Las acusaciones populares del ¡®caso Koldo¡¯ denuncian que el Supremo limita su actuaci¨®n
Varias asociaciones anuncian recursos, quejas ante el Poder Judicial y solicitudes de amparo ante el Colegio de la Abogac¨ªa de Madrid


Tres de las acusaciones populares personadas en varias de las causas que afectan al Gobierno han reivindicado este jueves su papel ante pr¨¢cticas restrictivas que consideran que les est¨¢n imponiendo los tribunales. En una rueda de prensa conjunta, dos asociaciones de tendencia conservadora (Hazte O¨ªr y Iustitia Europa) y una progresista (Asociaci¨®n de Abogados Dem¨®cratas por Europa, Adade) han denunciado las limitaciones que, aseguran, est¨¢n sufriendo por la unificaci¨®n de todas las acusaciones populares personadas en un procedimiento que han acordado en casos como el de la investigaci¨®n a Bego?a G¨®mez o el caso Koldo. En la causa abierta en el Tribunal Supremo contra el exministro Jos¨¦ Luis ?balos, el juez Leopoldo Puente ha nombrado al PP como representante ¨²nico de todas las acusaciones, ha impedido al resto entrar en los interrogatorios celebrados en los ¨²ltimos d¨ªas y ha instado a no notificarles ninguna de sus resoluciones. Las acusaciones asegura que esta decisi¨®n es ¡°ins¨®lita¡± y no se ha dado en otros grandes casos de corrupci¨®n.
¡°La tendencia ha ido progresando hacia la expulsi¨®n¡±, seg¨²n ha se?alado Francisco Montiel, abogado de Adade y que ha participado en casos como G¨¹rtel, P¨²nica o Lezo. La justificaci¨®n del Supremo para unificar las acusaciones ha sido evitar dilaciones en el procedimiento, aunque las entidades afectadas apuntan que lo que ¡°verdaderamente¡± ha buscado el juez es tener ¡°un mayor control¡± sobre el procedimiento y ¡°limitar las filtraciones¡±. ¡°Se est¨¢ fomentando incluso el ejercicio de un oportunismo jur¨ªdico¡±, asegura Montiel, quien advierte de que si los jueces optan por unificar la acusaci¨®n y designar como representante de todas a la entidad que primero se persona, como ha hecho el juez del Supremo, habr¨¢ algunas que ¡°se apresuren a personarse¡± para quedarse con la representaci¨®n ¨²nica.
La decisi¨®n del magistrado Puente contrasta con la adoptada por otro juez del Supremo, el que investiga al fiscal general del estado, que ha optado por mantener las acusaciones separadas. En la instrucci¨®n contra el hermano del presidente del Gobierno en un juzgado de Badajoz, la juez ha decidido unificarlas y darle la representaci¨®n a Manos Limpias, pero ha explicado por escrito que los bogados de todas las acusaciones personadas podr¨¢n estar presentes en la declaraci¨®n del hermano de Pedro S¨¢nchez prevista el pr¨®ximo 9 de enero.
Las acusaciones afectadas por la decisi¨®n del instructor del caso ?balos han anunciado recursos ante el alto tribunal, quejas ante el Consejo General del Poder Judicial y peticiones de amparo ante el Colegio de la Abogac¨ªa de Madrid, un paso que ya ha dado otra de las entidades personadas en esta causa, Liberum, que no ha acudido la rueda de prensa de este jueves. El abogado de Iustitia Europa, Luis Pardo, ha asegurado que est¨¢n dispuestos a llevar el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ¡°Queremos poner en valor el concepto de las acusaciones populares en Espa?a, que han hecho posible destapar los mayores casos de corrupci¨®n¡±, ha afirmado Pardo. Otra forma de limitar la llamada acci¨®n popular en los casos judiciales que est¨¢ siendo adoptada de forma habitual por los jueces es imponerles fianzas para poder personarse que llegan a los 15.000 euros, seg¨²n Jes¨²s Mar¨ªa P¨¦rez Rold¨¢n, de Hazte O¨ªr.
El debate sobre las acusaciones populares llegar¨¢ en los pr¨®ximos meses al Congreso de la mano de la reforma de Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), cuyo anteproyecto alude a la posibilidad de que dar la instrucci¨®n penal a los fiscales sirva para limitar la actuaci¨®n de las acusaciones populares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
