El cava cierra el grifo para evitar un desplome de precios
El Consejo Regulador fija una hist¨®rica limitaci¨®n de la vendimia y del vino base para no saturar el mercado


Plan de choque de la industria del cava para amortiguar la ca¨ªda de la demanda provocada por la covid-19 y el cerrojazo del sector de la restauraci¨®n. El pleno del Consejo Regulador aprob¨® este mi¨¦rcoles en una sesi¨®n telem¨¢tica una restricci¨®n ¡°hist¨®rica¡± de los vol¨²menes de vendimia para limitar los excedentes de vino base y uvas que encharcan el mercado y que amenazan con un desplome de los precios. Seg¨²n Javier Pag¨¦s, presidente de la DO Cava, las medidas aprobadas persiguen ¡°mitigar la situaci¨®n de gran desequilibrio entre la oferta y la demanda¡±. Se?al¨® que, en el contexto actual, ser¨ªa ¡°irresponsable¡± no poner freno a la producci¨®n.
La excepcionalidad del momento ha trastocado los planes de los elaboradores de cava, que arrancaron el a?o con el objetivo de colocar en el mercado m¨¢s de 240 millones de botellas, un volumen que sit¨²a la cifra de negocio entorno a los 1.100 millones de euros. Pese a las divisiones internas, que provocaron la fuga de un grupo de bodegas de alta gama para crear el sello Corpinnat y alejarse del distintivo cava, el Consejo Regulador confiaba que hab¨ªa quedado atr¨¢s la ¨¦poca de sobresaltos por la crisis econ¨®mica y las llamadas al boicot derivadas de tensiones pol¨ªticas.
Sin embargo, el ensa?amiento del coronavirus con el consumo, la hosteler¨ªa y la restauraci¨®n ha activado las alarmas y ha forzado a tomar medidas ins¨®litas. El propio Consejo Regulador destaca que nunca antes se hab¨ªan adoptado unas restricciones productivas tan a la baja. Se fija en 10.000 kilos de uva el rendimiento m¨¢ximo por hect¨¢rea, notablemente por debajo de los 12.000 kilos habituales.
Javier Pag¨¦s afirma que la estrategia mira ¡°a largo plazo¡± y descarta que pueda hacer zozobrar el plan estrat¨¦gico aprobado a finales del a?o pasado para fijar unos par¨¢metros m¨¢s claros sobre la procedencia y la calidad de cada botella. Un giro de tuerca en la pol¨ªtica de imagen y comercial que levant¨® algunas ampollas entre algunas grandes marcas y que busca revalorizar el cava para dejar de competir con otros espumosos que priman el precio a la calidad.
El Consejo Regulador indica que antes del verano tiene previsto celebrar un pleno, se espera que presencial, para aprobar la nueva zonificaci¨®n y segmentaci¨®n de la DO Cava. Los cambios normativos ser¨¢n efectivos a partir de la vendimia de 2021.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.