderes del crimen organizado, en muchos casos porque ¡°las medidas de investigaci¨®n que se necesitan son mucho m¨¢s sofisticadas¡± de las que disponen actualmente.
En M¨¢laga hay, cada a?o, decenas de operaciones contra el narcotr¨¢fico y contra los delitos relacionados, como los ajustes de cuentas con o sin fallecidos. En la provincia, sin embargo, solo hay dos personas del ministerio p¨²blico con dedicaci¨®n exclusiva en la secci¨®n antidroga. El propio Bentabol en la capital y otro especialista para Marbella y Estepona, Carlos Tejada, nombrado Fiscal Delegado de la Fiscal¨ªa Especial Antidroga en junio de 2022 como respuesta del Gobierno a la avalancha de casos en la Costa del Sol. Otra media docena de fiscales ¡ªy dos funcionarios¡ª compaginan esta con otras tareas en la capital. ¡°Est¨¢n todos agotad¨ªsimos¡±, subrayaba a Bentabol a EL PA?S ya en 2021, cuando destacaba que hay causas que llegan f¨¢cilmente a los 4.000 folios y exigen varias semanas de trabajo para preparar la calificaci¨®n ¡°y, mientras tanto, los profesionales deben tambi¨¦n asistir a juicios, despachar papeleo o hacer guardias¡±. La escasez de juzgados hace, adem¨¢s, que los juicios se programen, a veces, a un a?o vista.
La memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) de 2022 ya reflejaba que la justicia en la comunidad se percib¨ªa como ¡°lenta y poco eficiente¡±. Y subrayaba que si el sistema judicial ¡°no ha colapsado¡± es debido ¡°al alto concepto de la responsabilidad que siguen exteriorizando quienes trabajan d¨ªa a d¨ªa en los Juzgados¡±. Y todo ello pese a la, seg¨²n el documento, ¡°deficiente planta judicial, a las plantillas de funcionarios infradotadas o mal dimensionadas¡± y a los problemas inform¨¢ticos. ¡°A nuestro pesar, la justicia, en par¨¢metros pol¨ªticos, no es una prioridad¡±, continuaba la memoria, que ped¨ªa responsabilidad a la clase pol¨ªtica porque, de lo contrario, ¡°un d¨ªa, la justicia colapsar¨¢¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
