Canarias acelera la apertura de centros de menores y reclama cambios legales y dinero tras acoger ya a 2.700 ni?os
El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes


El Gobierno de Canarias multiplica las llamadas de atenci¨®n sobre la inmigraci¨®n y la asistencia de menores no acompa?ados. El incremento de llegadas de cayucos y pateras desde agosto ha llevado la cifra total de ni?os y ni?as acogidos hasta 2.700, aproximadamente. Hasta 1.100 de ellos han arribado a las islas entre agosto y el 15 de septiembre, seg¨²n los datos la directora general de Protecci¨®n a la Infancia y la Familia, Sandra Rodr¨ªguez. ¡°Esta situaci¨®n nos pone en tensi¨®n y nos ha puesto en alerta, por lo que puede suponer de cara a los meses de octubre¡±.
La ¨²ltima de estas llamadas de atenci¨®n la protagoniz¨® este mi¨¦rcoles el propio presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, tras reunirse con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. ¡°Le he trasladado [a Felipe VI] la necesidad de que Europa y el Gobierno de Espa?a tomen esta cuesti¨®n con la misma seriedad y gravedad con lo que se toman otros asuntos de la Uni¨®n Europea¡±, asegur¨® en declaraciones posteriores a los medios, a los que vaticin¨® ¡±un incremento notable de afluencia en esta ruta que, por otro lado, es la m¨¢s peligrosa¡±.
Hasta el 14 de septiembre han llegado a las islas 14.359 personas por v¨ªa mar¨ªtima, el 24,6% m¨¢s que hace un a?o. Solo en la primera mitad de septiembre llegaron a Canarias 2.920 personas, m¨¢s del triple que en el mismo per¨ªodo del a?o pasado y casi la misma cantidad que los registrados durante todo agosto. En los a?os 2020 y 2021, el grueso de las llegadas se concentr¨® en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, con salidas desde el sur de Marruecos o el S¨¢hara Occidental y el uso de pateras y neum¨¢ticas. La proliferaci¨®n de cayucos est¨¢ desplazando el foco a otras islas como El Hierro, la m¨¢s occidental.
Estas llegadas llevan aparejadas un incremento de los menores migrantes no acompa?ados. Para atenderlos, seg¨²n fuentes del Ejecutivo, se est¨¢n acelerando la apertura y reapertura de centros, que actualmente suman 43 en las islas ¡ªadem¨¢s de otras 400 plazas gestionadas por los cabildos¡ª. Las plazas en El Hierro se han ampliado de 140. Adem¨¢s, se ha llevado a cabo o se est¨¢ ultimando la apertura de media docena de recursos en Tenerife y Gran Canaria. ¡°Estamos trabajando con otras consejer¨ªas con el objetivo de disponer de otros recursos para esta primera acogida. Ante esta situaci¨®n, las prioridades cambian, la urgencia es la que es¡±, sostiene Rodr¨ªguez. ¡°Pero no podemos olvidar de que a los menores evidentes hay que escolarizarlos; los que no lo son no se quedan ociosos, y han de formar parte de talleres de formaci¨®n, ciclos formativos en el entorno, actividades deportivas, clases de espa?ol¡¡±.
Una de las reivindicaciones del Gobierno canario es la de contar con recursos financieros suficientes. ¡°Las islas no pueden hacer frente a la situaci¨®n solo con los seis millones asignados¡±, explic¨® recientemente a EL PA?S la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Ejecutivo, Candelaria Delgado, en referencia al dinero que el Ejecutivo central aprob¨® en Consejo de Ministros en septiembre de 2022 para la atenci¨®n de menores extranjeros no acompa?ados. Sandra Rodr¨ªguez asegura a su vez que el coste que est¨¢ suponiendo para la comunidad aut¨®noma canaria, adem¨¢s de para Ceuta, por ejemplo, es que se est¨¢ financiando v¨ªa subvenciones. ¡°Trabajar con ellas supone estar justificando unos ingresos, entrega de documentaci¨®n, con las complicaciones que acarrea¡±, completa la directora general. ¡°Este es un gasto fijo para Canarias, no se da simplemente por el hecho de que haya habido un repunte. Hay que actuar y estar al lado de Canarias: muchos de estos ni?os llegan y se quedan en las islas una media de tres o cuatro a?os¡±.

Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aseguran que ¡°la voluntad del ministerio, y de todo el Gobierno, es garantizar que los menores son atendidos y que las comunidades aut¨®nomas tienen las herramientas pertinentes a su alcance para hacerlo¡±. Para ello, detallan que en 2020 se concedi¨® a las islas una ayuda de 10 millones de euros para hacer frente a la atenci¨®n de ni?os y que, en 2022, se dot¨® a las comunidades aut¨®nomas de 35 millones de euros para la atenci¨®n y derivaci¨®n de estos menores. El primer pago, de 15 millones, se dedic¨® en exclusiva a las principales regiones acogedoras (Canarias, Ceuta y Melilla), de los que a Canarias correspondieron seis millones, adem¨¢s de otra transferencia posterior de 1,2 millones. Este a?o, las islas han vuelto a recibir esos seis millones. ¡°Actualmente¡±, sostienen las fuentes, ¡°y de cara a la derivaci¨®n de menores en 2023 y el subsecuente reparto de los fondos, las comunidades aut¨®nomas han estado reunidas la semana pasada con la Direcci¨®n General de Infancia del Ministerio, en una comisi¨®n delegada para abordar esta cuesti¨®n¡±.
En lo tocante a las derivaciones, tanto Rodr¨ªguez como la consejera Candelaria Delgado, inciden en la necesidad de agilizar las derivaciones a otras islas. ¡°El Estado tiene que entender que el problema es m¨¢s grave que una distribuci¨®n puntual¡±, asegura la directora general. ¡°Es urgente dejar de hablar de solidaridad interterritorial y exigir corresponsabilidad¡±, manifest¨® por su parte el viernes la consejera en el trascurso de una visita al centro de acogida inmediata para menores migrantes no acompa?ados en Valverde (El Hierro). ¡°Canarias no puede asumir en solitario el problema migratorio. Es una cuesti¨®n de Estado y exigimos que se legisle sobre este asunto. No es sostenible que sigamos asumiendo toda la responsabilidad¡±.
¡°Situaci¨®n de urgencia¡±
Seg¨²n los datos del ministerio, desde 2021 se ha llevado a cabo el traslado de 348 menores desde Canarias a las diferentes provincias de los 539 que estaban previstos. A estos ni?os y ni?as habr¨ªa que sumarles otros 360 que est¨¢n pendientes del reparto entre las comunidades aut¨®nomas durante este a?o 2023. ¡°Entendemos la situaci¨®n de urgencia que est¨¢ afrontando Canarias¡±, explican fuentes de Derechos Sociales, ¡°y por eso es por lo que los equipos del ministerio est¨¢n abordando junto con el resto de comunidades ¨Dque son quienes en ¨²ltimo lugar tienen la competencia exclusiva de atenci¨®n a la infancia¨D este reparto para llegar a un acuerdo solidario que de momento est¨¢ en marcha y que esperamos se resuelva lo antes posible, por lo que no ser¨ªa necesario hacer desplazamientos forzosos¡±.
En este sentido, el expresidente de Canarias y l¨ªder de la oposici¨®n, ?ngel V¨ªctor Torres, asegur¨® el mi¨¦rcoles a Radio Nacional de Espa?a que los socios de Gobierno de Coalici¨®n Canaria, el Partido Popular, deber¨ªan hacer presi¨®n para que las comunidades que gobiernan acojan a menores. ¡°Lo que tenemos que hacer es exigir al Gobierno de Espa?a y a Europa, que haya un pacto de asilo de migraciones¡±, asegur¨®. ¡°Y al resto de las comunidades aut¨®nomas que echen una mano Canarias, que esa solidaridad sea obligatoria y que no le ocurra como a m¨ª, que estuve varios a?os intentando que, por ejemplo, Isabel D¨ªaz Ayuso nos respondiera: seis millones de habitantes tiene Madrid y muy pocos menores no acompa?ados. Y ni siquiera nos respond¨ªan a las cartas¡±.
En esta recepci¨®n con el Rey, Fernando Clavijo volvi¨® a reclamar la necesidad de un ¡°mando ¨²nico¡± para gestionar la migraci¨®n. Petici¨®n que tambi¨¦n se habl¨® la semana pasada en la reuni¨®n que mantuvo en Madrid el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, con la consejera de Presidencia, Administraciones P¨²blicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto. Tras el encuentro, Marlaska se comprometi¨® a incluir a un representante canario en las reuniones informativas (no operativas) de coordinaci¨®n de los movimientos migratorios, que a partir de ahora se producir¨¢n cada diez d¨ªas, seg¨²n fuentes de Interior, informa Patricia Ortega Dolz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Espa?a
- Canarias
- Menores
- Menores migrantes
- Inmigraci¨®n
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigrantes
- Inmigrantes africanos
- Senegal
- Fernando Clavijo
- Felipe VI
- ?ngel V¨ªctor Torres
- Presupuestos auton¨®micos
- Cayucos
- Migrantes
- Islas
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Migraci¨®n
- Gobierno Canarias
- Gobierno de Espa?a
- Rutas transporte
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- Inmigraci¨®n irregular Espa?a