El nuevo libro de Pedro S¨¢nchez
Lozano tuite¨® esta semana: ¡°Se viene nuevo libro del presidente¡±. Parece na¨ªf sorprenderse por la naturalidad con que aceptamos esta impostura narcisista, cuando los delincuentes participan en la redacci¨®n de las leyes que les afectan directamente
A diferencia de la ley de amnist¨ªa, las memorias de Pedro S¨¢nchez, que se titulan Tierra firme (Pen¨ªnsula) y salen a la venta el 4 de diciembre, no han sido redactadas por su protagonista. El volumen anterior, Manual de resistencia (Pen¨ªnsula), se anunci¨® con el reclamo de que era ¡°el primer libro que un presidente espa?ol publica mientras est¨¢ en el cargo¡±, y ya se sabe que los r¨¦cords est¨¢n para romperlos. A Kim Jong-Il se le atribuyen 890 libros entre 1964 y 1994: a su lado nuestro presidente es pr¨¢cticamente un Bartleby. Pero la pol¨ªtica democr¨¢tica tiene servidumbres de las que la dictadura carece, y produce admiraci¨®n que S¨¢nchez haya encontrado hueco para elaborar otro libro. Es verdad que, como no los escribe ¨¦l, se ahorra mucho tiempo.
Las dos entregas las ha redactado Irene Lozano, ¡°pensadora, autora y pol¨ªtica¡± seg¨²n su perfil en LinkedIn, responsable de obras como Lenguas en guerra (Espasa) o Son molinos, no gigantes. C¨®mo las redes sociales y la desinformaci¨®n amenazan nuestra democracia (Pen¨ªnsula) y de un pr¨®logo a los ensayos de George Orwell en Debate. Fue diputada en el Congreso por UPyD y luego como independiente en las listas del PSOE (donde figuraba como experta en ¡°regeneraci¨®n democr¨¢tica¡±), y diputada del PSOE en la Asamblea de Madrid. Fue secretaria de Estado de Espa?a Global entre 2018 y 2020 y presidenta del Consejo Superior de Deportes de 2020 a 2021, y desde 2021 es directora general de la Casa ?rabe, cuyo consejo rector preside el ministro de Exteriores.
Lozano tuite¨® esta semana: ¡°Se viene nuevo libro del presidente¡±. Parece na¨ªf sorprenderse por la naturalidad con que aceptamos esta impostura narcisista, cuando los delincuentes participan en la redacci¨®n de las leyes que les afectan directamente, cuando ministros pasan al Tribunal Constitucional o la Fiscal¨ªa General del Estado, o cuando un gobierno democr¨¢tico se somete a la fiscalizaci¨®n de un ¡°mediador¡± desconocido en Ginebra tras comprometerse a borrar cientos de delitos a cambio de siete votos. Pero a veces uno recuerda que S¨¢nchez lleg¨® al poder por medio de una moci¨®n justificada por un caso de corrupci¨®n. En su primer Gobierno un ministro de Cultura tuvo que dimitir por una multa de Hacienda que ya hab¨ªa pagado y una ministra de Sanidad por plagiar un trabajo de fin de m¨¢ster. Veremos si las memorias cuentan esa asombrosa traves¨ªa. @gascondaniel
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.