S¨¢nchez alienta en Roma la batalla contra la ultraderecha: ¡°Est¨¢ en riesgo el alma europea¡±
El l¨ªder del PSOE es recibido por los socialistas europeos como la resistencia frente a la ola de derecha
Un peque?o respiro en medio de uno de los momentos pol¨ªticos m¨¢s dif¨ªciles que ha vivido Pedro S¨¢nchez en sus cinco a?os y medio en La Moncloa. Y eso es mucho decir, dada la eterna jugada al l¨ªmite que caracteriza su trayectoria. Un viaje a Roma para participar en el congreso de los socialistas europeos le ha servido a S¨¢nchez para recordar que, aunque en Espa?a sufra una enorme tormenta de consecuencias imprevisibles por el caso Koldo, el primer gran esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que afecta a su Gobierno, en Europa sigue siendo visto como uno de los poqu¨ªsimos l¨ªderes socialdem¨®cratas que ha conseguido no sucumbir frente a la ola de derecha y, sobre todo, de ultraderecha que atraviesa el continente y que se presume que se consolidar¨¢ en las elecciones europeas de junio.
S¨¢nchez ha sido recibido con una enorme ovaci¨®n en el palacio de congresos de La Nuvola en Roma, como un aut¨¦ntico salvador europeo de los valores socialdem¨®cratas. ¡°El presidente S¨¢nchez no solo ha defendido en las ¨²ltimas elecciones el Gobierno de Espa?a como s¨ªmbolo de libertad, democracia, feminismo, sino que tambi¨¦n defendi¨® nuestra idea de Europa¡±, le recibi¨® en espa?ol el italiano Giacomo Filibeck, secretario general del Partido Socialista Europeo (PES). S¨¢nchez ha arrancado as¨ª en Roma la que ser¨¢ una larga campa?a para las europeas con un mensaje central, que tambi¨¦n domin¨® la campa?a de las generales en Espa?a, la lucha contra la ultraderecha: ¡°El alma de Europa est¨¢ riesgo y depende de la familia socialdem¨®crata el derrotar a esas amenaza y seguir avanzando hacia la direcci¨®n correcta¡±.
El l¨ªder del PSOE, que ha evitado cualquier menci¨®n a la situaci¨®n pol¨ªtica espa?ola ¨Dni sobre la corrupci¨®n ni sobre la negociaci¨®n de la amnist¨ªa, que est¨¢ en su momento decisivo precisamente este fin de semana¨D, se ha centrado en la batalla ideol¨®gica europea, en la que los socialdem¨®cratas viven un momento de gran debilidad y en la que Espa?a y Portugal son, precisamente, grandes excepciones. ¡°Muchos dicen que la socialdemocracia est¨¢ muerta. Que nuestros valores no son seguidos por los ciudadanos. Pero cuando llegaron la pandemia y la guerra de Ucrania y sus consecuencias, fue el Estado del bienestar y la solidaridad lo que nos ayud¨® a sobreponernos y a seguir adelante. Quienes dec¨ªan que no ten¨ªamos futuro intentan traer un pasado que ya no existe. Hemos conseguido un progreso que ahora est¨¢ en peligro¡±.

¡°Nosotros creemos que juntos somos m¨¢s fuertes, que el Estado del bienestar es la mejor herramienta para garantizar una vida digna. La socialdemocracia es m¨¢s que una ideolog¨ªa, no es solo un movimiento pol¨ªtico, es la creencia en el cambio, de que, a pesar de los obst¨¢culos, la sociedad puede ser mejor, m¨¢s sostenible¡±, ha insistido el presidente.
Los socialdem¨®cratas viven momentos dif¨ªciles, especialmente en Italia, pero la victoria reciente en Cerde?a, esta semana, ha mejorado un poco los ¨¢nimos. ¡°Hemos demostrado que la derecha no es imbatible en Italia. Se la puede vencer. Y tambi¨¦n que Giorgia Meloni gan¨® las elecciones, pero Italia no es suya, no es su due?a¡±, se animaba uno de los dirigentes del PD italiano. El congreso hizo un homenaje a los 100 a?os del asesinato de Giacomo Matteotti, un diputado socialista abatido en 1924 por los fascistas italianos por orden de Benito Mussolini, un momento decisivo de la lucha contra el fascismo en este pa¨ªs. Y eso sirvi¨® para que todos los dirigentes europeos, incluido S¨¢nchez, recordaran que, 100 a?os despu¨¦s, ese riesgo sigue ah¨ª y est¨¢ creciendo, como demuestra el hecho de que hubiera un acto con saludos fascistas recientemente en Italia que el Gobierno de Meloni se resisti¨® a condenar.
S¨¢nchez remat¨® su discurso precisamente con esa idea. ¡°Los fantasmas del pasado siguen tocando la puerta de nuestras instituciones. La falsedad, el autoritarismo, est¨¢n armados de nuevas armas digitales y tienen aliados dentro y fuera de nuestras fronteras. Les derrotaremos y seguiremos construyendo una Europa mejor y renovada, en la que los empleos est¨¦n bien remunerados, que respete los derechos de las personas, con vivienda, en al que hombres y mujeres vivan en igualdad. Un Europa que siga siendo un rayo de libertad y democracia. Ofrezcamos esperanza donde todos propagan el miedo y la fragmentaci¨®n. El tiempo nos va a dar la raz¨®n. Siempre fue as¨ª¡±, ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.