El matrimonio del PP con Vox, de chantaje en chantaje en Baleares
La ultraderecha amenaza ahora con tumbar los presupuestos de 2024 si el PP no destina 20 millones de euros para su plan de segregaci¨®n ling¨¹¨ªstica en los colegios


El matrimonio de conveniencia entre PP y Vox para gobernar en Baleares no pasa por su mejor momento. El grupo de ultraderecha amenaza ahora con tumbar los presupuestos generales de la Comunidad Aut¨®noma para 2024 si el PP no recoge en las cuentas una partida de 20 millones de euros para aplicar su plan de segregaci¨®n ling¨¹¨ªstica en las aulas de los colegios de las islas, que pretende separar a los alumnos en funci¨®n de la lengua en la que estudien, aunque a¨²n ni PP ni Vox ha desvelado de qu¨¦ manera. ¡°Los veinte millones son una condici¨®n sine qua non¡± dijo el lunes el portavoz de Vox en el Parlamento balear, Sergio Rodr¨ªguez, que asegur¨® que su partido no apoyar¨¢ las cuentas auton¨®micas si la partida no est¨¢ recogida en las cuentas.
El PP de Marga Prohens camina sobre el alambre, ya que depende de los votos de los siete diputados de Vox para sacar adelante sus propuestas. Los conservadores gobiernan en las islas despu¨¦s de alcanzar un acuerdo de legislatura con la ultraderecha que contempla la aplicaci¨®n de 110 medidas a lo largo de los pr¨®ximos cuatro a?os y que recoge buena parte de sus postulados. A cambio, los de la formaci¨®n de Abascal decidieron no entrar en el gobierno aut¨®nomo y apoyar a Prohens desde el Parlamento. Sabedores de que los populares dependen totalmente de su asentimiento para poder legislar, en Vox han apretado las tuercas del acuerdo en las ¨²ltimas semanas en varios episodios de presi¨®n que han desembocado en la exigencia de esos veinte millones de euros para sufragar los cuatro primeros meses de su plan de segregaci¨®n ling¨¹¨ªstica.
¡±Yo tengo la plena confianza de que el PP al final har¨¢ honor a sus compromisos y aceptar¨¢ esa enmienda de veinte millones. Esta cantidad es en base a lo que hemos hablado con diferentes sectores y es la cantidad m¨ªnima para que los colegios se adhieran a este plan¡±, dijo Rodr¨ªguez, que insisti¨® en que su formaci¨®n no se apear¨¢ de ah¨ª. El PP, de momento, no tiene intenci¨®n de incluir en las cuentas la enmienda de Vox porque considera que el importe es muy elevado, aunque est¨¢n abocados a alcanzar un acuerdo. Este martes, el vicepresidente y consejero de Hacienda, Antoni Costa, ha insistido en que se llegar¨¢ a una entente con los ultras, aunque no ha explicado cu¨¢l ser¨¢ la contrapartida. ¡°Este Gobierno pactar¨¢ con Vox el importe correspondiente a la libre elecci¨®n de lengua y eso es lo que les provocar¨¢ una enorme decepci¨®n¡±, ha manifestado Costa en respuesta a una pregunta de la oposici¨®n.
Lo cierto es que el acuerdo, de momento, no se ha cerrado y el plan de segregaci¨®n ling¨¹¨ªstica de Vox ya ha dado m¨¢s de un quebradero de cabeza al gobierno de Prohens. El pasado 17 de octubre lleg¨® al Parlamento balear el debate de una proposici¨®n no de ley en la que los ultras planteaban la aplicaci¨®n segregaci¨®n por lengua en el sistema educativo para infantil y primaria durante el pr¨®ximo curso y para todas las etapas educativas en 2025. El PP se abstuvo y tumb¨® la proposici¨®n al considerar que en el acuerdo de legislatura no se establec¨ªan unos plazos tan apremiantes para su aplicaci¨®n y que simplemente se hablaba de desarrollar el plan a lo largo de los cuatro a?os de legislatura. Un paso poco calibrado por el PP, que abri¨® una brecha con sus socios, que horas despu¨¦s, en la misma sesi¨®n plenaria, tumbaron con su voto negativo la aprobaci¨®n del techo de gasto de los presupuestos planteados por el PP, paralizando as¨ª la tramitaci¨®n de las cuentas auton¨®micas.
La contundencia de los diputados de Vox en esta maniobra se llev¨® por delante al portavoz adjunto de la formaci¨®n en la c¨¢mara, el menorqu¨ªn Xisco Cardona, que decidi¨® abandonar el grupo parlamentario y pasar a ser diputado no adscrito al considerar que su partido en las islas estaba practicando por libre un chantaje al PP, ya que ten¨ªan ¨®rdenes expresas de la direcci¨®n nacional de Madrid de votar en favor del techo de gasto. ¡°Mi dignidad personal y la de mi familia est¨¢ por encima de todo este sainete¡±, dijo. Tras varias reuniones con exigencias por ambas partes, PP y Vox acordaron la aplicaci¨®n de un plan piloto voluntario para que las familias puedan acceder a la libre elecci¨®n de lengua desde el pr¨®ximo curso. A pesar de que el PP insiste en que el plan no implica una segregaci¨®n por cuestiones de lengua, la realidad es que contempla desdoblamientos en funci¨®n del idioma en la que estudien los alumnos.
Y un tema tan sensible en Baleares como es el de la lengua no trae buenos recuerdos al PP. La mayor manifestaci¨®n registrada en la historia de la comunidad sac¨® a la calle en 2013 a m¨¢s de 100.000 personas para protestar contra el plan del entonces presidente Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ de reducir las horas de catal¨¢n y castellano en detrimento del ingl¨¦s. Ahora las entidades culturales, sindicatos y asociaciones tambi¨¦n han mostrado su rechazo frontal al plan del Vox. Una veintena de entidades de las islas han suscrito un manifiesto contra la segregaci¨®n ling¨¹¨ªstica que pretende emprender Prohens y que consideran es incompatible con la Ley de Educaci¨®n, que contempla que el modelo ling¨¹¨ªstico no puede discriminar o separar a los alumnos por razones ling¨¹¨ªsticas.
La agenda marcada por Vox contra el catal¨¢n ya dej¨® apenas dos meses despu¨¦s del inicio de legislatura la primera crisis entre los socios, cuando el grupo ultra registr¨® una proposici¨®n de ley para la creaci¨®n de una oficina de garant¨ªa de la libertad ling¨¹¨ªstica con la que pretend¨ªa obligar al Gobierno regional, los Ayuntamientos y otras entidades p¨²blicas como la Universidad de las Islas Baleares a utilizar el castellano en sus documentos, certificaciones y se?al¨¦tica, bajo amenaza de sanciones de hasta 100.000 euros. Una iniciativa que el PP les inst¨® a retirar al considerar que vulneraba el Estatuto de Autonom¨ªa de Baleares y que, de momento, est¨¢ parada por errores en su redacci¨®n. Con todo, la oficina de libertad ling¨¹¨ªstica de los ultras tiene asignada una partida de 750.000 euros en los presupuestos del a?o que viene. Unas cuentas que todav¨ªa est¨¢n en el aire tras la amenaza de Vox.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
