El Festival de Sitges limita su aforo una tercera parte para evitar contagios
El director, ?ngel Sala, comenta que el evento es ¡°cada vez m¨¢s ciencia y menos ficci¨®n¡±, en relaci¨®n a la situaci¨®n sanitaria mundial

El Festival de Sitges, que se celebra en la localidad del Garraf del 8 al 18 de este mes, ¡°camina con normalidad siempre dentro de la nueva normalidad¡±, en palabras de su director, ?ngel Sala. Este viernes ha confirmado en rueda de prensa que el aforo de las salas durante el festival ser¨¢ del 66% de la capacidad total, para evitar posibles contagios de covid-19, lo que comportar¨¢ una reducci¨®n de entre 15.000 y 20.000 entradas a la venta.
Sala ha presentado las ¨²ltimas novedades del evento junto con la consejera de Cultura de la Generalitat, ?ngels Ponsa, la alcaldesa de Sitges, Aurora Carbonell, y la directora de la Fundaci¨®n Sitges, M¨°nica Garc¨ªa, que ha hecho hincapi¨¦ en las medidas de seguridad. ¡°A pesar de poder habilitar legalmente hasta un 80% del aforo, hemos preferido mantenernos en un 66% para agilizar las entradas y salidas y evitar aglomeraciones¡±, ha dicho Garc¨ªa. Esto quiere decir que en el auditorio, la mayor sala, con 1.380 butacas, solo se ocupar¨¢n un m¨¢ximo de 900, todas numeradas y convenientemente separadas. El uso de mascarilla, por supuesto, ser¨¢ obligatorio durante toda la funci¨®n, tal como se recordar¨¢ en un divertido anuncio antes de cada pase. Se adoptar¨¢n todas las medidas de seguridad que se est¨¢n llevando a cabo en los festivales y en las salas de cine: habr¨¢ m¨¢s tiempo entre cada sesi¨®n, desinfecci¨®n de los diferentes espacios, dispensadores de gel hidroalcoh¨®lico¡
A las cerca de 250 proyecciones que se realizar¨¢n en las salas (el Auditori Meli¨¤ y los cines Retiro, Prado, Brigadoon y Sala Tramuntana), se sumar¨¢n 155 pases m¨¢s de pel¨ªculas, cortometrajes y documentales que se podr¨¢n ver online, en una sala virtual que ser¨¢ accesible desde el lunes, 5 de octubre, en www.sitgesfiolmfestival.online.
Sala ha comentado que, en vista de la situaci¨®n mundial, el festival ¡°cada vez es m¨¢s ciencia y menos ficci¨®n¡±, sosteniendo que este a?o m¨¢s que nunca ¡°se convierte en un punto de reflexi¨®n sobre la realidad¡±. Tambi¨¦n por cuestiones de seguridad queda suspendido el ya tradicional paseo de los zombis por Sitges, que iba a cumplir su d¨¦cima edici¨®n. Los muertos vivientes, a trav¨¦s de otro divertido anuncio, emplazan a los espectadores para el festival de 2021.
La normalidad de la que habla Sala se percibe tambi¨¦n en la venta anticipada, que marcha sin sorpresas: "Las entradas para las sesiones de fin de semana ya se van agotando, mientras que va m¨¢s lenta la venta de pases entre semana, como cada a?o.
De la edici¨®n 53 del festival, que desde un primer momento ya se concibi¨® como h¨ªbrida debido a las circunstancias sanitarias, Sala remarca la producci¨®n nacional, con pel¨ªculas como la que inaugurar¨¢ el festival, Malnazidos, una divertida historia de zombis en la Guerra Civil, dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro; Baby, ¡°un cuento oscuro¡± de Juanma Bajo Ulloa; No matar¨¢s, de David Victori, con Mario Casas, que nos ofrece una visi¨®n nocturna y tambi¨¦n oscura de Barcelona; la nueva serie de ?lex de la Iglesia, 30 monedas, que se pudo ver en Venecia y ¡°contacta con El d¨ªa de la bestia¡±; o la sobrecogedora historia de Enriqueta Mart¨ª en La vampira de Barcelona, que ha dirigido Llu¨ªs Dan¨¦s.
Entre la cosecha internacional, Sala ha destacado t¨ªtulos como Mand¨ªbules, del franc¨¦s Quentin Dupieux; Pen¨ªnsula, del surcoreano Yeong Sang-ho, que fue la primera pel¨ªcula que se pudo ver en cines despu¨¦s de la pandemia y es una secuela de Train to Busan; o la apocal¨ªptica She Dies Tomorrow, de la realizadora Amy Seimetz.
El festival sigue siendo un reclamo para Catalu?a, como han remarcado la consejera y la alcaldesa. ¡°Sitges es una de las mejores ventanas de Catalu?a al mundo¡±, ha declarado Ponsa, y, adem¨¢s, ¡°un refuerzo importante a la industria audiovisual¡±, y ha recordado que se han recuperado 17 millones de euros para el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
