Tercer sin techo muerto en ocho d¨ªas en Barcelona
La v¨ªctima, sin signos de criminalidad, ha sido hallada en un portal, tapada con una manta


Una persona sin techo ha sido hallada muerta hoy, poco antes de las cinco de la tarde, en un portal en Barcelona. Se trata de la tercera v¨ªctima sin hogar en ocho d¨ªas que muere en la calle en la ciudad, despu¨¦s de que el lunes de la semana pasada dos hombres m¨¢s falleciesen durante el temporal de fr¨ªo. Los Mossos han recibido el aviso conforme una persona cubierta por una manta no se mov¨ªa, seg¨²n fuentes policiales. La v¨ªctima, de unos 60 a?os, iba sin identificaci¨®n. El Sistema de Emergencias M¨¦dicas (SEM) ha acudido al lugar con una ambulancia medicalizada y ha confirmado el fallecimiento.
Los dos hombres muertos el lunes de la semana pasada, uno delante del mercado de la Barceloneta y el otro en el parque de la Ciutadella, presentaban signos de haber sufrido hipotermia, junto a otras patolog¨ªas pulmonares y card¨ªacas, seg¨²n inform¨® el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a. En el caso de hoy, las temperaturas en la ciudad han subido respecto al fr¨ªo de la semana pasada. La polic¨ªa no descarta que el hombre muerto llevase desde ayer en la entrada del aparcamiento del edificio de la calle de Consell de Cent donde ha sido hallado.
El debate sobre c¨®mo ayudar a las personas que viven en la calle ha vuelto a la mesa pol¨ªtica despu¨¦s de los dos ¨²ltimos casos. El Ayuntamiento sostiene que cuenta con 2.900 plazas, algunas extras abiertas durante la operaci¨®n fr¨ªo, para poder alojar temporalmente a personas que viven en la calle. Y lamentan que incluso en las situaciones m¨¢s adversas, algunos de ellos lo rechazan, como fue el caso del hombre muerto hallado en la Barceloneta.
Fundaciones como Arrels, dedicada a la ayuda de personas sin techo, repiten que los albergues e infraestructuras parecidas son solo una soluci¨®n temporal para personas que han construido en la calle una red para su supervivencia. Dejarlo todo por una soluci¨®n de unos pocos d¨ªas para volver a empezar de cero, sostienen, es demasiado duro. Y piden a la administraci¨®n soluciones estructurales. Entre noviembre de 2019 y noviembre de 2020, 18 personas sin hogar murieron en la calle en Barcelona, seg¨²n datos de Arrels, que lamenta que desconoce los motivos porque no puede tener acceso a las autopsias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
