Los agricultores se bajan del tractor para ir a la Feria de Zaragoza
Las protestas respetan la apertura de la Feria internacional de Maquinaria donde puede verse la transici¨®n tecnol¨®gica en la que est¨¢ inmerso un sector en rebeli¨®n

Hasta el ¨²ltimo minuto de este martes y 13, el presidente de Feria Zaragoza, Manuel Teruel, contuvo la respiraci¨®n. Todas las organizaciones agrarias -UAGA-COAG, Asaja, Araga y UPA- se hab¨ªan comprometido a respetar la feria y no interferir en su inauguraci¨®n subidos al tractor ni entorpeciendo sus ya habituales complejos accesos, pero nadie se atrev¨ªa a responder por los ¡°espont¨¢neos del campo¡±. A pesar de todo, la apertura pudo realizarse sin problemas. Y hasta el 17 de febrero, Zaragoza ser¨¢ un a?o m¨¢s el referente tecnol¨®gico del sector, ahora en plena rebeli¨®n.
FIMA cumple esta edici¨®n 60 a?os y como dice su m¨¢ximo responsable, ¡°hemos vivido muchas crisis, pero no con esta fuerza medi¨¢tica¡± y subraya con preocupaci¨®n que ¡°aqu¨ª nos jugamos much¨ªsimo, hay 1.300 marcas de 35 pa¨ªses, y un esfuerzo econ¨®mico brutal¡±. Y lo que no dice, pero tambi¨¦n lleva a cuestas, es que esta es la primera gran feria que puede volver a celebrarse en esta instalaci¨®n zaragozana despu¨¦s de que el 6 de julio de 2023 sufriera la inundaci¨®n de toda su galer¨ªa subterr¨¢nea, que de norte a sur recorre los 150.000 metros cuadrados de naves dedicadas a la exposici¨®n, a ra¨ªz de la tormenta hist¨®rica que sufri¨® Zaragoza. Cinco millones de euros, la suspensi¨®n de dos ferias anteriores y todos estos meses de trabajo ha costado resucitar el recinto ferial. Y despu¨¦s de esto, nadie contaba con la revuelta del campo.
En las carreteras de las inmediaciones, los tractores rugen motores, mientras dentro de la feria, se exponen ya veh¨ªculos y m¨¢quinas para el campo que ni siquiera necesitar¨¢n, en un futuro que ya es presente, de conductor. ¡°Hay equipos que ya se pueden gestionar como desde la Playstation de casa y esto es un cambio radical para el sector¡±, cuenta Teruel. Es el valor de la FIMA, que ¡°apunta ya c¨®mo vienen los acontecimientos que ocurrir¨¢n el campo¡±.
La empresa Claas Ib¨¦rica lo certifica. Vienen a la feria desde Madrid y su portavoz asegura que ¡°en el 2027 ya podremos ver en Espa?a tractores aut¨®nomos de esta firma¡±. Explica que ya hay aplicaciones digitales donde se volcar¨¢ toda la informaci¨®n de las parcelas y del tractor, y el agricultor ¡°podr¨¢ gestionarlo todo desde su port¨¢til, tablet o m¨®vil, sin necesidad de salir de casa o dedic¨¢ndose entre tanto a otra cosa¡±. Tambi¨¦n pueden verse drones en esta feria, otros nuevos participantes del sector, que se encargan de pulverizar las parcelas ejerciendo lo que ya se llama agricultura de precisi¨®n. Lo moderno convive con lo cl¨¢sico, como las enormes cosechadoras o las trituradoras que fabrican los aragoneses Serrat. ¡°Somos de Binaced (Huesca), dice Cristina Serrat, y llevamos haciendo trituradoras para acondicionar el suelo para la siembra desde hace 35 a?os¡±. Y nos cuenta que su nuevo modelo alcanza los 500 caballos de potencia y m¨¢s de una tonelada de peso, pero acaba su explicaci¨®n con una petici¨®n, porque ¡°nosotros tambi¨¦n somos agricultores, los que damos de comer y nos tienen que tener en cuenta¡±.
En definitiva, la transici¨®n digital y la innovaci¨®n tecnol¨®gica tambi¨¦n atraviesan la rebeli¨®n del campo. Por todo ello, seg¨²n subraya con insistencia Manuel Teruel, la feria ¡°es tecnol¨®gica y, por tanto, apol¨ªtica, y eso es una virtud¡±, dice, porque cree que son ¡°pura gesti¨®n empresarial¡± -hay 60 misiones comerciales previstas- ¡°y hay que sacarla de estos circuitos pol¨ªticos, porque esto es otra cosa¡±.
Pero este deseo se choca de bruces contra la realidad. En primera l¨ªnea de inauguraci¨®n de la feria, este martes estaban el presidente de Arag¨®n, Jorge Azc¨®n, su vicepresidente de Vox, Alejandro Nolasco, y el consejero m¨¢s contestado estos d¨ªas, el de Agricultura y tambi¨¦n del equipo de Abascal, ?ngel Samper. Falt¨® el ministro Luis Planas, que, seg¨²n la organizaci¨®n, se ha comprometido para asistir en otro momento. Le sustituy¨® su secretaria de Estado, Bego?a Garc¨ªa. Pero los agricultores, ahora en plena rebeli¨®n, aprovechan la presencia pol¨ªtica. ¡°Nos hab¨¦is abandonado¡±, le echan en cara al presidente aragon¨¦s en plena ceremonia de inauguraci¨®n. Jorge Azc¨®n se reuni¨® con ellos pero mirando hacia el Gobierno de Espa?a. ¡°Esta es otra raz¨®n m¨¢s para convocar la conferencia de presidentes, deber¨ªamos juntarnos sin colores pol¨ªticos para buscar soluciones¡±, les dec¨ªa. Y sacaba pecho del aumento en el presupuesto de su gobierno para el departamento de agricultura.
Pero tanto el PP como Vox prometieron en la campa?a electoral la concesi¨®n de ayudas directas a los agricultores para paliar los da?os provocados por la intensa sequ¨ªa, y finalmente estas ayudas se convirtieron en cr¨¦ditos blandos que completaban los del ministerio y acabaron por no convencer al sector. Esto y las salidas de tono del consejero de Agricultura en esta crisis -arengando a los manifestantes- han engordado las cr¨ªticas de las organizaciones agrarias y de la oposici¨®n. Samper inst¨® a ¡°seguir manteniendo la tensi¨®n para conseguir sus reivindicaciones¡± y a la vez que animaba ¡°a integrarse en las organizaciones agrarias y no solucionar los problemas en la barra del bar¡± despu¨¦s las ninguneaba, reuni¨¦ndose acto seguido con los que dicen no sentirse representados por estas asociaciones. Se da la circunstancia de que Samper ha sido, hasta ser nombrado consejero el pasado mes de agosto, dirigente de ASAJA. El PSOE pedir¨¢ este jueves su cese en el pleno de las Cortes de Arag¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.