Nueva redada en las Tres Mil viviendas d¨ªas despu¨¦s del tercer tiroteo en mes y medio
Es el cuarto despliegue policial en la barriada sevillana desde el intercambio de disparos con un arma de guerra dirigido al desmantelamiento de cultivos ilegales de marihuana
![Redada de la Polic¨ªa Nacional en las Tres Mil Viviendas de Sevilla tras el tiroteo con arma de guerra del pasado 12 de octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4H6DOA2GMZHPHLCWHHESLZCIAM.jpg?auth=0ea08965070413716c6634a49a558fe13e75d9e53d36ae0a98d782744fba2e0f&width=414)
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
Las calles de las Tres Mil Viviendas, la barriada sevillana perteneciente al Pol¨ªgono Sur, el barrio m¨¢s pobre de Espa?a, han vuelto a ser testigo este mi¨¦rcoles de un nuevo despliegue policial, m¨¢s de un mes y medio despu¨¦s de que un tiroteo en el que se us¨® munici¨®n compatible con un arma de guerra se hiciera viral. Esta nueva redada es la cuarta desde entonces y se enmarca, como las dem¨¢s, dentro de la Operaci¨®n Vulcano destinada a poner coto a la criminalidad en la zona, en concreto, a los cultivos ilegales de marihuana.
En esta fase de la operaci¨®n, en la que intervienen 70 agentes, se han practicado seis registros en sendas viviendas de la barriada. La redada tiene lugar despu¨¦s de que el s¨¢bado se volviera a tener noticia de un nuevo tiroteo con escopetas de perdigones en el que dos personas resultaron heridas leves, seg¨²n inform¨® la polic¨ªa, en el tercer intercambio de disparos en un mes y medio. Al episodio de r¨¢fagas de fuego con un fusil de asalto de la noche del 12 de octubre ¡ªen el que no hubo da?os personales¨D, le sigui¨®, justo un mes despu¨¦s, otro incidente en el que s¨ª fue herido, tambi¨¦n de escasa gravedad, otro individuo.
El tiroteo con armas de guerra en las Tres Mil Viviendas provoc¨® que toda Espa?a pusiera su atenci¨®n en una barriada en la que estos incidentes, lamentablemente, son habituales y no han parado de crecer en paralelo con la expansi¨®n de los narcopisos que, a su vez, eleva los roces entre los clanes dedicados al narcotr¨¢fico que, para marcar territorio y amedrentar a sus enemigos, se hacen acopio de armas m¨¢s sofisticadas que adquieren en un mercado negro que se nutre de armas provenientes de Marruecos o de la guerra de Ucrania, seg¨²n explican fuentes policiales.
La violencia es un elemento m¨¢s que engorda una espiral impulsada por el desempleo y el abandono escolar. El 45% de las 35.000 personas que viven all¨ª est¨¢n desempleadas, el 10% se calcula que viven del narcotr¨¢fico, la renta media es de 5.816 euros, la m¨¢s baja de Espa?a; y acapara un 35% de absentismo en los colegios. Tras el tiroteo del 12 de octubre las autoridades locales y la Junta de Andaluc¨ªa hicieron hincapi¨¦ en el problema de seguridad y de impunidad de los clanes como el origen de todos los problemas de marginalidad de las Tres Mil Viviendas. Aunque desde la Delegaci¨®n del Gobierno se insisti¨® en la presencia policial y que la situaci¨®n de esa barriada no pasaba solo por enviar m¨¢s coches patrullas, sino que deb¨ªa actuarse de manera integral atendiendo a la limpieza, la remodelaci¨®n urban¨ªstica o el fracaso escolar, el hecho es que desde entonces los despliegues policiales, excepcionales por el n¨²mero de efectivos, entre 100 y 300 agentes, y unidades y medios que intervienen ¡ªhelic¨®pteros, drones, patrulla canina, de asalto...¨D y la cantidad de registros, plantaciones desmanteladas y detenidos no han parado de sucederse.
La entrada este mi¨¦rcoles en seis pisos de las Tres Mil Viviendas se ha completado con otro registro en la localidad sevillana de Utrera, justo un d¨ªa despu¨¦s redada de este mi¨¦rcoles se produce un d¨ªa despu¨¦s de que tambi¨¦n se llevaran a cabo intervenciones en viviendas de las barriadas sevillanas de Torreblanca y Palmete, otros dos de los enclaves m¨¢s humildes de la capital andaluza.
A la espera de que se cierre esta cuarta fase, la Operaci¨®n Vulcano se ha saldado con la detenci¨®n de 11 personas, cinco de las cuales est¨¢n en prisi¨®n; el desmantelamiento de 21 plantaciones de marihuana y la incautaci¨®n de m¨¢s de 540 kilos de hach¨ªs, adem¨¢s de otras sustancias estupefacientes, varias armas cortas y largas y munici¨®n, alguna del calibre compatible con rifles de asalto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)