Pensamiento y arte para hacer un ¡®reset¡¯ del mundo
El festival Cl¨¤ssics convoca virtualmente a 35 fil¨®sofos, creadores y cient¨ªficos y 23 obras art¨ªsticas para construir el futuro a partir de los antiguos griegos y latinos


Tras una pandemia como la que se est¨¢ viviendo desde marzo, ?qu¨¦ mundo va a surgir? ?C¨®mo reiniciarlo? Seguramente, para saber qu¨¦ tirar o qu¨¦ conservar de este presente y encarar el futuro lo mejor sea hacerlo a partir de escuchar lo que dijeron los cl¨¢sicos griegos y latinos y debatir a partir y desde ellos. Ese es el objetivo de Cl¨¤ssics, el festival de artes contempor¨¢neas y pensamiento que promueve La Casa dels Cl¨¤ssics y que, en su segunda edici¨®n, y bajo el significativo ep¨ªgrafe de Reset (reiniciar), hasta el 20 de diciembre convocar¨¢ a 35 pensadores y artistas y tendr¨¢ la implicaci¨®n de 23 piezas de arte, mayormente del MNAC, todo en formato virtual (festivalclassics.cat). Una entrevista con el soci¨®logo franc¨¦s Gilles Lipovetsky y una charla entre los fil¨®sofos Jordi Graupera y Begona Rom¨¢n abren hoy mismo (19 horas) el ambicioso programa.
Pensadores como Rob Riemen, Gregorio Luri, Ingrid Guardiola y Manuel Delgado; gente del mundo de la arquitectura o el arte, como Vicente Guallart y Pepe Serra; del teatro, como Salvador Sunyer y Pol L¨®pez, y cient¨ªficos, como Salvador Macip, conforman, entre otros, el variopinto y contundente elenco de un Cl¨¤ssics que, a diferencia de la edici¨®n anterior y por las restricciones sanitarias, tendr¨¢ menos propuestas art¨ªsticas y m¨¢s conversaciones. ¡°Reset pretende buscar qu¨¦ es lo que cura, y lo que cura el alma es la conversaci¨®n, el hablar claro; que se tenga que hacer desde casa es tambi¨¦n una manera de recuperarla tras la expropiaci¨®n que hemos vivido de ella por el trabajo y el confinamiento¡±, ha apuntado Rom¨¢n en la presentaci¨®n del programa en el MNAC.
Con un hombre de Vitruvio renacentista como emblema de las jornadas, pero de forma andr¨®gina porque ¡°representa el ser del futuro, que no sabemos c¨®mo ser¨¢, pero s¨ª contar¨¢ con el instinto de renacer¡±, seg¨²n Sira Abenoza, directora de La Casa dels Cl¨¤ssics (surgida a rebufo de la hist¨®rica colecci¨®n de la Bernat Metge, que desde 2017 pilota el conglomerado editorial Grup Som), el programa se divide en tres dimensiones. La del Pasado entrelazar¨¢ obras de pensadores, escritores y artistas cl¨¢sicos que vivieron o imaginaron momentos de crisis o de pandemias para analizarlo ¡°desde la premonici¨®n al reset¡±, enmarca Abenoza. Lecturas dramatizadas de textos, obras del MNAC y fotograf¨ªas jugar¨¢n este rol. Tuc¨ªdides, Ovidio, Camus, Orwell, Bradbury y hasta Pedrolo, entre otros, asomar¨¢n textualmente, algunas ante piezas como la Evacuaci¨®n de Helios G¨®mez, L¡¯empestat, de Mari¨¤ Fortuny, y hasta el Pantocr¨¢tor de Ta¨¹ll. El propio director del MNAC, Serra, ha hecho un aperitivo comentando un cuadro del taller de Rubens depositado en el museo que gestiona, Sant Roque como patr¨®n de la peste (¡°Rubens sosten¨ªa que para pintar bien hay que comprender a los antiguos, como llamaba a los cl¨¢sicos¡±), mientras el actor L¨®pez ha dramatizado un fragmento de La peste de Camus (¡°Cada uno lleva la peste en s¨ª mismo¡¡±). ?l y la actriz Carlota Olcina pondr¨¢n la voz a los textos.
Salud, tecnolog¨ªa, crisis clim¨¢tica, urbanismo y vejez ser¨¢n algunos de los contenidos exclusivos que aparecer¨¢n en el ¨¢mbito del Presente, mayormente bajo el formato de conferencias y duelos entre miradas contrarias, pespunteado por pel¨ªculas y documentales que no olvidan el sustrato grecolatino. Ser¨¢n 27 actos, con entrevistas a, entre otros, el fil¨®sofo pol¨ªtico iran¨ª Ramin Jahanbegloo, tickets como los de M¨¨lich con la poetisa Blanca Llum Vidal y el del director de Temporada Alta, Salvador Sunyer, con Serra, y diversas piezas audiovisuales, como el documental Comandante, de Oliver Stone.
Como el futuro es de todos, Reset dejar¨¢ ese ¨¢mbito de reflexi¨®n para que cualquier persona an¨®nima pueda colgar en la web del festival fotos, escritos, dibujos y hasta art¨ªculos de mayor calado, que se entremezclar¨¢n con clips de ¡°personalidades medi¨¢ticas¡± de diferentes ¨¢mbitos que invitar¨¢n a la ciudadan¨ªa a participar del debate. Am¨¦n del Grup Som, el Institut Catal¨¤ de les Empreses Culturals de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, el MNAC, la Filmoteca de Catalunya, el Auditorio, la plataforma Filmin, Docs Barcelona y Mediapro participan en esta segunda edici¨®n del Cl¨¤ssics, que este a?o mantendr¨¢ accesibles online todos los contenidos generados m¨¢s all¨¢ de la duraci¨®n del festival.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
