La Generalitat conf¨ªa en que el teletrabajo se consolide tras la pandemia de la covid
Un estudio afirma que trabajar desde casa ha pasado del 4% antes de la pandemia a alcanzar el 88%
Un estudio elaborado por EAE Business School afirma que el teletrabajo ha pasado de representar el 4% antes de la pandemia a alcanzar el 88% de los empleos durante el confinamiento. Los expertos consideran que el trabajo desde casa se consolidar¨¢ m¨¢s all¨¢ de la pandemia. ¡°Pensamos que puede quedarse e implantarse de una forma m¨¢s mayoritaria¡±, afirma el director de la Oficina para la Reforma Horaria, Alexis Serra.
El vaticinio de Serra lo comparten el impulsor de la reforma horaria en Catalu?a, Fabi¨¢n Mohedano, e Itziar Ruedas, responsable de pol¨ªticas de igualdad de Pimec. Seg¨²n Serra, con la pandemia teletrabajar ¡°sin duda se ha visto m¨¢s factible de lo que parec¨ªa¡±. Los empleados han tenido que aplicar el trabajo a distancia por necesidad y, aunque no se est¨¢ haciendo en las condiciones id¨®neas porque en una situaci¨®n de normalidad se trabajar¨ªa desde casa sin criaturas, por ejemplo, s¨ª que se est¨¢ viendo que ¡°habr¨¢ un antes y un despu¨¦s¡±, porque es un sistema que beneficia a todas las partes. Serra destaca la flexibilidad horaria, el ahorro de tiempo de desplazamiento, la disminuci¨®n del gasto de energ¨ªa, la reducci¨®n de la contaminaci¨®n y tambi¨¦n del tr¨¢fico y los atascos. ¡°Tanto administraciones p¨²blicas como empresas har¨¢n valoraciones positivas y tendr¨¢n en cuenta de forma progresiva esta forma de trabajo¡±, dice Serra. La Generalitat ya estaba trabajando en un decreto para potenciar el teletrabajo, sobre todo a partir del traslado de diferentes departamentos en la Zona Franca.
Desde Pimec, Ruedas es m¨¢s prudente y afirma que supondr¨¢ ¡°un empuj¨®n para empresas que ya estaban implementando el teletrabajo¡±. Aun as¨ª, apunta que el teletrabajo no es viable en todos los sectores y que ¡°hay que encontrar el equilibrio entre las necesidades de las empresas y los trabajadores¡±. En cualquier caso, cuando se habla de teletrabajo nadie lo defiende a jornada completa, sino como una combinaci¨®n de jornadas de trabajo desde casa y d¨ªas presenciales en las oficinas.
Otro elemento que valora Ruedas son las reuniones virtuales que, en su opini¨®n, se ha demostrado que son igual de efectivas que las presenciales. De tal manera que defiende que ¡°no hacen falta tantas reuniones presenciales¡± y ve probable que aumenten ¡°las videoconferencias para agilizar encuentros y evitar desplazamientos¡±. As¨ª mismo lo ve Mohedano, que cree que se reducir¨¢n las reuniones ¡°excesivas en duraci¨®n y que implican el desplazamiento de mucha gente¡±. Adem¨¢s, destaca que un m¨¦todo de trabajo que no llegaba al 10% de los empleados se ha extendido en pocas semanas. Y ve muchas ventajas en ello, puesto que la ¡°teor¨ªa dice que los horarios flexibles y el teletrabajo dan m¨¢s libertad y confianza a la hora de organizarse y las empresas que lo hacen mejoran la productividad un 15%¡±.
Mohedano remarca que ¡°los puntos fuertes de esta crisis pueden favorecer la reforma horaria¡± y se muestra convencido de que es una ¡°oportunidad para cambiar la confianza entre el trabajador y la empresa¡±, que hasta ahora ¡°no exist¨ªa o exist¨ªa con condicionantes¡±.
De hecho, el impulsor de la reforma horaria apunta que las medidas excepcionales de este periodo podr¨ªan pasar a ser habituales. Adem¨¢s del teletrabajo, que a la vez tiene la virtud de evitar desplazamientos y con ello accidentes de tr¨¢fico, tambi¨¦n apuesta por flexibilizar los horarios, sobre todo de entrada y salida, para evitar las aglomeraciones en los transportes p¨²blicos y las carreteras.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.