El empresario Aldama sigui¨® maniobrando tras su detenci¨®n en febrero por el ¡®caso Koldo¡¯
Un informe de la Guardia Civil destaca que la trama de hidrocarburos, que supuso el segundo arresto del comisionista, ten¨ªa ¡°un grado de peligrosidad elevado¡±
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil mantiene que el empresario V¨ªctor de Aldama no escarment¨® con su primera detenci¨®n en febrero de 2024, cuando se le arrest¨® por su implicaci¨®n en el caso Koldo ¡ªla trama de corrupci¨®n que anid¨® en el Ministerio de Transportes en ¨¦poca de Jos¨¦ Luis ?balos (PSOE) para conseguir contratos p¨²blicos a cambio de favores¡ª. Seg¨²n un informe del instituto armado, pese a que entonces ya se sab¨ªa que el comisionista estaba en el punto de mira de los investigadores, Aldama intensific¨® y continu¨® con sus oscuros negocios relacionados con una organizaci¨®n criminal especializada en el fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos y en el blanqueo de capitales, que provoc¨® su segunda detenci¨®n en octubre del pasado a?o.
Seg¨²n recoge el sumario judicial centrado en este fraude de hidrocarburos, despu¨¦s de que la Audiencia Nacional dejase a Aldama en libertad por el caso Koldo en febrero de 2024, la Guardia Civil despleg¨® un intenso operativo para seguir los pasos del comisionista. Los agentes pusieron en marcha vigilancias sobre ¨¦l, su socio Claudio Rivas y su entorno; e intervinieron sus comunicaciones ante las sospechas de que ambos encabezaban este segundo grupo criminal que operaba de manera paralela a la red que anid¨® en el Ministerio de Transportes. El objetivo era ¡°determinar su actividad y sus relaciones personales, societarias y laborales¡±, subraya la UCO.
De esta forma, seg¨²n consta en un informe de la Guardia Civil fechado el pasado octubre, los agentes descubrieron que Aldama no hab¨ªa cesado en sus oscuros tejemanejes. Por ejemplo, el instituto armado destaca un encuentro que el comisionista tuvo con Rivas el 16 de mayo de 2024, despu¨¦s de que este se hubiese reunido con otros sospechosos, que ¡°podr¨ªa obedecer a las fases previas de la creaci¨®n de una nueva estructura empresarial mediante la cual, la presunta organizaci¨®n criminal investigada podr¨ªa estar estableciendo una l¨ªnea continuista con un nuevo entramado para seguir cometiendo fraudes millonarios contra la Hacienda P¨²blica y el blanqueo de los beneficios il¨ªcitamente obtenidos¡±.
En esa misma l¨ªnea, la UCO describe c¨®mo V¨ªctor de Aldama y Claudio Rivas se reunieron en persona el 13 de mayo de 2024 con F¨¦lix Aparicio, ¡°responsable de una de las suministradoras utilizadas como herramienta para la consecuci¨®n de los fines defraudatorios de la presunta organizaci¨®n criminal¡±. Aunque hay mucho m¨¢s. ¡°A trav¨¦s de la actividad operativa¡±, afirma la Guardia Civil al referirse a los intensos seguimientos que les hizo, ¡°se han podido constatar numerosos encuentros con personas vinculadas a entornos societarios complejos e investigados en otros procedimientos similares¡±. Es m¨¢s, gracias a la intervenci¨®n de sus comunicaciones, los agentes detectaron c¨®mo Isabela D., una tercera persona cercana a Aldama, le dec¨ªa al empresario detenido por el caso Koldo: ¡°Vuelves a esos c¨ªrculos otra vez viciosos. ?Ya has aprendido la lecci¨®n de verdad o todav¨ªa te queda algo que aprender?¡±, seg¨²n el informe policial.
El pasado octubre, la UCO detuvo a Aldama por segunda vez: en esta ocasi¨®n, por su vinculaci¨®n con la trama de hidrocarburos. El juez Santiago Pedraz, que dirige estas pesquisas, lo envi¨® entonces a prisi¨®n provisional, pero tuvo que dejarlo en libertad en noviembre, a petici¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n despu¨¦s de que el comisionista comenzase a colaborar en el caso Koldo.
Elevada peligrosidad
Este amplio informe de la Guardia Civil califica la supuesta estructura delictiva encabezada por Aldama y Rivas como un grupo criminal de ¡°alto nivel¡±; con ¡°un grado de peligrosidad potencialmente elevado¡±. Los agentes especifican que la trama cumple 10 de los 11 indicadores que el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado fija para considerar que existe una organizaci¨®n criminal organizada. Entre ellos, la posible influencia que la trama pod¨ªa tener ¡°sobre pol¨ªticos, medios de comunicaci¨®n, administraci¨®n p¨²blica, autoridades judiciales o sobre la actividad econ¨®mica¡±, a la vista de que ¡°en una investigaci¨®n por blanqueo de capitales y delitos contra la Administraci¨®n P¨²blica¡±, en clara referencia al caso Koldo, las pesquisas ya hab¨ªan revelado que Aldama se relacionaba ¡°directamente con altos cargos del Gobierno y del PSOE¡±.
El informe describe a Aldama como uno de los dos ¡°codirectores y m¨¢ximos responsables de la organizaci¨®n¡± dedicada al fraude de hidrocarburos. La UCO cree que, junto a Rivas, se sit¨²a en la ¡°c¨²spide¡± de la trama gracias al control directo que ambos ten¨ªan sobre la compa?¨ªa Villafuel, se?alada como epicentro y pieza clave del fraude del IVA ¡ªque, en un primer momento, se cifr¨® en 182,5 millones de euros, aunque posteriormente se ha elevado por encima de los 220 millones¡ª.
Los agentes sostienen que Aldama, ¡°como responsable de la estructura empresarial, controla y dirige la interposici¨®n de testaferros¡± ¨Dde hecho, las pesquisas revelaron inicialmente la existencia de 36 mercantiles sospechosas en Espa?a, y 12 m¨¢s en Portugal¨D, adem¨¢s de haber utilizado las sociedades para transferir en dos a?os ¡°fondos de procedencia delictiva a Portugal, China y Colombia¡± por un importe cercano a los 74 millones de euros. ¡°Posee los conocimientos globales y la capacidad necesaria para dirigir el correcto funcionamiento de la operativa criminal a todos los niveles, siendo imprescindible su papel para dar efectividad y continuidad de la actividad de la organizaci¨®n criminal¡±, recalca el informe de la UCO.
Los investigadores consideran que la trama de Aldama y Rivas funcionaba con ¡°disciplina y control¡±. Y a?aden que los implicados utilizaban medidas de seguridad para dificultar que sus comunicaciones fueran interceptadas, con la utilizaci¨®n frecuente de la aplicaci¨®n de mensajer¨ªa instant¨¢nea Signal. ¡°[Esta es] recurrentemente utilizada por las organizaciones criminales para sus comunicaciones, dado que la sociedad gestora de la aplicaci¨®n guarda poca informaci¨®n relativa a sus clientes, y la que posee est¨¢ cifrada, ofreciendo alto nivel de seguridad en las comunicaciones¡±, exponen los agentes. De hecho, la UCO afirma que Aldama llega a tener una l¨ªnea de tel¨¦fono a trav¨¦s de la que no hace ninguna llamada y que, supuestamente, empleaba ¨²nicamente para comunicarse mediante esta aplicaci¨®n.
Las vigilancias e intervenciones tambi¨¦n revelaron que el empresario y su socio adoptaban medidas de seguridad en algunos de sus desplazamientos con el supuesto objetivo de dificultar un posible seguimiento policial. En este sentido, la UCO destaca que el 22 de julio pasado (cinco meses despu¨¦s de su arresto por el caso Koldo), Aldama le pidi¨® a Rivas que le diera indicaciones a su ch¨®fer sobre c¨®mo deb¨ªa actuar para llegar a un punto donde supuestamente iban a reunirse: ¡°Que le digas que vamos a dar veinte vueltas y le explicas el porqu¨¦ [¡] Le dices: ¡®Me han dicho esto, que antes de ir al punto vamos a dar veinte vueltas, no te extra?es porque voy a dar veinte vueltas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.