Los versos experimentales de Brossa, Viladot e Igl¨¦sias
Una exposici¨®n revisa a partir de tres de sus artistas m¨¢s destacados el g¨¦nero vanguardista de la poes¨ªa concreta

El pr¨®ximo jueves 15 la Fundaci¨®n Joan Brossa presenta el cat¨¢logo de Poesia concreta. Brossa, Igl¨¦sias del Marquet y Viladot. Petite Galerie, Lleida, 1971, una exposici¨®n que investiga y reivindica el nacimiento de la poes¨ªa experimental catalana. El libro y la muestra, abierta hasta el 18 de julio, relatan un evento que Francesc Vicens, primer director de la Fundaci¨®n Mir¨®, no dud¨® en definir ¡°hist¨®rico¡±. Era el 23 de enero de 1971 y mientras se consumaban los ¨²ltimos estertores del franquismo, en un pasadizo de la Alliance Fran?aise de Lleida, convertido en un diminuto espacio alternativo bautizado Petite Galerie, se inauguraba la primera exposici¨®n de poes¨ªa concreta y experimental de Catalu?a. La muestra reun¨ªa los tres artistas m¨¢s representativos y carism¨¢ticos de esta tendencia art¨ªstica, que luchaba por recortarse un sitio en el panorama espa?ol: Joan Brossa, Guillem Viladot y Josep Igl¨¦sias del Marquet, que pese a ser m¨¢s joven e inexperto contaba con un bagaje te¨®rico que le permiti¨® sintonizar con sus compa?eros.
En l¨ªnea con su voluntad de reflexionar sobre la crisis de la poes¨ªa y el recorrido de las propuestas m¨¢s experimentales, la Fundaci¨®n Brossa ofrece una reconstrucci¨®n fiel de aquella exposici¨®n, acompa?ada por obras previas y posteriores, que contextualizan un momento clave en la evoluci¨®n art¨ªstica de los tres poetas. La Fundaci¨®n ha reconstruido el espacio de la Petite Galerie con las obras que all¨ª se expusieron en 1971, adem¨¢s de reunir y desplegar m¨¢s de 150 piezas, entre obras originales y seriadas, libros, documentos y fotocopias. ¡°El primer reto fue investigar y confirmar las obras expuestas hace medio siglo, ya que no exist¨ªa ning¨²n listado. Fue una b¨²squeda casi arqueol¨®gica y solo en el caso de Brossa no conseguimos averiguar todas las piezas¡±, explica Manuel Guerrero del Centro de Estudios Joan Brossa, miembro del equipo curatorial junto con Pau Minguet, director de Lo Pardal Fundaci¨®n Viladot de Agramunt y Jes¨²s Navarro, director del Museo Jaume Morera de Lleida. Los tres participar¨¢n el jueves en la presentaci¨®n del libro, junto con el historiador y cr¨ªtico de arte Daniel Giralt-Miracle.

El p¨²blico podr¨¢ ver las fotograf¨ªas antiguas, que ayudaron los comisarios a identificar todas las piezas necesarias para completar este puzzle art¨ªstico-hist¨®rico y tambi¨¦n obras in¨¦ditas. Entre estas destacan tres p¨®steres de Brossa de expl¨ªcito contenido pol¨ªtico, fechados en 1972; una selecci¨®n de las Postales norteamericanas para una chica de Barcelona, de Igl¨¦sias del Marquet, que constituye una muestra de mail art ¨²nica en el pa¨ªs y la colecci¨®n de ediciones de poes¨ªa experimental Lo Pardal, fundada y liderada por Guillem Viladot. ¡°Viladot era un farmac¨¦utico que pasaba mucho tiempo en Par¨ªs donde la poes¨ªa visual ya estaba reconocida. Fund¨® Lo Pardal en 1970 con Poemes de la Incomunicaci¨®, que se present¨® en la muestra de la Petite Galerie y termin¨® la aventura editorial en 1977 con Poemes del Gos de Josep Vallverd¨²¡±, indica Minguet.

Entre las obras m¨¢s emblem¨¢ticas est¨¢ la primera edici¨®n del Poema pistola de Brossa y del Poema del Alliberament, editado clandestinamente por el PSUC de Matar¨®, las intervenciones sobre listines telef¨®nicos de Viladot y un collage de Igl¨¦sias del Marquet, creado a Glasgow en 1963, que es la obra m¨¢s antigua de la muestra. ¡°Recuperar la memoria de aquel evento fundacional de la poes¨ªa concreta es importante porque fue concebido para perdurar, como demuestran el logotipo, el cartel y el cat¨¢logo en blanco y negro con una marcada vertiente pedag¨®gica¡±, concluye Jes¨²s Navarro, que en 2007 organiz¨® en el Museo Morera de Lleida una exposici¨®n retrospectiva de Igl¨¦sias del Marquet, recibiendo poco despu¨¦s una importante donaci¨®n por parte de la familia.
Historia de una muestra
El proyecto expositivo que ahora se presenta en la Fundaci¨® Joan Brossa en su versi¨®n m¨¢s amplia y completa, arranc¨® en plena celebraci¨®n del centenario del poeta en 2019. La efem¨¦ride coincid¨ªa adem¨¢s con la conmemoraci¨®n del 50 aniversario de la creaci¨®n de la Petite Galerie de la Alianza Francesa, los 20 a?os de la muerte de Viladot y los 30 a?os de la muerte de Igl¨¦sias. La primera versi¨®n de la muestra Poes¨ªa concreta, una reconstrucci¨®n fiel de la exposici¨®n que en 1971 se present¨® en Lleida, se inaugur¨® en abril de ese mismo a?o en la Fundaci¨® Guillem Viladot de Agramunt. Posteriormente viaj¨® al Museo Morera de Lleida, donde se pudo ver desde octubre de 2019 hasta enero de 2020.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.