Las izquierdas se unen en Villalar de los Comuneros contra la ¡°clandestina¡± Junta de Castilla y Le¨®n
Los asistentes a la concentraci¨®n castellanista critican el empe?o del Gobierno auton¨®mico por devaluarla


Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco, en tono institucional, llama a celebrar el d¨ªa de Castilla y Le¨®n con ¡°tolerancia, libertad, alegr¨ªa y orgullo¡±. El presidente auton¨®mico, del PP sustentado por Vox, termina su intervenci¨®n a las ocho y pico de la ma?ana, sin apenas m¨¢s almas que unos periodistas congelados escuchando y grabando sus palabras en Villalar de los Comuneros (Valladolid, 400 habitantes). Detr¨¢s, buena parte del PP vallisoletano y auton¨®mico; delante, sus ac¨®litos y poco m¨¢s. La visita del mandatario al monolito de homenaje comunero ha sido criticada por la oposici¨®n como ¡°clandestina¡±, unido a las medidas tomadas esta edici¨®n para extender el festejo y, seg¨²n la izquierda, tratar de desinflar el revolucionario sentimiento pro Padilla, Bravo, Maldonado y Mar¨ªa de Pacheco. El carrusel pol¨ªtico de la ma?ana, con las elecciones europeas en la mirilla, ha cargado contra la Junta por el censurado plan de distribuir por la comunidad el festejo de Villalar.
La intervenci¨®n de Ma?ueco no ha seducido a los irreductibles campistas, instalados en la campa en la noche previa al festivo recogido por el Estatuto de Castilla y Le¨®n desde 1983. Las temperaturas bajo cero han amainado con la aparici¨®n del sol y el progresivo calor humano arribado a la explanada donde desde hace casi 50 a?os se conmemora el alzamiento fallido contra las tropas de Carlos I de Espa?a y V de Alemania en 1521. El paso de las horas ha atra¨ªdo banderas y camisetas de toda suerte izquierdista: proPalestinas, castellanistas, republicanas¡ as¨ª como a representantes pol¨ªticos, con un buen argumento este a?o para cargar contra Ma?ueco y sus socios de extrema derecha. El desfile de las comitivas segu¨ªa una ruta: primero en la campa y luego caminar por las calles rumbo al famoso monolito para depositar una ofrenda floral. El encargado de leer este a?o el Canto a la Esperanza, ?scar Puente, ministro de Transportes (PSOE), ha rememorado la historia y folclore de Castilla entre pellizcos a Ma?ueco y su vicepresidente, Juan Garc¨ªa-Gallardo: alusiones al ¡°geri¨¢trico¡± en que se ha convertido el territorio por el envejecimiento y la despoblaci¨®n y menci¨®n a los ¡°se?oritos¡± en referencia a Gallardo. Los asistentes tambi¨¦n se han acordado de ¨¦l con carteles, delante de los retretes, nombr¨¢ndolo persona non grata y tild¨¢ndolo de fascista.
Hoy en la Fiesta de Castilla y Le¨®n, en Villalar, he tenido el honor de pronunciar el Canto a la Esperanza. Vine a esta fiesta a este municipio hace 47 a?os, por primera vez. ?Viva Castilla y Le¨®n! pic.twitter.com/lHLUSui7RH
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 23, 2024
Las formaciones han ido person¨¢ndose en la plaza de Villalar con las urnas en la cabeza. La candidata de Podemos para las europeas, Irene Montero, ha bromeado con tomar un caf¨¦ con la prensa, congregada desde hace horas en el pueblo. ¡°Nos levantamos y lo volvemos a intentar¡±, ha admitido la exministra de Igualdad, clamando contra el ¡°bipartidismo¡± y apelando al sentir comunero para combatir la adversidad. Su compa?ero en esta comunidad, Pablo Fern¨¢ndez, ha bramado contra la Junta y su plan de descentralizar Villalar, convocando festejos en cada provincia pese al rechazo manifiesto en territorios como Le¨®n. La comitiva socialista ha acudido a continuaci¨®n con el octogenario Demetrio Madrid como el ¨²nico presidente no de derechas en Castilla y Le¨®n, quien ha aludido, pero sin mentar a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar (PP), quien lo sucedi¨® en el cargo y apost¨® por desplazar cada a?o la fiesta de Villalar. Tras ¨¦l ha hablado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien ha insistido en las figuras revolucionarias de Mar¨ªa de Pacheco, Mar¨ªa de Coronel y Ana Barca, am¨¦n de los consabidos Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado.
¡°La batalla la tenemos que ganar, nuestra fiesta no puede estar en discusi¨®n¡±, ha sostenido Redondo, con ataques a la coalici¨®n por socavar los ¡°derechos sociales¡± e intentar ¡°pisotear la igualdad¡±. El l¨ªder del PSOE en la comunidad, Luis Tudanca, ha lamentado ¡°un presidente que acude de forma clandestina, sin dar la cara ante el pueblo¡± y ha reiterado la importancia de ¡°resistir¡± frente a un Ejecutivo auton¨®mico que genera ¡°discordia y odio¡± con medidas como una ley de Concordia rechazada por equiparar ¡°a las v¨ªctimas con los verdugos y la democracia contra el franquismo¡±. Tudanca ha reivindicado la defensa de los s¨ªmbolos auton¨®micos frente a quienes ¡°los arrean para dividir¡±. Tras ellos ha hablado Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista, rememorando un ¡°levantamiento contra la falta de libertades y el absolutismo¡± y atacando los ¡°desprop¨®sitos¡± de la Junta de Castilla y Le¨®n, como las varias veces citada ley de Concordia o la ruptura del Di¨¢logo social con patronal y sindicatos. La ministra de Juventud e Infancia y candidata de Izquierda Unida a las elecciones europeas, Sira Rego, ha incidido en la importancia de la paz y el ¡°genocidio¡± sufrido por el pueblo de Palestina. Tambi¨¦n han acudido partidos castellanistas como Tierra Comunera, con el veterano Clemente de los Santos, de 77 a?os, expresando sentirse ¡°comunero y castellano¡± por una tierra ¡°que no quiere ser menos que otras regiones¡±.
Sin embargo, este martes tambi¨¦n se han vivido escenas de tensi¨®n, como la ocurrida en Le¨®n, donde varias personas han quemado un castillo como protesta a la celebraci¨®n. Esto ha obligado a suspender las actividades que se hab¨ªan programado desde la Junta. Los manifestantes han sido convocados por colectivos leonesistas como reacci¨®n a la decisi¨®n de la Junta de celebrar actos este 23 abril.
Las proclamas pol¨ªticas se han difuminado entre las jotas y m¨²sica tradicional en la campa, unas 20.000 personas de diversas procedencias y edades, muchas de ellas coincidentes en la tesis de que la Junta trata de dividir el sentimiento comunero. Los j¨®venes F¨¦lix Valle y Lidia de Blas, de 24 a?os, reflexionan sobre las pol¨ªticas auton¨®micas con las jotas de fondo. ¡°El a?o pasado no fue ni festivo, da la sensaci¨®n de que quieren que no haya gente y se disperse¡±, comentan los vecinos de Aranda de Duero (Burgos), donde la Junta hab¨ªa convocado tambi¨¦n unos actos, aunque ellos y otras 100 personas han acudido a Villalar en sendos buses. ¡°En otros sitios no pasa, como en Andaluc¨ªa o Catalu?a¡±, expone Valle.
La ocasi¨®n permite a los chavales, sin colegio, disfrutar de una buena excursi¨®n con m¨²sica aut¨®ctona y sin el reggaeton o sevillanas de las crecientes ferias de abril en Castilla y Le¨®n. Los segovianos Silvia Olmos, de 37 a?os, y Alberto Otero y Jorge Plaza, de 48, escuchan las compa?¨ªas de baile y reflejan sus cr¨ªticas a la p¨¦rdida de financiaci¨®n y repercusi¨®n auton¨®mica en Villalar. ¡°Es el germen, aunque est¨¦ bien que lo puedan extender a otras provincias, no debe hacerse dejando esta sin fondos¡±, matiza Plaza, pues la Junta ha reducido la asignaci¨®n espec¨ªfica para Villalar. ¡°Quieren que Villalar est¨¦ desangelado, no creo que funcione descentralizar¡±, a?ade Olmos, mientras Otero eleva la visi¨®n pol¨ªtica con un an¨¢lisis de situaci¨®n: ¡°Al PP le ha venido bien que entre Vox en la Junta para quitarlo, que es algo que ellos siempre han querido. Ma?ueco ha venido a las ocho de la ma?ana y yo creo que eso lo dice todo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
