Salud contabiliza 20.020 muertes sin unificar criterios con el Ministerio
La Generalitat incluye casos compatibles sin una prueba diagn¨®stica positiva, elemento clave para el Gobierno


La mortalidad por el coronavirus sigue creciendo en Catalu?a y en Espa?a. La incertidumbre sobre la contabilidad de las v¨ªctimas, tambi¨¦n. La comunidad super¨® este jueves los 20.000 fallecidos por covid, seg¨²n datos del Departamento de Salud, m¨¢s del doble de los contemplados por el Ministerio de Sanidad (9.736). Las diferencias en los criterios del recuento de v¨ªctimas se mantienen inalterables entre las dos administraciones casi un a?o despu¨¦s del inicio de la pandemia. Catalu?a incluye casos sospechosos y el Gobierno central requiere un diagn¨®stico positivo. Ninguna administraci¨®n tiene intenci¨®n de cambiar su modelo.
La contabilidad del Departamento de Salud y el Ministerio coincidi¨® solamente unas semanas, hasta que la Generalitat incluy¨® a mediados de abril del 2020 el recuento de las funerarias para aumentar la capacidad de rastreo de las v¨ªctimas. Si el certificado de defunci¨®n de una persona confirma que el motivo de la muerte es compatible por la covid, la comunidad la incluye en sus cifras, exista o no una prueba diagn¨®stica espec¨ªfica, como reclama el ministerio. ¡°No queremos esconder la realidad en que vivimos¡±, explica una fuente del Departamento de Salud. Este modelo conlleva el riesgo de incluir casos falsos, pero asegura contabilizar aquellas v¨ªctimas por covid que murieron sin pasar por la mirada de sanitarios, sobre todo en el inicio de la pandemia, cuando los recursos de control de la epidemia eran escasos en toda Espa?a y la mortalidad alt¨ªsima. ¡°Al principio tard¨¢bamos tres d¨ªas en saber el resultado de las pruebas PCR. No ten¨ªamos herramientas suficientes y ni nos enviaban EPI¡±, recuerda la misma fuente.
El cambio en el rastreo hizo que las cifras de la Generalitat (7.200 muertes) pr¨¢cticamente ya doblaran el pasado abril los registros del Ministerio (3.700), un porcentaje significativamente diferente que a¨²n se mantiene.
Con la informaci¨®n de las funerarias y la facilitada por residencias y hospitales, Catalu?a considera que actualmente ya supera los 20.000 fallecidos: 12.515 murieron en los hospitales, 4.530 en las residencias y 1.110 en su domicilio; mientras que 1.865 son inclasificables. El Ministerio de Sanidad, en cambio, entiende que Catalu?a no supera los 10.000 fallecidos. La cifra total de la Administraci¨®n central es incluso inferior a las muertes reportadas a lo largo del ¨²ltimo a?o por los hospitales catalanes, que reportan la informaci¨®n de mayor garant¨ªa cl¨ªnica. ¡°Esos son los casos m¨¢s claros¡±, asegura la fuente de la Generalitat, ¡°puede ser que en otros sectores se cuelen errores, pero en los hospitales es m¨¢s dif¨ªcil¡±. El control de la Generalitat sobre los positivos en los geri¨¢tricos en los ¨²ltimos meses tambi¨¦n invita a pensar que los residentes fallecidos tuvieron un cuadro cl¨ªnico definido.
El Ministerio de Sanidad realiza sus informes diarios con datos individualizados notificados por las comunidades aut¨®nomas al sistema SiViEs, de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiol¨®gica e incluye los casos notificados confirmados con una prueba diagn¨®stica positiva de infecci¨®n activa. Ah¨ª radica principalmente la gran diferencia en el rastreo de la Generalitat, que es m¨¢s flexible.
Este sistema de comunicaci¨®n entre las comunidades y el ministerio requiere introducir cada caso individualmente. Los t¨¦cnicos del Departamento de Salud completan un informe de cada fallecido, ¡°pero si falta cualquiera de las casillas requeridas por alg¨²n motivo, el caso ya no cuenta¡±, a?aden fuentes de la Generalitat. ¡°Ahora no contemplamos cambiar pr¨®ximamente nuestro modelo de contabilidad¡±, a?aden.
Medias hist¨®ricas
Las cifras de la Generalitat coinciden con el exceso de mortalidad de Catalu?a en 2020. Este par¨¢metro, calculado por el Sistema de Monitorizaci¨®n de la Mortalidad diaria (MoMo) del Gobierno central, estima la mortalidad esperada en un territorio mediante un modelo de medias hist¨®ricas basado en la mortalidad observada de los ¨²ltimos 10 a?os.
La comunidad aut¨®noma sufri¨® en 2020 un exceso de mortalidad de 15.474 fallecidos, una cifra pr¨®xima a los 17.399 muertos por covid que contabiliz¨® la Generalitat hasta el 31 de diciembre, y m¨¢s lejana a los 8.723 contabilizados por el ministerio.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
