Cae una trama rusa que blanqueaba para otras mafias e iba a invertir sus beneficios en Cuba
La Polic¨ªa detiene a 14 personas en Espa?a, entre ellos los tres ¡°cajeros¡± de la red a los que acusa de lavar ¡°varios millones de euros¡± al mes


Golpe en Espa?a a una gran mafia rusa de blanqueo de capitales. La Polic¨ªa Nacional detuvo el pasado 21 de enero a 14 presuntos integrantes de una red que operaba como una aut¨¦ntica ¡°multinacional¡± del lavado de dinero para organizaciones dedicadas al narcotr¨¢fico de todo el mundo, seg¨²n ha informado este mi¨¦rcoles el Ministerio del Interior. Entre los arrestados est¨¢n los tres ¡°cajeros¡± ¨Ddos de nacionalidad rusa y un armenio¨D, responsables de mover ¡°varios millones de euros¡± al mes, as¨ª como un agente de la polic¨ªa que les facilitaba documentaci¨®n para residir de manera legal en Espa?a. Los cuatro han ingresado en prisi¨®n. Durante la operaci¨®n se han realizado nueve registros en Madrid, M¨¢laga, Marbella, Torremolinos, Co¨ªn, Ayamonte y Lisboa, en los que se ha intervenido m¨¢s de un mill¨®n de euros en efectivo, un monedero de criptomonedas y cuatro m¨¢quinas para contar billetes
La investigaci¨®n ¨Den la que ha colaborado la Agencia de la Uni¨®n Europea para la Cooperaci¨®n Policial (Europol) y agentes de la Polic¨ªa Judiciaria de Portugal¨D ha revelado que la organizaci¨®n ten¨ªa sus propias tramas societarias para reintroducir los ingentes beneficios que obten¨ªa en la econom¨ªa legal. De hecho, en el momento del arresto, la red ten¨ªa en marcha dos negocios. El primero, en la provincia de Huelva, donde iba a adquirir unos terrenos para levantar un complejo hotelero con otros inversores. El segundo, en Cuba, donde hab¨ªa iniciado los contactos con las autoridades de la isla para levantar una planta fotovoltaica de generaci¨®n de energ¨ªa por la que iba a cobrar en n¨ªquel y oro. Para este negocio, a¨²n incipiente, hab¨ªan contratado a un abogado espa?ol que presum¨ªa en sus conversaciones de llevar los asuntos de un conocido pol¨ªtico espa?ol, seg¨²n fuentes cercanas a la investigaci¨®n. El letrado no est¨¢ entre los arrestados, detallan estas mismas fuentes.
La bautizada como Operaci¨®n Strongbox se inici¨® en 2023, al detectar la Polic¨ªa la ¡°constante y sistem¨¢tica actividad de recogida y entrega de dinero en efectivo¡± que varios presuntos integrantes del crimen organizado ruso asentados desde hace tiempo en Espa?a hac¨ªan en varias ciudades y que extend¨ªan sus redes a otros puntos de Europa como Pa¨ªses Bajos, Estonia, Lituania e Italia. Las pesquisas ¨Den las que han participado agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) y de la Unidad de Delincuencia Econ¨®mica y Fiscal (UDEF)¨D revelaron que el grupo ten¨ªa organizada su actividad en oficinas que, en el momento de la operaci¨®n, estaban enclavadas en Madrid, Marbella y M¨¢laga, aunque anteriormente estuvieron en otras localidades como Sevilla. ¡°Las mov¨ªan de una ciudad a otra por motivos de seguridad y tambi¨¦n en funci¨®n de donde estuvieran sus clientes¡±, detallan fuentes policiales.

Al frente de cada una de ellas se encontraba lo que la polic¨ªa ha bautizado como ¡°cajero¡±, que era la persona encargada de recibir el dinero de las organizaciones criminales, as¨ª como de hacerlo llegar a cualquier lugar del mundo. La organizaci¨®n cambiaba estos cajeros peri¨®dicamente y los trasladaba de un pa¨ªs a otro donde ten¨ªa oficinas. De hecho, a uno de los arrestados en Espa?a se le ha intervenido documentaci¨®n que apunta a que antes hab¨ªa residido en Tailandia, mientras que de los otros consta que tambi¨¦n han ejercido funciones similares en Pa¨ªses Bajos e Italia, se?alan fuentes policiales. Para mover los fondos, en contadas ocasiones utilizaban el traslado de los billetes. Sin embargo, en la mayor¨ªa de los casos se val¨ªan de la hawala, un sistema ancestral que permite pagos internacionales sin necesidad de mover el dinero f¨ªsicamente de un pa¨ªs a otro. Estos movimientos de dinero eran constantes y, en ocasiones, inclu¨ªan partidas cercanas a los 300.000 euros, seg¨²n detalla la Polic¨ªa. A cambio de sus servicios, la red rusa cobraban entre un 2% y un 3% de la cantidad transferida.
Los clientes de la trama eran los capos del narcotr¨¢fico asentados en Espa?a de organizaciones criminales albanesas, marroqu¨ªes, serbias, armenias, chinas, ucranias, colombianas y la Mocro Maffia, una estructura criminal integrada principalmente por delincuentes de origen magreb¨ª y asentada en Pa¨ªses Bajos que se ha convertido en la principal amenaza a la seguridad de los estados en los que se asienta. El objetivo de todas ellas al utilizar los servicios de la red de blanqueadores rusos era evitar acumular grandes cantidades de efectivo en sus residencias en Espa?a para evitar que fueran incautados en caso de una operaci¨®n policial.
La trama se granjeaba la confianza de estas organizaciones criminales con su ¡°alta profesionalidad, con una sofisticaci¨®n nunca vista antes, comport¨¢ndose como una aut¨¦ntica multinacional del blanqueo de capitales¡±, destaca Interior en su nota. Para ello, contaba con un estricto ¡°protocolo¡± de actuaci¨®n que obligaba a los cajeros a documentar de manera exhaustiva las cantidades recibidas y entregadas, el porcentaje cobrado, la emisi¨®n de recibos, el env¨ªo de fotograf¨ªas para certificar las operaciones as¨ª como el uso de token (c¨®digo o se?al, en ingl¨¦s), habitualmente un billete roto por la mitad de la que la parte que entrega y la que recibe tiene una de las partes. Si el cajero no cumpl¨ªa a rajatabla el protocolo, la organizaci¨®n impon¨ªa a este multas de hasta el 5% de su sueldo.
Conteo de dinero en un armario
Adem¨¢s, cada oficina dispon¨ªa de una caja fuerte y la m¨¢quina para contar el dinero estaba dentro de un armario insonorizado para evitar que se escuchase desde fuera de la vivienda el ruido caracter¨ªstico que produce al contar billetes. Los integrantes de la trama ¨Dque manten¨ªan un nivel de vida discreto¨D cambiaban habitualmente de pisos y veh¨ªculos, siempre de alquiler, y tomaban importantes medidas de seguridad en sus desplazamientos y comunicaciones. Entre ellas, el uso de tel¨¦fonos encriptados que, en el caso de que uno fuera detenido, se bloqueaban de manera simult¨¢nea, como as¨ª ocurri¨® cuando se les arrest¨® el pasado enero. ¡°No hemos podido acceder a su contenido de sus terminales¡±, se lamenta uno de los agentes que ha participado en el operativo.
Todas estas medidas impidieron, el pasado verano, que la red rusa sufriera el robo de m¨¢s de medio mill¨®n de euros que almacenaban en una de sus oficinas. El cajero responsable de la misma observ¨® movimientos sospechosos y traslad¨® los fondos a otro lugar. Cuando entraron en el piso los asaltantes, pertenecientes a un grupo armenio, no encontraron nada. El incidente oblig¨® a que dirigentes de esta ¨²ltima organizaci¨®n se desplazaran a Espa?a para mantener una reuni¨®n de urgencia con la trama de blanqueo para solventar las diferencias y que no se produjera una escalada, detallan fuentes policiales que han intervenido en el operativo.
Adem¨¢s de las actividades de blanqueo, la trama ten¨ªa capacidad para obtener irregularmente documentaci¨®n para que sus cajeros y los miembros de otras organizaciones criminales pudieran moverse sin problemas por Europa. Para ello, contaba con la ayuda de un agente de polic¨ªa destinado en Ayamonte (Huelva), que est¨¢ entre los detenidos. Seg¨²n esta parte de la investigaci¨®n, realizada por la Unidad de Asuntos Internos (UAI), la trama lograba acelerar los tr¨¢mites administrativos para conseguir permisos de residencia, en muchos casos alegando la supuesta condici¨®n de ucranios de los solicitantes para as¨ª aprovechar el estatus de protecci¨®n temporal que la UE ha concedido a cientos de miles de ciudadanos que han huido de la guerra en este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
