El PP recupera su idea de pensionar con un sueldo anual de 68.000 euros a los expresidentes de la Junta hasta los 75 a?os
Los populares pretenden modificar la ley del Consejo Consultivo para que los exmandatarios sean, si lo desean, consejeros permanentes


El PP va a retomar su idea de pensionar con un sueldo p¨²blico anual a los expresidentes de la Junta de Andaluc¨ªa hasta los 75 a?os. El grupo popular ha registrado este jueves en el Parlamento aut¨®nomo una proposici¨®n de ley de reforma de la ley del Consejo Consultivo, aprobada en 2005, para actualizarla y permitir, entre otras modificaciones, que las personas que hayan desempe?ado la presidencia de la Junta puedan, si as¨ª lo solicitan, ser consejeros permanentes con dedicaci¨®n exclusiva y a tiempo completo con una retribuci¨®n fija anual igual a la de los consejeros electivos, marcada ahora en 68.149,92 euros. El Consultivo es un ¨®rgano de asesoramiento legal de la Junta de Andaluc¨ªa y de las corporaciones locales con competencias similares a las del Consejo de Estado. El PP traslad¨® al PSOE la propuesta antes de registrarla y cuenta inicialmente con el apoyo de los socialistas.
Ya en la legislatura pasada, el PP ofreci¨® al PSOE un acuerdo similar para ¡°dignificar y poner en valor¡± la figura de los expresidentes de la Junta. La iniciativa parti¨® entonces del Gobierno, no del grupo parlamentario como ahora, pero no sali¨® adelante en un mandato en el que el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, gobernaba en coalici¨®n con Ciudadanos y con el apoyo externo de Vox.
Ahora el PP le da a la ley un lavado de cara y crea dentro del Consejo una Comisi¨®n de Estudios y An¨¢lisis Normativo, al que pertenecer¨¢n los expresidentes ¡°a fin de enriquecer la funci¨®n consultiva¡± de la instituci¨®n, seg¨²n afirma el PP en un comunicado.
Los expresidentes podr¨¢n ocupar esos puestos, siempre que lo pidan, hasta los 75 a?os, pero la reforma propuesta por el PP estipula en una disposici¨®n adicional una excepci¨®n al l¨ªmite de edad. Los expresidentes que ya hayan cumplido 75 a?os a la entrada en vigor de la ley podr¨¢n ser nombrados consejeros permanentes por un periodo m¨¢ximo de cinco a?os. Esta concesi¨®n es aplicable a Rafael Escuredo, primer presidente de la Junta durante 1982-1984, de 79 a?os; y a Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla, su sucesor en el puesto desde 1984-1990, de 76. Ni Manuel Chaves ni Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n podr¨ªan acogerse a la reforma de la ley ya que est¨¢n condenados a 9 y 15 a?os de inhabilitaci¨®n, respectivamente, para ocupar cargos p¨²blicos por el caso ERE, una sentencia que fue ratificada por el Tribunal Supremo y a la que han presentado recurso al Tribunal Constitucional. Susana D¨ªaz (49 a?os), si quisiera, tambi¨¦n podr¨ªa solicitar su nombramiento como consejera, aunque ahora es senadora por la comunidad aut¨®noma y adem¨¢s colabora en varias tertulias televisivas.
Los expresidentes andaluces cuentan con una oficina de apoyo cuando dejan el cargo. En 2005, el entonces Gobierno de Manel Chaves aprob¨® una ley que regulaba su situaci¨®n, como tienen otras comunidades aut¨®nomas, en la que se estipulaba que al alcanzar los 65 a?os y finalizaran su actividad podr¨¢n percibir un complemento mensual a su pensi¨®n igual al 60% del sueldo del presidente de la Junta en ese momento. El PP se opuso a esa ley que calific¨® de ¡°pensionazo¡±. En 2011, el Ejecutivo de Gri?¨¢n elimin¨® la asignaci¨®n a los expresidentes.
En un comunicado, la portavoz del grupo parlamentario socialista, ?ngeles F¨¦rriz, asegura que ¡°la reforma propuesta responde a la necesidad de revisi¨®n t¨¦cnica de la regulaci¨®n del Consejo Consultivo de Andaluc¨ªa en respuesta a las condiciones de buena praxis en el ejercicio de las pol¨ªticas p¨²blicas que prev¨¦ la Uni¨®n Europea para este tipo de ¨®rganos asesores de las administraciones¡± y considera ¡°oportuna¡± la iniciativa del PP, aunque remite a la negociaci¨®n en el Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.