Canarias se declara ¡°incapaz¡± de garantizar los derechos de casi 6.000 menores migrantes: ?por qu¨¦ las islas claman por el reparto?
El archipi¨¦lago acoge el triple de los ni?os para los que tienen capacidad. Las autoridades locales denuncian falta de infraestructuras y de personal


¡°Somos incapaces de preservar los derechos de los ni?os¡±. Esta frase refleja la situaci¨®n l¨ªmite en la que se encuentra el sistema de acogida de menores extranjeros no acompa?ados y la ha pronunciado el presidente canario Fernando Clavijo durante la Conferencia Sectorial celebrada este mi¨¦rcoles en Tenerife. Canarias lleva a?os desbordada con el desembarco de menores que viajan solos en los cayucos, pero desde octubre la situaci¨®n roza el colapso. Seg¨²n el Gobierno canario, que debe asumir su tutela, las islas acogen a unos 5.600 ni?os y adolescentes, cuando su capacidad m¨¢xima estar¨ªa en 2.000. En los ¨²ltimos 18 meses, las islas han recibido a la mitad de todos los menores extranjeros sin referentes familiares que han llegado a Espa?a.
El repunte de llegadas al archipi¨¦lago (casi 40.000 en 2023 y 20.000 en lo que va de a?o) ha desbordado la capacidad de acogida de los ni?os, que deben ser tutelados por la comunidad aut¨®noma. ¡°La informaci¨®n que tenemos nos hace prever que lo que vivimos al final del a?o pasado va a ser peor¡±, ha asegurado Clavijo en la reuni¨®n con el resto de las autonom¨ªas con el Gobierno.
La reforma de la ley de extranjer¨ªa que se ha puesto sobre la mesa establece cu¨¢l es el l¨ªmite de la capacidad de acogida de Canarias, Ceuta y Melilla. As¨ª, se ha considerado que las islas pueden albergar a 2.000 ni?os y adolescentes y que Ceuta y Melilla tienen capacidad para 200. El reparto obligatorio que se busca con la modificaci¨®n legal se activar¨ªa cada vez que estos territorios lleguen al 150% de su capacidad. En el caso de Canarias esto significa que, si se aprobase la reforma, podr¨ªan reubicar en otras comunidades casi 3.000 menores.
La situaci¨®n l¨ªmite se traduce en falta de educadores, de psic¨®logos, de infraestructuras. La situaci¨®n es de colapso, seg¨²n han repetido varias veces diferentes autoridades canarias. Un reportaje de EL PA?S publicado este domingo mostr¨® tambi¨¦n la frustraci¨®n de decenas de chicos que llevan meses hacinados en centros sin ir al colegio, ni al instituto, sin formaci¨®n. ¡°Mi madre me pregunta si estoy estudiando, si hago algo, si estoy bien y yo le miento para que est¨¦ tranquila porque llevo aqu¨ª encerrado nueve meses sin hacer absolutamente nada¡±, contaba Sam, nombre ficticio de un chico senegal¨¦s acogido en Tenerife. El colapso ha tra¨ªdo descontrol y problemas. Algunos han acabado saltando a los medios, como las escandalosas condiciones en las que viv¨ªan medio centenar de ni?os en un centro de Lanzarote que la Fiscal¨ªa mand¨® cerrar, pero que sigue abierto porque no hay otro lugar donde alojarlos.

El hacinamiento es recurrente, con centros que acogen a m¨¢s de 300 menores. ¡°Yo no puedo tener a 100 ni?os durmiendo en colchones en el suelo. En un centro con cabida para 20 tuve 200¡å, contaba una extrabajadora de un centro de menores que abandon¨® el trabajo superada por las circunstancias. ¡°Es un caos. Uno de los motivos por los que decid¨ª irme fue la avalancha de octubre, cuando nos vimos con 200 ni?os ba?¨¢ndose con una manguera porque en el centro solo hab¨ªa dos ba?os. Ten¨ªamos que organizar 10 turnos para comer porque en el comedor solo nos cab¨ªan 20¡å, recuerda.
Los ni?os tambi¨¦n est¨¢n sin documentar. Desde octubre, se han grabado en el sistema a casi 3.900 menores, el paso previo a la tramitaci¨®n de su residencia, seg¨²n datos internos a los que ha tenido acceso EL PA?S. Pero solo se han resuelto unas 300 porque el Gobierno de Canarias no da abasto para presentar la documentaci¨®n necesaria para legalizar la situaci¨®n de los ni?os, seg¨²n explican fuentes de la Administraci¨®n
Residentes en los centros y extrabajadores tambi¨¦n han denunciado situaciones de maltrato contra los ni?os. ¡°All¨ª hay de todo menos educadores, hay una falta de formaci¨®n total. Meten a porteros de discoteca para intimidar a los chicos¡±, explicaba una mediadora que trabaj¨® en uno de los centros que m¨¢s quejas acumulan. Esta extrabajadora y otro compa?ero describieron a EL PA?S casos espec¨ªficos de violencia. En cualquier caso, las denuncias que acaban formaliz¨¢ndose de forma m¨¢s recurrente son las de los educadores contra los tutelados.
Unicef tambi¨¦n se ha manifestado sobre el escenario en las islas: ¡°Los centros de protecci¨®n deber¨ªan ser espacios seguros donde los ni?os y ni?as reciban un trato individualizado y se garanticen sus derechos. La gran paradoja es que un sistema que est¨¢ para protegerles termina generando desprotecci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
