Las comunidades con pacto PP-Vox rebajan impuestos, ayudan m¨¢s a la tauromaquia y menos a los agentes sociales
Los Presupuestos de los seis Gobiernos de coalici¨®n o sostenidos desde fuera por la extrema derecha recortan o suprimen las subvenciones a sindicatos y patronal
![Foto de familia de los principales jefes auton¨®micos del PP junto a Alberto N¨²?ez Feij¨®o y Cuca Gamarra, en la sede nacional del partido el 30 de mayo de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UUVWQCH7MLG3I3YUTZWORJFMNI.jpg?auth=5f7d3db493873623723aee7e9d17e91dc35e3776ae7c8899edd933a02b3ef93f&width=414)
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El presupuesto p¨²blico es la m¨¢s sincera declaraci¨®n de intenciones de cualquier Gobierno. La esencia de sus pol¨ªticas se define en los gastos e ingresos recogidos en esas cuentas; en el cap¨ªtulo de las inversiones reales, en los impuestos, en las ayudas sociales que incluye o excluye, en el grado de endeudamiento que asume o en el monto dedicado a la prestaci¨®n de servicios p¨²blicos... Cinco comunidades gobernadas por el PP en coalici¨®n con Vox ¡ªCastilla y Le¨®n, Arag¨®n, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia¡ª y otra en la que los populares gobiernan en solitario pero gracias al apoyo parlamentario de la extrema derecha ¡ªBaleares¡ªaprueban estos d¨ªas sus Presupuestos para 2024: la traslaci¨®n de sus pol¨ªticas a la realidad de las partidas econ¨®micas. La mayor¨ªa de ellas coinciden en prever un aumento del gasto p¨²blico pese a la reducci¨®n de ingresos por las rebajas fiscales aprobadas (dirigidas principalmente a rentas altas); recortar o suprimir las subvenciones a sindicatos y patronal; y la reducci¨®n de las ayudas a la cooperaci¨®n exterior.
El mordisco del presupuesto destinado a los agentes sociales supone menos dinero de ahorro que el aumento de gasto que implican las nuevas ayudas a la fiesta de los toros. El art¨ªculo 7 de la Constituci¨®n se?ala que los sindicatos y la patronal ¡°contribuyen a la defensa y promoci¨®n de los intereses econ¨®micos y sociales que les son propios¡±. Los sindicatos han protestado ya por el recorte de subvenciones para 2024 y recuerdan que son ¡°organismos b¨¢sicos del sistema constitucional¡±, que ¡°realizan una funci¨®n de representaci¨®n y defensa de todos los trabajadores¡± y que, por tanto, las ayudas que reciben de las administraciones est¨¢n plenamente justificadas dado que prestan un servicio p¨²blico fundamental.
Este es un resumen del contenido de los presupuestos ya aprobados o en tramitaci¨®n en las seis comunidades en las que hay pactos de gobierno o investidura entre el PP y Vox:
![Yolanda D¨ªaz mediaci¨®n laboral](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XEJTY7YIVZBYTDZSZ2ESMK4YHE.jpg?auth=060494d1ba0767c49f4602e239ce2e9b0d51b98032131d7d7d29bedb9dc2a01e&width=414)
Castilla y Le¨®n: bajada del IRPF y menos dotaci¨®n a la mediaci¨®n laboral
Los primeros Presupuestos de PP y Vox en Castilla y Le¨®n ¡ªla comunidad que estren¨® el pacto entre las derechas¡ª se aprobaron en diciembre de 2022, aunque tuvieron que ser ratificados meses despu¨¦s por un error en las votaciones. Esas cuentas recog¨ªan una bajada de impuestos, emblema program¨¢tico de ambos partidos: el tramo auton¨®mico del IRPF pasaba del 9,5% al 9%. El Presupuesto total (casi 13.000 millones de euros) crec¨ªan un 12,35% gracias en buena parte a los fondos de recuperaci¨®n europeos. Estas cuentas son las que se mantendr¨¢n, por ahora, para 2024: la Junta no ha presentado unas nuevas. ¡°Merece la pena esperar¡±, ha justificado el consejero de Econom¨ªa, Carlos Fern¨¢ndez Carriedo, en alusi¨®n a aguardar a que el Gobierno central saque adelante los Presupuestos Generales y se aclaren qu¨¦ fondos corresponden a las autonom¨ªas por parte del Estado y por lo recaudado con el IVA, el IRPF y los Impuestos Especiales.
Los Presupuestos inclu¨ªan aspectos como la reducci¨®n del precio de las licencias de caza o pesca y tambi¨¦n ayudas a la natalidad (aunque estas provocaron quejas porque la aportaci¨®n acarrea costes extra en el momento de tributarla). Las consejer¨ªas de Vox dejaron su impronta: el ¨¢rea de Empleo aplic¨® recortes a los sindicatos, reduciendo a la mitad los fondos para el servicio de mediaci¨®n en conflictos laborales, y mengu¨® las aportaciones para prevenci¨®n laboral o inserci¨®n laboral de mujeres v¨ªctimas de violencia machista.
El departamento de Cultura, tambi¨¦n en manos de la extrema derecha, increment¨® notablemente las aportaciones para la tauromaquia: 650.000 euros, m¨¢s del doble que las cuentas anteriores de PP con Ciudadanos. La vicepresidencia de Juan Garc¨ªa-Gallardo, sin apenas competencias, cuenta con una asignaci¨®n de 120.000 euros para su administraci¨®n. Asimismo, pese a las promesas en campa?a, PP y Vox han aumentado el n¨²mero de altos cargos en sus consejer¨ªas y el montante p¨²blico asociado: hasta un 12,5% crece el dinero destinado a las 99 personas con esta categor¨ªa (eran 93 en la legislatura anterior).
![El presidente de Arag¨®n, Jorge Azc¨®n (PP), y el vicepresidente Alejandro Nolasco (Vox), en agosto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E2I4SG6NRSRRL5DQI7HWZZBWMY.jpg?auth=492301625039f97dd5aece6f80bbd0b6c231d575b114609f1fd643478a724850&width=414)
Arag¨®n: ayudas a la natalidad y tijeretazo a la cooperaci¨®n
¡°El presupuesto m¨¢s social de la historia¡±. Es la frase con la que el presidente de Arag¨®n, Jorge Azc¨®n (PP), y varios de sus consejeros han presumido en las ultimas semanas de las cuentas para el a?o pr¨®ximo: 8.546 millones de euros (un 3,6% m¨¢s que este a?o). El proyecto sali¨® adelante el pasado viernes con el voto a favor de Arag¨®n Existe y el Partido Aragon¨¦s, adem¨¢s de PP y Vox. En contra votaron PSOE, Chunta, Podemos e IU.
La partida asignada a la Consejer¨ªa de Bienestar social y Familia suma 510 millones, un 12% m¨¢s que el a?o pasado. Pero en ese departamento, aunque la consejera es del PP, Vox ha conseguido meter la tijera en ciertos aspectos ya que las ayudas para cooperaci¨®n al desarrollo se desploman: de 6,2 millones se pasa a 1,4 millones. El portavoz de Hacienda de Vox, Ferm¨ªn Civiac, alega que ese recorte no responde a que el Gobierno auton¨®mico est¨¦ en contra de la cooperaci¨®n internacional, sino a que ¡°es una materia del Estado¡±. Y a?ade que ¡°no recibir¨¢n ning¨²n tipo de ayuda aquellos pa¨ªses que acogen a organizaciones terroristas o que fomentan la inmigraci¨®n ilegal¡±. Vox no ha tenido tanto ¨¦xito en la enmienda que present¨® para recortar la subvenci¨®n a los sindicatos: Civiac reconoci¨® que ¡°este a?o no ha sido posible reducir las subvenciones¡±, aunque destaca que en el articulado de los Presupuestos se indica que ¡°todas las ayudas a sindicatos est¨¢n condicionadas a que cumplan la ley de transparencia y acceso a la informaci¨®n¡±.
La formaci¨®n de extrema derecha s¨ª ha eliminado la partida de 56.000 euros destinada a promover el aragon¨¦s y el catal¨¢n, una lengua, esta segunda, que considera ¡°ajena a la realidad aragonesa y cuyo fin obedece al pancatalanismo separatista¡±. Las ayudas a la natalidad se duplican hasta alcanzar los 500.000 euros, y Vox da este argumento: ¡°La naci¨®n necesita natalidad, porque la natalidad genera una naci¨®n¡±.
![El vicepresidente valenciano, Vicente Barrera (Vox), con el presidente de la comunidad, Carlos Maz¨®n (PP), en un pleno en el Parlamento auton¨®mico en octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F6Z7Q7WWWJPKOBBITYOM6IZWGI.jpg?auth=4cda0fd14f448ccb0039cb85d701c1dc38346f47b6af4108450182fc20f74d2c&width=414)
Comunidad Valenciana: los toros, proyecto cultural
Los Presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2024 fueron aprobados este mi¨¦rcoles sin que entre el PP y Vox, socios en el Gobierno, se atisbaran discrepancias. Los populares han dejado manos libres a la extrema derecha para que elabore las cuentas de los departamentos que dirige, sin enmendar las ayudas a la tauromaquia, la negaci¨®n de la violencia de g¨¦nero o las ayudas a entidades que apoyan un valenciano no normativo.
La bonificaci¨®n del impuesto de Sucesiones y Donaciones, que era el 50%, pasa a ser del 99% (es decir, el impuesto pr¨¢cticamente desaparece). El Gobierno valenciano calcul¨® que esa rebaja fiscal supondr¨¢ una merma de ingresos de 231 millones, pero el Comit¨¦ Econ¨®mico y Social (CES) de la Comunidad Valenciana ya advirti¨® de que ser¨¢ superior. El Presupuesto no recorta en sanidad y educaci¨®n. La Consejer¨ªa de Igualdad, que dirige el PP, habla de lucha contra la ¡°violencia de g¨¦nero¡±, un concepto que desaparece en la de Justicia (Vox), que es la cartera competente en la atenci¨®n a las v¨ªctimas.
Las medidas m¨¢s controvertidas son las adoptadas en Cultura, que dar¨¢ una ayuda directa de 300.000 euros a la Fundaci¨®n Toro de Lidia e incluye la tauromaquia como actividad y proyecto cultural, una partida en la que tambi¨¦n figuran la m¨²sica, el cine o el teatro. El consejero de Cultura, el extorero Vicente Barrera, gestionar¨¢ tambi¨¦n subvenciones a entidades que abogan por un valenciano no normativo, mientras recorta o retira el apoyo p¨²blico a entidades promotoras de la normalizaci¨®n ortogr¨¢fica del valenciano.
![La presidenta de Extremadura, Mar¨ªa Guardiola (PP) y el portavoz de Vox en la Asamblea regional, ?ngel Pelayo, durante la firma en junio del acuerdo entre ambos partidos para gobernar en coalici¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5H6MTRMPD5C2VLBFZZSBMMKN7E.jpg?auth=959eb6271bba5b67ad3b8c44a78db56207986f23efb7ff88599c4f209a43205e&width=414)
Extremadura: Vox es ahora un socio ¡°fiable¡±
La salud del matrimonio de Vox y el PP en Extremadura se mide, continuamente, en las declaraciones que hace en los medios la presidenta auton¨®mica, Mar¨ªa Guardiola. El pasado 15 de septiembre, Guardiola afirm¨® que su relaci¨®n con los responsables de la extrema derecha en Extremadura era ¡°escasa o ninguna¡±. La frase provoc¨® una llamarada interna con su socio de Gobierno, que pidi¨® inmediatamente una rectificaci¨®n. As¨ª se hizo, de puntillas y a trav¨¦s de un portavoz del PP. Tres meses despu¨¦s, la rectificaci¨®n ha llegado de manera oficial. Guardiola dijo en el diario Hoy el pasado lunes: ¡°Vox es un socio fiable¡±. De ellos dependen sus primeros Presupuestos que, salvo sorpresa, ser¨¢n aprobados en la Asamblea en los pr¨®ximos d¨ªas.
Las cuentas extreme?as ascender¨¢n en 2024 a 8.127 millones de euros, un 4,4% m¨¢s que este a?o. Educaci¨®n aumenta levemente su partida y Sanidad sube un 3,6%. La principal se?a de identidad ser¨¢ la eliminaci¨®n del impuesto de sucesiones. Las subvenciones a los sindicatos y a la patronal se reducen en un 10%, y por primera vez se incluye en la partida educativa una l¨ªnea de ayuda para las escuelas infantiles privadas de 0 a 3 a?os. Tambi¨¦n se ver¨¢n reducidas las ayudas destinadas a la cooperaci¨®n extreme?a en el exterior, que pasar¨¢ de 1,8 millones a 200.000 euros. Las cuentas registran un incremento en la partida destinada a la consejer¨ªa de Gesti¨®n Forestal y Mundo Rural, que dirige Vox. Las ayudas a los toros pasan de 86.000 euros en 2023 a 786.000 euros en 2024.
![La presidenta de Baleares, Marga Prohens, durante la sesi¨®n de constituci¨®n del Parlament en junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5QEJZEG4UVD73BDVEK5CDLOX3I.jpg?auth=506cc423fb2bb6b8a6429721be0930dd8e233cdecaf3dbc09ab2e263a470e4b4&width=414)
Baleares: cambio del modelo ling¨¹¨ªstico en la escuela
El PP gobierna en solitario en Baleares, pero con el apoyo externo de Vox. Ambas formaciones alcanzaron un acuerdo de legislatura para aplicar 110 medidas en los pr¨®ximos cuatro a?os. La debilidad del Ejecutivo de Marga Prohens (PP) ha quedado patente durante la tramitaci¨®n de sus primeras cuentas auton¨®micas, para las que ha necesitado el voto favorable de la ultraderecha. El PP ha aceptado, as¨ª, todas las demandas de Vox, despu¨¦s de que los ultras presionaran durante semanas hasta conseguirlo. Es lo que ha ocurrido con el plan ling¨¹¨ªstico con el que ambos partidos prometen garantizar la libre elecci¨®n de la lengua de ense?anza m¨¢s all¨¢ del primer ciclo de primaria. El PP ha pasado de abogar por su implantaci¨®n progresiva en los pr¨®ximos cuatro a?os a aceptar una partida de 20 millones de euros para aplicarlo de forma inmediata el curso que viene en infantil y primaria; en la pr¨¢ctica, seg¨²n distintas voces de la comunidad educativa, ese plan implicar¨¢ la separaci¨®n de los alumnos en algunas materias en funci¨®n de la lengua que escojan (castellano o catal¨¢n).
Una de las decisiones m¨¢s pol¨¦micas, incorporada por exigencia de Vox, ha sido la eliminaci¨®n de las subvenciones a sindicatos y patronal, que dejar¨¢n de recibir 400.000 euros (de un Presupuesto total de 7.320 millones). Tambi¨¦n a petici¨®n del partido ultra se destinar¨¢n 200.000 euros al refuerzo de la plantilla de inspectores educativos para ¡°asegurar la ausencia de intromisiones ideol¨®gicas y adoctrinamiento en las aulas¡±; cinco millones de euros para combatir la eutanasia mediante un incremento en las partidas para cuidados paliativos y acompa?amiento ¡°familiar, m¨¦dico y espiritual¡±; y un mill¨®n de euros para la creaci¨®n de una oficina antiokupaci¨®n. El umbral de exenci¨®n en el pago del impuesto de patrimonio pasa de los 750.000 euros actuales a los tres millones de euros, y habr¨¢ nuevas deducciones por alquiler de larga duraci¨®n de viviendas y por el cuidado mayores de 65 a?os.
![Jos¨¦ ?ngel Antelo (Vox), vicepresidente de Murcia, saluda al presidente regional, Fernando L¨®pez Miras (PP), en septiembre en el pleno de investidura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VYYZXG6OHNQTUGAQRLML4ZKVLU.jpg?auth=439d9681913adbea23c323124fc239bf02fd5ae4c68c6afdf734a745f9a5f6e3&width=414)
Murcia: dinero p¨²blico para defender la unidad de Espa?a
PP y Vox gobiernan Murcia en coalici¨®n y han suscrito un acuerdo espec¨ªfico para el Presupuesto auton¨®mico de 2024, que se aprobar¨¢ en la Asamblea regional el 28 de diciembre. El acuerdo tiene siete puntos e incluye medidas como la reducci¨®n del 25% de las ayudas directas a los agentes sociales y la creaci¨®n de una partida ¡°simb¨®lica¡± de 100.000 euros para defender la unidad de la naci¨®n espa?ola. Esos fondos forman parte de la Consejer¨ªa de Interior y Vicepresidencia, que dirige el presidente de Vox en Murcia, Jos¨¦ ?ngel Antelo, que no ha dado demasiadas explicaciones sobre cu¨¢l ser¨¢ su uso. El portavoz del PP en la Asamblea, Joaqu¨ªn Segado, asegur¨® el 29 de noviembre, cuando se hizo p¨²blico el acuerdo, que esos 100.000 euros servir¨ªan, por ejemplo, para elaborar estudios o plantear recursos ante ¡°cualquier contingencia¡± y en base a la ¡°tozuda realidad¡± de que el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ¡°se ha empe?ado en poner en jaque¡± la Constituci¨®n y la unidad nacional.
La partida apenas tiene peso en un presupuesto de 6.526 millones de euros, pero s¨ª tiene una gran carga ideol¨®gica, como otros 100.000 euros destinados a ¡°un nuevo programa de eliminaci¨®n de cualquier tipo de violencia en el ¨¢mbito del hogar¡±. La Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Social tiene partidas por valor de ocho millones de euros relacionadas con la prevenci¨®n y atenci¨®n a la violencia machista, pero esta partida de nueva creaci¨®n es la ¨²nica recogida expresamente en el acuerdo de Presupuestos de PP y Vox. Las cuentas recogen, por otro lado, un mill¨®n de euros para familias numerosas y la creaci¨®n de un ¡°Observatorio de apoyo a la familia¡± para ¡°consolidar pol¨ªticas de ayuda y respaldo al papel de una instituci¨®n b¨¢sica para nuestra sociedad¡±.
Este reportaje ha sido elaborado con informaci¨®n de Juan Navarro, Pepe Lasmar¨ªas, Mar¨ªa Fabra, Lolo Viejo, Luc¨ªa Boh¨®rquez y Virginia Vadillo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.