El Govern insta a Endesa a firmar el acuerdo contra la pobreza energ¨¦tica
La Generalitat pide a la el¨¦ctrica no bloquear el convenio por el pago de una deuda que exige a las administraciones

El consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia, Chakir El Homrani, anunci¨® ayer que han llegado a un principio de acuerdo con Endesa para firmar un convenio contra la pobreza energ¨¦tica. El Homrani inst¨® a la el¨¦ctrica a no bloquear la firma del documento por ¡°una cuesti¨®n de deuda¡±, en referencia al pago de una parte de las facturas acumuladas por personas en situaci¨®n de vulnerabilidad en Catalu?a que la empresa exige a las administraciones. ¡°Endesa no lo quiere firmar si no se soluciona el endeudamiento que en cierta manera es responsabilidad de ellos como empresa¡±, sostuvo el consejero en una conferencia de prensa, donde detall¨® que la compa?¨ªa cifra en unos 25 millones de euros la cantidad acumulada en los ¨²ltimos cinco a?os.
El acuerdo, seg¨²n El Homrani, regular¨¢ los procedimientos de los impagos, crear¨¢ un fondo de atenci¨®n solidario para personas vulnerables y familias, ¡ªcofinanciado en un m¨¢ximo de 50% por el Govern y las administraciones locales, y la otra parte por las empresas¡ª, y permitir¨¢ la creaci¨®n de un informe sobre la vulnerabilidad en toda Catalu?a. Adem¨¢s, el consejero se?al¨® que crear¨¢n una plataforma de gesti¨®n que facilitar¨¢ las tareas b¨¢sicas de los entes locales en coordinaci¨®n con las compa?¨ªas. ¡°Le toca a Endesa ser generosa y firmar el convenio que tenemos acordado¡±, coment¨®.
La concejal de Vivienda y Rehabilitaci¨®n del Ayuntamiento de Barcelona, Luc¨ªa Mart¨ªn, celebr¨® el acuerdo en el que tambi¨¦n participaron las cuatro diputaciones catalanas, la Generalitat, el ?rea Metropolitana de Barcelona, administraciones locales y organismos como la Alianza Contra la Pobreza Energ¨¦tica, entre otros. La vicepresidenta de la Taula d¡¯Entitats del Tercer Sector Social, Sira Vilardell, advirti¨® por su parte sobre la necesidad del convenio debido a la pandemia. ¡°S¨ª antes del covid-19 ten¨ªamos m¨¢s de 20.000 familias en situaci¨®n de vulnerabilidad energ¨¦tica, no hay ninguna duda que crecer¨¢ por la situaci¨®n que estamos viviendo¡±, remarc¨®.
El tema de la deuda
Endesa env¨ªo el verano pasado misivas a distintos ayuntamientos con un aviso de que cortar¨ªa la luz a los usuarios en situaci¨®n de impago si no se sufragaban la deuda acumulada en los ¨²ltimos a?os. En septiembre, representantes de diferentes administraciones plantearon cofinanciar una parte del monto en cumplimiento de la ley 24/2015 sobre pobreza energ¨¦tica. La normativa blinda a la gente sin recursos, pero no clarifica en quien recae la responsabilidad de asumir las ayudas, si en los consistorios o el Govern. Ahora, con la emergencia sanitaria, la postura de las administraciones es que sea la el¨¦ctrica quien asuma la cantidad ya que consideran que eso se ha acumulado precisamente ¡°por no haber firmado antes un convenio¡±.
Fuentes de Endesa aseguraron ayer a EL PA?S que la posici¨®n de la compa?¨ªa es ¡°positiva y constructiva¡± y reafirmaron la postura de cofinanciar la deuda. Adem¨¢s informaron, en una nota de prensa, que mantienen ¡°su voluntad¡± de fijar un convenio con la Generalitat sobre la pobreza energ¨¦tica. ¡°El acuerdo de cofinanciaci¨®n era y es condici¨®n indispensable y necesaria para que las dos partes corroboren un marco a futuro sobre el tema, tal y como recoge con claridad la ley 24/2015¡±, expusieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.