La Audiencia Nacional condena a siete a?os de prisi¨®n a Alfredo Prada, exconsejero de Aguirre, por el Campus de la Justicia
Los jueces atribuyen al extitular auton¨®mico de Justicia un delito continuado de prevaricaci¨®n en concurso con otro de malversaci¨®n agravada


La Audiencia Nacional ha condenado a siete a?os de c¨¢rcel al que fuera vicepresidente y exconsejero de Justicia de la Comunidad de Madrid durante el Gobierno de Esperanza Aguirre, Alfredo Prada, por su implicaci¨®n en las irregularidades detectadas en los contratos para la concesi¨®n y construcci¨®n del Campus de la Justicia, un complejo que qued¨® a medio hacer tras gastar m¨¢s de 100 millones de euros en el proyecto. La Audiencia condena a Prada por un delito continuado de prevaricaci¨®n en concurso medial con delito continuado de malversaci¨®n agravada por 24 contratos firmados entre 2005 y 2011 que sumaron 40 millones de euros. La Secci¨®n Primera de la Sala Penal condena por el mismo delito a penas de tres a?os y medio de c¨¢rcel a cuatro empleados que formaron parte del equipo directivo de este proyecto: Isabelino Ba?os (director general t¨¦cnico), Alicio de las Heras (director financiero), Andr¨¦s G¨®mez Gordo (director del ¨¢rea de Seguridad) y F¨¦lix Jos¨¦ Garc¨ªa de Castro (letrado asesor). El sexto acusado, Mariano Jos¨¦ Sanz (subdirector general t¨¦cnico), ha resultado absuelto porque el tribunal entiende que el m¨¢ster del que disfrut¨® fue pactado en concepto de indemnizaci¨®n por su despido.
En su sentencia, notificada este martes, la Audiencia explica que los acusados, todos ellos miembros de la mesa de contrataci¨®n, llevaron a cabo una ¡°intensa actividad de contrataci¨®n¡± en la que obviaron toda previsi¨®n econ¨®mica, prescindieron de cualquier estudio de costes, eludieron los controles administrativos prescindiendo de los Servicios Jur¨ªdicos de la Comunidad de Madrid, infringieron la normativa aplicable y externalizaron pr¨¢cticamente toda la actividad de la sociedad. ¡°Los contratos suscritos se alejaron cada vez m¨¢s del objeto social y la construcci¨®n de una Ciudad de la justicia dej¨® de ser el objetivo principal¡± de la Consejer¨ªa, indica la resoluci¨®n. Seg¨²n los jueces, este proyecto se convirti¨® en ¡°un pretexto o excusa¡± para celebrar todo tipo de contratos cuyo objeto se halla m¨¢s en ¡°publicitar¡± el proyecto del Campus, y en especial el proyecto encargado a Foster & Partners, que en su propia ejecuci¨®n.
Durante el juicio celebrado la pasada primavera en la Audiencia Nacional, el exconsejero popular, que fue defenestrado en 2008 por Aguirre tras apoyar p¨²blicamente a Mariano Rajoy en la lucha interna por el liderazgo del partido, neg¨® cualquier ilegalidad. Seg¨²n Prada, la acusaci¨®n, encabezada por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, se bas¨® en la tesis de que falta parte de la documentaci¨®n del proyecto, que fue ¡°destruida¡± por la propia Comunidad de Madrid, por lo que ¨¦l se ve¨ªa obligado a demostrar su inocencia. La sentencia, son embargo, considera probado que Prada tuvo una ¡°participaci¨®n decisiva¡± en unos contratos que en nada beneficiaron al objeto para el que supuestamente se firmaron. Los jueces aprecian m¨²ltiples irregularidades, entre otras una ¡°absoluta falta de relaci¨®n entre la actividad contratada y la ejecuci¨®n del proyecto (como las exposiciones organizadas por la Fundaci¨®n Arte Viva y el caos de contrataci¨®n de publicidad aparejada)¡±; un ¡°excesivo coste que supera completamente la capacidad econ¨®mica de la sociedad; e incluso advierten de que hay contratos que eran ¡°un¨²tiles¡± de cara al objeto social o ¡°inadecuados¡± para la fase de desarrollo del proyecto para el que se suscribieron.
¡°La cuant¨ªa que alcanza la malversaci¨®n es de suma gravedad¡±, se?alan los jueces, que cifran en 40,48 millones de euros el dinero invertido en estos contratos. Seg¨²n la Sala, el ¡°fracaso¡± del proyecto del Campus de la Justicia se debi¨® en gran medida ¡°a los gastos sin l¨ªmite dedicados a fines que guardaban poca relaci¨®n con el objeto social, gastos superfluos o in¨²tiles en los que se emple¨® gran cantidad de recursos sin previsi¨®n de costes alguna para comprobar a posteriori que la sociedad no ten¨ªa recursos suficientes para acometer su objetivo¡±. Esos gastos, advierte la sentencia, se ¡°esquilmaron¡± a la Consejer¨ªa de Justicia.
Prada es el acusado que ha recibido una condena m¨¢s alta. La Sala considera ¡°sobradamente¡± acreditado que firm¨® los 24 contratos bajo sospecha en representaci¨®n de la Consejer¨ªa de Justicia, y que, adem¨¢s, tuvo un papel ¡°decisivo¡± en la elecci¨®n de los adjudicatarios, que se hizo prescindiendo del procedimiento administrativo. La sentencia explica que fue el entonces consejero quien acudi¨® a Londres para entrevistarse con el arquitecto Norman Foster en los pasos previos a la contrataci¨®n y quien decidi¨® ficharlo ¡°sin justificaci¨®n alguna¡±, no tanto referida ¡°al indudable prestigio mundial del estudio de arquitectura como al coste que esa contrataci¨®n supon¨ªa para las arcas p¨²blicas¡±.
Prada dej¨® temporalmente la pol¨ªtica cuando Esperanza Aguirre le sac¨® de su Gobierno por su apoyo a Rajoy, pero volvi¨® como diputado del Congreso en 2011, donde permaneci¨® hasta 2016. En 2018, ya con Pablo Casado al frente del PP, el partido lo recuper¨® para ponerle al frente de la llamada Oficina del Cargo Popular, cuyo fin era evitar la corrupci¨®n dentro de las filas populares. Un a?o despu¨¦s, ¨¦l mismo fue imputado por los contratos del Campus de la Justicia y dej¨® el cargo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
