Perell¨® reivindica el papel de la mujer en la Justicia y pide al poder pol¨ªtico que no interfiera en el judicial
El fiscal general alerta contra quienes siembran el ¡°odio¡± contra los menores migrantes: ¡°Ser¨¢ la historia la que los juzgue¡±
La foto que m¨¢s se ha hecho esperar en la justicia espa?ola se ha producido por fin este jueves unos minutos antes de las 12.00 del mediod¨ªa: por primera vez, el Rey ha sido recibido a las puertas del Tribunal Supremo por una mujer. Isabel Perell¨®, la nueva presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del alto tribunal, ha ejercido de anfitriona del acto m¨¢s solemne del curso judicial apenas 24 horas despu¨¦s de tomar posesi¨®n, tras el acuerdo alcanzado in extremis por los vocales progresistas y los conservadores del Consejo. La urgencia por cerrar ese pacto pasaba por evitar el cisma que hubiera supuesto para la imagen del reci¨¦n renovado CGPJ haber llegado a la apertura del a?o judicial con la presidencia vacante mes y medio despu¨¦s de que el PSOE y el PP desbloquearan la renovaci¨®n del ¨®rgano tras cinco a?os con el mandato prorrogado. La designaci¨®n de Perell¨® ha sorteado ese abismo y la nueva presidenta ha pronunciado su primer discurso ante un repleto Sal¨®n de Plenos. ¡°Recibo este nombramiento como un reconocimiento a todas las mujeres que trabajan en la Administraci¨®n de Justicia, cualesquiera que sean las funciones que desarrollen¡±, ha dicho.
Sin apenas tiempo para situarse en el cargo, el de Perell¨® ha sido un discurso muy breve, cuatro folios pronunciados en escasos 15 minutos, pero la nueva presidenta ha apuntado en ¨¦l sus prioridades, entre otras recuperar al ¨®rgano de gobierno de los jueces y al Tribunal Supremo de los da?os que han sufrido en los cinco a?os de bloqueo del CGPJ. Para lo primero, ha calificado como ¡°esencial¡± que el Consejo lleve a cabo la ¡°ingente labor¡± de cubrir el centenar de vacantes existentes en la c¨²pula judicial, 27 de ellas en el alto tribunal. Perell¨®, que adem¨¢s de ser la primera mujer que asume el cargo ostenta la primera presidencia de perfil progresista en 28 a?os, se ha comprometido a que los nombramientos pendientes se har¨¢n ¡°con rigor, transparencia y respetando estrictamente los principios de m¨¦rito y capacidad¡±. ¡°Tenemos la obligaci¨®n de garantizar que el sistema de selecci¨®n de magistrados nos lleve a la elecci¨®n de los mejores profesionales¡±, ha dicho.
En un discurso dirigido a los jueces, pero tambi¨¦n a los representantes pol¨ªticos presentes en el acto, entre ellos el ministro de Justicia, F¨¦lix Bola?os, la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz, y el presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, Perell¨® ha reivindicado la independencia de la carrera judicial. ¡°Ning¨²n poder del Estado puede dar indicaciones ni instrucciones a los jueces y magistrados sobre c¨®mo han de interpretar y aplicar el ordenamiento jur¨ªdico. Solo aquellos Estados en los que la divisi¨®n de poderes est¨¢ garantizada son realmente Estados de Derecho¡±, ha advertido, para apelar luego directamente a los partidos, a los que ha hecho ¡°un llamamiento¡± para que respeten el trabajo que los jueces. ¡°Las posibles irregularidades que pudieran producirse en el ejercicio de la funci¨®n jurisdiccional tienen sus propios mecanismos de correcci¨®n a trav¨¦s de las v¨ªas de impugnaci¨®n previstas en las leyes procesales¡±. Perell¨® ha pedido que se eviten ¡°ataques injustificados, que pueden llegar a socavar la legitimidad y la reputaci¨®n de la Administraci¨®n de Justicia o de sus integrantes¡±.















En un discurso con reiteradas apelaciones a la igualdad de la mujer en la Administraci¨®n de Justicia, la nueva presidenta ha advertido de que, aunque su elecci¨®n es un ¡°hecho hist¨®rico¡±, queda ¡°mucho por hacer¡±. ¡°Tuvimos que esperar al siglo XXI para llegar al Tribunal Supremo. Aun as¨ª, queda mucho camino por recorrer: las mujeres siguen siendo minor¨ªa en los altos cargos judiciales¡±, ha advertido, antes de lanzar un mensaje de ¡°reconocimiento y agradecimiento¡± a todas las mujeres que a lo largo de la historia ¡°han luchado por la defensa del derecho a la igualdad y por acabar con de la inmerecida invisibilidad a la que se han visto sometidas las mujeres en los distintos ¨¢mbitos de la vida profesional y social¡±.
Antes de Perell¨®, ha intervenido el fiscal general del Estado, ?lvaro Garc¨ªa Ortiz, quien ha alertado del peligro de sembrar el odio contra los menores migrantes ¨D¡±ser¨¢ la historia la que nos juzgue si al hablar de ni?os o de ni?as migrantes, nos referimos a ellos como si fueran mera mercanc¨ªa¡±¡ª y ha avisado del ¡°alarmante n¨²mero de suspensiones de juicios¡± que ralentizan la actividad del Estado frente a la criminalidad y desalientan a profesionales y v¨ªctimas.

Garc¨ªa Ortiz ha reivindicado la actuaci¨®n ¡°imparcial¡± y ¡°sometida exclusivamente al imperio de la ley¡± del ministerio p¨²blico, y ha apelado a un ¡°cambio de modelo procesal penal¡± que combata la ¡°ineficacia de un sistema obsoleto y perturbador¡±. Para ese cambio, en el que los juzgados son el filtro ¨²nico, ha defendido el papel de la Fiscal¨ªa en el proceso penal y ¡°su necesaria e imprescindible intervenci¨®n¡±. ¡°Reivindico que la Fiscal¨ªa espa?ola en su conjunto, que los y las fiscales no se limiten a seguir o asumir el criterio de los tribunales, sino que lo enriquezcan son sus aportaciones, que contribuyan al avance del derecho¡±. ¡°Nunca ser¨¢ la Fiscal¨ªa, ¨®rgano de naturaleza constitucional, un elemento de distorsi¨®n del sistema¡±, ha a?adido. ¡°Somos ¡ªy podemos ser a¨²n m¨¢s¡ª un potente instrumento de transformaci¨®n sin otra pretensi¨®n que la de la aplicaci¨®n estricta de la ley¡±.
Durante su discurso, de unos 40 minutos de duraci¨®n, tambi¨¦n ha pedido una reflexi¨®n sobre el uso de la acci¨®n popular en los procedimientos dado que ¡°aumenta el riesgo de las investigaciones prospectivas¡± y ¡°pervierte el esquema natural¡± de que solo deber¨ªan llegar a los tribunales, al proceso, investigaciones ¡°en las que concurren poderosos indicios de responsabilidad criminal¡±. Tambi¨¦n se ha referido al acceso general de la poblaci¨®n al Tribunal Supremo, como un sistema no sostenible, y contribuye, a su entender, ¡°a fomentar la utilizaci¨®n del proceso con fines espurios¡±. El fiscal ha presentado oficialmente la memoria del ministerio p¨²blico, de la que ha destacado el incremento del 11,1% de las diligencias totales con respecto a 2022, y en la que los delitos contra la vida suponen un 31% de los casos y un 20%, los delitos contra el patrimonio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.