Canarias recibe m¨¢s de 500 migrantes al d¨ªa, el mayor ritmo de entrada desde la crisis de los cayucos de 2006
Salvamento Mar¨ªtimo traslada a los rescatados a las islas de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria

Salvamento Mar¨ªtimo ha desembarcado entre la noche de este domingo y la ma?ana del lunes a 425 migrantes, entre ellos al menos 11 menores y 35 mujeres, en las islas de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, hasta donde han sido conducidos seis cayucos que han sido interceptados en las ¨²ltimas horas. Un total de 199 han sido desembarcados en Los Cristianos, otros 87 en Arrecife, mientras 58 han tocado tierra en Puerto del Rosario y 81 han sido remolcados en una lancha de goma hasta Arguinegu¨ªn. Las cifras de llegada de barcas con inmigrantes al archipi¨¦lago var¨ªa constantemente, ya que el flujo desde las costas africanos es continuo. Ninguna barca ha arribado esta ma?ana de lunes en El Hierro. Desde que comenz¨® este mes de octubre, han llegado a las islas 4.531 migrantes en 53 cayucos, lo que supone una media de 503 personas al d¨ªa, el mayor flujo de entradas desde la crisis de los cayucos de 2006.
A Tenerife llegaba poco antes de las 22.00 del domingo, con ayuda de la Salvamar Alpheratz, un cayuco con 128 ocupantes de origen subsahariano, entre ellos dos mujeres y dos menores. M¨¢s tarde era rescatada otra barcaza con 71 migrantes m¨¢s. Poco antes de la medianoche, atracaba en el muelle de Puerto del Rosario la Guardamar Cal¨ªope con 58 personas a las que el avi¨®n de Salvamento hab¨ªa localizado a unos 55 kil¨®metros al sur de la costa de Fuerteventura. Eran 40 hombres, 14 mujeres y cuatro ni?os, tambi¨¦n de origen subsahariano. En Lanzarote, la Guardamar Polimnia ha socorrido a dos neum¨¢ticas durante la madrugada y trasladado a sus 87 ocupantes a Arrecife.
En lo que va de a?o, han llegado a Canarias 19.507 personas de manera irregular v¨ªa mar¨ªtima, frente a las 12.802 que lo hab¨ªan hecho en el mismo per¨ªodo anual durante el a?o 2022. Ya han llegado al archipi¨¦lago m¨¢s personas que en todo el a?o pasado, Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre han alcanzado las islas 14.976 personas en 270 embarcaciones, seg¨²n los datos oficiales del Ministerio del Interior. Esta cifra supone el 19,8% m¨¢s que en 2022 y el 12,4% m¨¢s que en 2021, a?o que se convirti¨® en el segundo con m¨¢s actividad de la ruta canaria en su historia.
Desde la tarde de ayer @salvamentogob ha interceptado 5 embarcaciones con 344 migrantes a bordo
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) October 9, 2023
??199 ocupantes de 2 cayucos fueron asistidos en Los Cristianos #Tenerife.
??87 de otras 2 embarcaciones en Arrecife #Lanzarote
??58 en Puerto del Rosario #Fuerteventura pic.twitter.com/ya25T2RBbP
El m¨¢ximo hist¨®rico de llegadas las islas por la Ruta Canaria se remonta a la llamada ¡°crisis de los cayucos¡± de 2006, a?o en el que arribaron a las islas 31.678 personas. La segunda cifra m¨¢s alta (y r¨¦cord de la actual etapa) corresponde a 2020, con 23.271 rescates, de acuerdo con los balances que publica cada 15 d¨ªas el Ministerio de Interior. El flujo incesante de cayucos que ha recibido en la ¨²ltima semana Canarias, muy centrado en El Hierro y Tenerife y con varias embarcaciones por encima de los 200 ocupantes, ha hecho que la Ruta supere ya en 3.825 personas a todas las llegadas de 2022 (15.682).
Entre 2020 y 2022,el principal objetivo de la inmigraci¨®n eran las islas m¨¢s orientales, como Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El Hierro, sin embargo, se ha convertido en destino intencionado de centenares de africanos a bordo de cayucos que est¨¢n saliendo fundamentalmente de Senegal. El pa¨ªs vive un grave retroceso democr¨¢tico que desemboc¨® en la ilegalizaci¨®n del principal partido opositor tras los intensos disturbios del mes de junio. La peque?a isla ¨Dla menor y menos poblada del archipi¨¦lago canario¨D ha registrado 4.000 llegadas en lo que va de a?o, una cuarta parte de todos los desembarcos en el archipi¨¦lago. El Gobierno central ha acelerado los traslados, sobre todo a Tenerife, para evitar que se convierta en otra Lampedusa.
Esta ma?ana @salvamentogob traslad¨® hasta el puerto de Arguinegu¨ªn #GranCanaria a 81 migrantes localizados en una embarcaci¨®n neum¨¢tica.
— 1-1-2 Canarias (@112canarias) October 9, 2023
?? Asistidos por el dispositivo sanitario
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.