Gabriel Rufi¨¢n se dirigi¨® a los esca?os de la derecha adoptando el tono de una confesi¨®n inc¨®moda. ¡°?Saben lo ¨²nico que comparten los votantes de todos los partidos que vamos a votar juntos?¡±, pregunt¨® el portavoz de ERC en el Congreso durante su intervenci¨®n en el debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. Y se respondi¨® ¨¦l mismo: ¡°Solo una cosa: el deseo de frenarlos a ustedes. ?Solo eso!¡±. La mayor¨ªa de 179 esca?os que este jueves revalid¨® en la C¨¢mara baja el mandato del l¨ªder socialista al frente del Gobierno constituye, en buena medida, lo que en pol¨ªtica se llama una ¡°coalici¨®n negativa¡±, es decir, forjada fundamentalmente por un rechazo com¨²n. Lo admiti¨® t¨¢citamente el propio S¨¢nchez en su discurso de investidura, en el que esgrimi¨® como reclamo principal la necesidad de levantar un ¡°muro¡± frente a la ¡°derecha retr¨®grada¡±.
El simple rechazo a la alternativa puede parecer muy poco como argamasa para solidificar una mayor¨ªa en la que se agolpan ocho formaciones pol¨ªticas distintas, algunas de ellas que rivalizan fuertemente entre s¨ª. La anterior legislatura mostr¨® que este hilo en apariencia tan leve pod¨ªa resultar suficiente para sostener al Gobierno durante un mandato casi completo. Los aliados del Ejecutivo se quejaban todas las semanas de que los socialistas los presionasen para obtener su apoyo con el ¡°chantaje de que viene la ultraderecha¡±. Y, por una cosa u otra, casi siempre acababan sucumbiendo a la presi¨®n. Ese temor a lo que se cern¨ªa enfrente result¨® decisivo para que la aventura de S¨¢nchez no naufragase.
Tras las elecciones del 23-J, el escenario se ha complicado un poco m¨¢s. Como se encarg¨® de recordar tambi¨¦n Rufi¨¢n durante el debate, a S¨¢nchez se le ha esfumado aquello que tanto gustaba en La Moncloa de la ¡°geometr¨ªa variable¡±, es decir, la posibilidad de tejer alianzas diversas seg¨²n el momento. Los socialistas ya no disponen del comod¨ªn de Ciudadanos, que en el anterior mandato, aun en la oposici¨®n, los salv¨® de apuros en asuntos de tanta relevancia como los estados de alarma o la reforma laboral. A partir de ahora el presidente necesitar¨¢ ¡°todos los votos todo el tiempo¡±, en palabras del presidente del PNV, Andoni Ortuzar, que lo ilustr¨® con la met¨¢fora de la trainera: ¡°Vamos todos juntos y tenemos que intentar que no choquen las palas¡±.
Alberto N¨²?ez Feij¨®o felicita a Pedro S¨¢nchez tras haber obtenido este ¨²ltimo la confianza del Congreso. EDUARDO PARRA (Pool)Pedro S¨¢nchez recibe el aplauso del hemiciclo tras ser investido presidente del Gobierno.Claudio Alvarez Pedro S¨¢nchez posa para los fot¨®grafos, tras lograr la mayor¨ªa absoluta en primera votaci¨®n, este jueves en el Congreso de los Diputados.Associated Press/LaPresse (APN)Yolanda D¨ªaz felicita a Pedro S¨¢nchez, al t¨¦rmino de la segunda jornada del debate de investidura.Claudio Alvarez Pedro S¨¢nchez, reelegido presidente del Gobierno por mayor¨ªa absoluta este jueves en el Congreso recibe la felicitaci¨®n de Patxi L¨®pez.
EFEEl portavoz de ERC, Gabriel Rufi¨¢n, felicita a Pedro S¨¢nchez.JAVIER LIZ?N (EFE)Los ministros en funciones F¨¦lix Bola?os y Mar¨ªa Jes¨²s Montero se felicitan despu¨¦s de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro S¨¢nchez, haya sido reelegido en la segunda jornada del debate de investidura.JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)Pedro S¨¢nchez, reelegido presidente del Gobierno por mayor¨ªa absoluta este jueves en el Congreso felicitado por los ujieres de las Cortes.Claudio Alvarez M¨ªriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, vota a favor de Pedro S¨¢nchez durante la investidura. Claudio AlvarezS¨¢nchez abandona el hemiciclo durante el receso antes de la votaci¨®n. Claudio ?lvarezEl candidato a la investidura, Pedro S¨¢nchez, toma el ¨²ltimo turno de palabra antes de la votaci¨®n.Claudio AlvarezPedro S¨¢nchez, candidato a la investidura, felicita a Patxi L¨®pez, portavoz del PSOE en el Congreso, tras su intervenci¨®n en el debate. Claudio ?lvarezPatxi L¨®pez, portavoz del PSOE en el Congreso, intervine en la segunda jornada de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio ?lvarezPedro S¨¢nchez, candidato a la investidura, aplaude la intervenci¨®n del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi L¨®pez.Claudio Alvarez Los populares Alberto N¨²?ez Feij¨®o y Cuca Gamarra r¨ªen en un momento del debate. Claudio ?lvarezLos diputados de Vox vuelven al hemiciclo para seguir la intervenci¨®n del diputado de Uni¨®n del Pueblo Navarro. Claudio ?lvarezEl diputado de Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso, Alberto Catal¨¢n, muestra una foto de una protesta contra la Amnist¨ªa durante su intervenci¨®n en el debate de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio AlvarezCristina Valido, portavoz de Coalici¨®n Canaria, se dirige al estrado para dar la r¨¦plica al discurso de Pedro S¨¢nchez.Claudio ?lvarezLa ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, durante la segunda sesi¨®n del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. Alejandro Mart¨ªnez V¨¦lez (Europa Press)Aitor Esteban, portavoz del PNV, se dirige al candidato a la investidura Pedro S¨¢nchez, durante la r¨¦plica. Claudio Alvarez El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pasa delante del candidato a la investidura, Pedro S¨¢nchez, y las vicepresidentas del Gobierno en funciones Nadia Calvi?o y Yolanda D¨ªaz. Juan Carlos Hidalgo (EFE)Aitor Esteban, portavoz del PNV, da la r¨¦plica al discurso de Pedro S¨¢nchez.Claudio ?lvarezPedro S¨¢nchez, candidato a la investidura, da la r¨¦plica a Mertxe Aizpurua, portavoz de EH-Bildu. Claudio ?lvarezMertxe Aizpurua, portavoz de EH-Bildu, da la r¨¦plica al discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez en el arranque de la segunda jornada del debate./ Claudio ?lvarez
Claudio ?lvarezLa bancada de Vox, vac¨ªa durante la intervenci¨®n de EH-Bildu en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. Claudio Alvarez Un solitario manifestante, en la plaza de Neptuno durante la segunda jornada de la sesi¨®n de investidura de Pedro S¨¢nchez.Samuel S¨¢nchezEl portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufi¨¢n, bromea con los diputados socialistas Adriana Lastra y Jos¨¦ Luis ?balos durante la segunda jornada de la investidura de Pedro S¨¢nchez. Juan Carlos Hidalgo (EFE)Ione Belarra, ministra en funciones de Asuntos Sociales, e Irene Montero, ministra en funciones de Igualdad, en el hemiciclo para seguir la segunda jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio ?lvarez Pedro S¨¢nchez recibe el aplauso de la bancada socialista a su llegada a la segunda jornada del debate de investidura. Claudio Alvarez El secretario general del PSOE, Pedro S¨¢nchez, y el portavoz en Madrid. Javier Liz¨®n (EFE)El l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, llega a su esca?o en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. SUSANA VERA (REUTERS)El candidato a la investidura, Pedro S¨¢nchez, llega al Congreso de los Diputados para la segunda jornada del debate este jueves. Samuel S¨¢nchez El candidato a la investidura, Pedro S¨¢nchez, llega al Congreso de los Diputados, para asistir a la segunda jornada del debate. Eduardo Parra (Europa Press)Despliegue policial en la plaza de Neptuno en el segundo d¨ªa del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. SAMUEL S?NCHEZGabriel Rufi¨¢n, portavoz de ERC en el Congreso, llega a la segunda jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchezSAMUEL S?NCHEZPedro S¨¢nchez abandona el hemiciclo tras la primera jornada del debate de investidura. Claudio Alvarez M¨ªriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, se dirige a su esca?o tras dar la r¨¦plica al discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio ?lvarezPedro S¨¢nchez, candidato a la investidura por el PSOE, sigue la r¨¦plica de M¨ªriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso.Claudio ?lvarezM¨ªriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, se dirige al estrado par dar la r¨¦plica a Pedro S¨¢nchez.Claudio Alvarez El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufi¨¢n, se ha dirigido a las bancadas del PP durante su intervenci¨®n.Claudio Alvarez Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transici¨®n Ecol¨®gica y el Reto Demogr¨¢fico en funciones, abraza a la l¨ªder de Sumar, Yolanda D¨ªaz, tras la intervenci¨®n de esta en el debate de investidura.Daniel Gonzalez (EFE)La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda D¨ªaz, interviene por primera vez en el debate de investidura de Pedro S¨¢nchez en el Congreso. Claudio Alvarez Santiago Abascal, tras abandonar el Congreso, este mi¨¦rcoles.Samuel S¨¢nchezLos diputados de Vox abandonan el hemiciclo mientras interviene el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi L¨®pez.Claudio Alvarez La presidenta del Congreso, Francina Armengol, amonesta al l¨ªder de Vox, tras haber acusado este a Pedro S¨¢nchez de ser un golpista y compararlo con Hitler. Claudio Alvarez Santiago Abascal, l¨ªder de Vox, da la r¨¦plica al discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez, acus¨¢ndole de golpista.Claudio Alvarez La bancada socialista aplaude a Pedro S¨¢nchez tras responder a Feij¨®o durante el debate de investidura.Claudio ?lvarez S¨¢nchez responde desde el estrado a Feij¨®o.Claudio ?lvarezPedro S¨¢nchez, candidato a la investidura, se r¨ªe en un momento de su r¨¦plica al l¨ªder del PP, Alberto N¨²nez Feij¨®o. Claudio ?lvarezAlberto Nu?ez Feij¨®o sigue la respuesta de Pedro S¨¢nchez a su intervenci¨®n. SUSANA VERA (REUTERS)Pedro S¨¢nchez da la contrar¨¦plica a Feij¨®o. Claudio Alvarez Feij¨®o se encamina a su esca?o tras dar la r¨¦plica a S¨¢nchez, mientras S¨¢nchez habla con la vicepresidenta en funciones, Nadia Calvi?o. Alejandro Mart¨ªnez V¨¦lez (Europa Press)Feijo¨® recibe el aplauso de su bancada tras la r¨¦plica al discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez. Claudio ?lvarezEl l¨ªder del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, muestra su discurso durante la r¨¦plica a Pedro S¨¢nchez. Kiko Huesca (EFE)Alberto N¨²?ez Feij¨®o, l¨ªder del Partido Popular, da la r¨¦plica al discurso de Pedro S¨¢nchez durante la primera jornada del debate de investidura del candidato socialista, este mi¨¦rcoles en el Congreso de los Diputados.SUSANA VERA (REUTERS)Isabel D¨ªaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco, presidente de Castilla y Le¨®n, siguen la r¨¦plica de Alberto N¨²?ez Feij¨®o al discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez. Claudio ?lvarezAlberto N¨²?ez Feij¨®o, l¨ªder del PP, da la r¨¦plica la discurso de Pedro S¨¢nchez durante el debate de investidura celebrado este mi¨¦rcoles en el Congreso. Claudio Alvarez El candidato del PSOE a la investidura, Pedro S¨¢nchez, y la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calvi?o, observan c¨®mo Alberto N¨²?ez Feij¨®o se dirige al estrado para dar la r¨¦plica al discurso del socialista. Daniel Gonzalez (EFE)S¨¢nchez abre su cartera a su llegada al hemiciclo para asistir a la sesi¨®n de tarde de la primera jornada del debate de investidura. Manu Fernandez (AP)El portavoz del PNV, Aitor Esteban, prepara sus notas para ofrecer una rueda de prensa posterior al discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez. Eduardo Parra (Europa Press)Pedro S¨¢nchez, candidato del PSOE a la investidura, recibe el aplauso de la bancada socialista y del Gobierno en funciones tras su discurso este mi¨¦rcoles en el Congreso. Juan Carlos Hidalgo (EFE)S¨¢nchez recibe el aplauso de la bancada socialista tras su discurso de investidura.Claudio Alvarez El candidato socialista, Pedro S¨¢nchez, sonr¨ªe durante su discurso de investidura. Claudio Alvarez El diputado del Partido Popular, Esteb¨¢n Gonz¨¢lez Pons, reacciona al discurso de Pedro S¨¢nchez. Manu Fern¨¢ndez (AP / LAPRESSE)La l¨ªder de Sumar, Yolanda D¨ªaz, aplaude en su esca?o durante el discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez. Javier Liz¨®n (EFE)Alberto Nu?ez Feij¨®o, l¨ªder del Partido Popular, sigue el discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez. SUSANA VERA (REUTERS)Pedro S¨¢nchez, durante su discurso como candidato a la investidura.Claudio Alvarez La bancada popular sigue el discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez, este mi¨¦rcoles en el Congreso de los Diputados. Claudio Alvarez El candidato socialista, Pedro S¨¢nchez, durante su discurso de investidura. Juan Carlos Hidalgo (EFE)Clientes de un bar del centro de Barcelona siguen el discurso de investidura de Pedro Sanchez. Albert GarciaLos diputados de Vox, Santiago Abascal, Pepa Mill¨¢n y Jos¨¦ M. Figaredo, siguen desde sus esca?os el discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio Alvarez Vista general del hemiciclo, durante el discurso de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio Alvarez El candidato socialista a la investidura, Pedro S¨¢nchez, a su llegada a su esca?o.Claudio Alvarez S¨¢nchez aplaude a sus compa?eros de bancada a su llegada al hemiciclo. SUSANA VERA (REUTERS)La l¨ªder de Sumar, Yolanda D¨ªaz, llega al Congreso de los Diputados para asistir a la primera jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. JAVIER SORIANO (AFP)El portavoz de ERC, Gabriel Rufi¨¢n conversa con la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y con la ministra en funciones de Asuntos Sociales, Ione Belarra, antes del inicio del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. Javier Lizon (EFE)Manifestantes contrarios a la amnist¨ªa protestan en la plaza de Neptuno, a escasos metros del Congreso de los Diputados, durante el debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. SAMUEL S?NCHEZEl candidato a la investidura, Pedro S¨¢nchez, llega al Congreso de los Diputados este mi¨¦rcoles. Claudio Alvarez Bego?a G¨®mez, esposa del l¨ªder del PSOE y candidato a la investidura, Pedro S¨¢nchez, en la tribuna de invitados del hemiciclo. Juan Carlos Hidalgo (EFE)El l¨ªder del Partido Popular, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, toma asiento en su esca?o en la primera jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. Juan Carlos Hidalgo (EFE)El l¨ªder de Vox, Santiago Abascal, entra el hemiciclo para asistir a la primera jornada del debate de investidura de Pedro S¨¢nchez. SUSANA VERA (REUTERS)Pedro S¨¢nchez, candidato a la investidura, llega al Congreso, para participar en el primer d¨ªa del debate. Juan Carlos Hidalgo (EFE)Manifestantes lanzan consignas contra Pedro S¨¢nchez en los aleda?os del Congreso de los Diputados, este mi¨¦rcoles.Carlos Luj¨¢n (Europa Press)La diputada de Junts per Catalunya Mir¨ªam Nogueras (segunda por la izquierda) se dirige al Congreso de los Diputados.Samuel S¨¢nchez Los diputados socialistas Antonio Hernando (en el centro, a la izquierda) y ?scar Puente (en el centro, a la derecha) conversan a las puertas de la C¨¢mara baja.Mariscal (EFE)Un hombre muestra una bandera franquista frente al dispositivo policial en la carrera de San Jer¨®nimo de Madrid, este mi¨¦rcoles.Samuel S¨¢nchezLa portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, antes de ofrecer declaraciones ante el Congreso.Claudio ?lvarezLa ministra de Pol¨ªtica Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodr¨ªguez, se prepara para atender a la prensa a las puertas de la C¨¢mara baja.Mariscal (EFE)Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior en funciones, a su llegada al Congreso. Mariscal (EFE)Dispositivo policial montado este mi¨¦rcoles frente al Congreso de los Diputados para la sesi¨®n de investidura de Pedro S¨¢nchez.Claudio ?lvarezManifestantes en la carrera de San Jer¨®nimo frente al Congreso de los Diputados.Samuel S¨¢nchezEfectivos de la Polic¨ªa Nacional frente al Congreso de los Diputados, este mi¨¦rcoles.Samuel S¨¢nchezEl autob¨²s de la asociaci¨®n de ultraderecha Hazte O¨ªr pasa por la plaza de Neptuno de Madrid. ANA VARGAS (La presse)
El eje discursivo de S¨¢nchez en el debate de investidura fue trazar esa l¨ªnea divisoria entre las ¡°pol¨ªticas reaccionarias de la derecha y la ultraderecha¡± y el ¡°progresismo¡± que quiere encarnar su Gobierno. Pero el elemento fundamental de rechazo que ha contribuido a forjar su mayor¨ªa no tiene tanto que ver con la divisi¨®n derecha-izquierda como con el debate territorial. Lo que propicia que dos formaciones como PNV y Junts, tradicionalmente en la ¨®rbita del centroderecha, formen frente com¨²n con la izquierda es la oposici¨®n total al nacionalismo perif¨¦rico que han levantado el PP y Vox.
Si en los ¨²ltimos cuatro a?os el debate territorial ya acapar¨® la atenci¨®n, en la nueva legislatura todo apunta a que se va a intensificar. De una parte, por la incorporaci¨®n al bloque de investidura de Junts, con toda la carga de radicalismo que ha cultivado durante el proc¨¦s. Y de otra, porque, si bien Catalu?a seguir¨¢ ocupando el centro de la discusi¨®n, los dos partidos vascos aliados de S¨¢nchez quieren alzar la voz tambi¨¦n en esta materia.
Una de las apuestas m¨¢s llamativas de la estrategia de EH Bildu en Madrid ha consistido en relegar el discurso identitario en favor de su perfil izquierdista. La intervenci¨®n este jueves en el debate de investidura de su portavoz, Mertxe Aizpurua, ya apunt¨® un cambio que se ven¨ªa insinuando. Sin dejar de incidir en las cuestiones sociales y econ¨®micas, Aizpurua enarbol¨® el ¡°derecho a decidir¡± de los vascos y reclam¨® a S¨¢nchez: ¡°Esta tiene que ser la legislatura de la plurinacionalidad¡±. Una semana atr¨¢s, el PNV hab¨ªa evidenciado su inter¨¦s en profundizar en la misma v¨ªa en el pacto que suscribi¨® con el PSOE. En el acuerdo, ambas partes anuncian la apertura de negociaciones sobre el ¡°reconocimiento nacional vasco¡±, con la vista puesta en un nuevo Estatuto, un asunto que la formaci¨®n de Ortuzar tampoco hab¨ªa colocado entre sus principales reclamaciones de los ¨²ltimos a?os.
La disputa por la hegemon¨ªa electoral en Euskadi entre el PNV y Bildu vivir¨¢ un momento ¨¢lgido en los comicios auton¨®micos de la pr¨®xima primavera, lo que deber¨¢ acentuar su predisposici¨®n reivindicativa. La competencia entre ambos, en todo caso, es bastante m¨¢s discreta que la batalla a campo abierto que enfrenta a ERC y Junts, cuyo horizonte electoral, aunque un poco m¨¢s largo que en el caso vasco ¡ªen teor¨ªa, hasta comienzos de 2025¡ª aumentar¨¢ con toda seguridad su carrera para arrancar concesiones a S¨¢nchez.
Pedro S¨¢nchez, durante su intervenci¨®n en el Congreso este mi¨¦rcoles. Claudio ?lvarez
El presidente quiere adem¨¢s desplegar una agenda social y econ¨®mica en la que priman los contenidos izquierdistas. La que con toda probabilidad repetir¨¢ como vicepresidenta, Yolanda D¨ªaz, l¨ªder de Sumar, ya se encarg¨® de record¨¢rselo durante el debate, con alusiones no solo al programa conjunto pactado con el PSOE, sino a materias donde el socio minoritario empujar¨¢ para ir m¨¢s lejos, como la fiscalidad o la vivienda. En ese campo se barrunta otro de los obst¨¢culos que la propia portavoz de Bildu puso este jueves sobre la mesa. Aizpurua se pregunt¨® c¨®mo se van a compatibilizar esas pol¨ªticas con la presencia dentro de la mayor¨ªa de partidos de ¡°corte conservador¡± que ¡°responden a intereses de ciertos sectores econ¨®micos y empresariales¡±, en transparente alusi¨®n a Junts y el PNV.
Con Sumar, S¨¢nchez tendr¨¢ dentro del Gobierno a un socio m¨¢s discreto que Podemos, siempre presto a lanzarle pulsos en p¨²blico. Y a pesar de todo, por ese flanco se adivina otro de los posibles factores de desestabilizaci¨®n. Podemos denuncia que lo quieren dejar fuera del Ejecutivo y est¨¢ a punto de romper con Sumar, al que tacha de ¡°izquierda d¨®cil¡±. Ione Belarra, Irene Montero y el propio Pablo Iglesias han intensificado la presi¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas. Si esa fractura se consumase, otra potencial fuente de dolores de cabeza surgir¨ªa para S¨¢nchez. Hasta el ¨²ltimo voto resultar¨¢ m¨¢s decisivo que nunca esta legislatura y Podemos cuenta con cinco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Es corresponsal parlamentario de EL PA?S. Anteriormente ejerci¨® como redactor jefe de Espa?a y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado tambi¨¦n por las secciones de Deportes, Reportajes y El Pa¨ªs Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.