Paco Poch: ¡°Para crear tu sello propio tienes que dar tumbos¡±
El productor de ¡®La leyenda del tiempo¡¯, homenajeado en un libro, desgrana los secretos de su profesi¨®n
Paco Poch. Acerca de su producci¨®n de cine documental y su reptrspectiva en la XXI Edici¨®n del Festival Cinespa?a de Toulouse (EPAC) es un libro con algo de road movie: el viaje en coche a Toulouse; algo de entrevista: las que la autora (y copiloto en el viaje), Gabriela Zea, hace a Isaki Lacuesta, Jos¨¦ Luis Guer¨ªn, Jordi Ball¨® o al propio Paco Poch, entre otros; algo de recuerdos: de pel¨ªculas, de rodajes, de ilusiones¡; algo de did¨¢ctica: las 125 p¨¢ginas son una lecci¨®n de cine documental. En resumen, un documental como los que produce Poch, pero en formato libro.
El homenajeado, humilde, inquieto, incansable, creador de la productora Mallerich Films y profesor durante m¨¢s de 25 a?os en la UPF ha producido documentales y largometrajes para cine y televisi¨®n como La leyenda del tiempo o Cravan vs Cravan, de Lacuesta, Innisfree, de Guer¨ªn, Les veus del Pamano, La maleta mexicana, ?Puedes o¨ªrme?, El cas Pinochet, Gaud¨ª, La senyora¡ Ahora, con m¨¢s de 40 a?os de profesi¨®n, sigue con proyectos, el ¨²ltimo (mientras madura una producci¨®n sobre Llu¨ªs Maria Xirinachs), la pel¨ªcula de Agust¨ª Villaronga El vientre del mar, basada en una novela del italiano Alessandro Baricco, que se acaba de llevar el Premio de la Cr¨ªtica en el prestigioso festival de Mosc¨². ¡°En esta pel¨ªcula he hecho de consultor, m¨¢s que de productor¡±, explica Poch (Igualada, 1951). ¡°Es muy pura, es Agust¨ª en esencia, su imaginario con m¨¢xima libertad creativa¡±.
¡°Si produces una pel¨ªcula que no te gusta, lo acabas pagando¡±
Al productor, que imparte un m¨¢ster de Producci¨®n, aunque parado temporalmente por la pandemia, le gusta moverse en ¡°la frontera entre la realidad y la ficci¨®n¡± y es una de las voces m¨¢s autorizadas de su profesi¨®n. Tiene claro cu¨¢les son los l¨ªmites. ¡°La aportaci¨®n que hace un productor a la pel¨ªcula es muy sutil¡±, dice. ¡°Otros se reconocen directores frustrados, yo no. Nunca he tenido el gusanillo de dirigir una pel¨ªcula. Quiz¨¢ por inseguridad. Mis intervenciones nunca llegar¨¢n a presionar al director. Mi labor es ayudarlo, no coartarlo, desde luego. Y presionarlo, solo por cuestiones presupuestarias, de plazos¡ Yo tengo que encontrar el equilibro entre recursos y creaci¨®n¡±.
¡°Creo que es importante crear un estilo propio¡±, explica. ¡°Para ello, propongo hacer pel¨ªculas que me gustar¨ªa ver¡±. Por ejemplo, le gust¨® la novela de Vila-Matas El viaje vertical y le propuso a la directora Ona Planas convertirla en pel¨ªcula; lo mismo con Les veus del Pamano, novela que le tocaba de cerca por los or¨ªgenes pallareses de su familia materna, que acab¨® dirigiendo Llu¨ªs Maria G¨¹ell. ¡°Claro que tambi¨¦n compr¨¦ los derechos de Cam¨ª de Sigra, de Jes¨²s Montcada, y no funcion¨®. Estas cosas tambi¨¦n pasan¡±.
¡°El cine tiene que estar ligado a la realidad y a su transformaci¨®n¡±
Como tambi¨¦n ocurre, por descontado, tener que hacer alguna producci¨®n que no te acabe de gustar: ¡°Cog¨ª una pel¨ªcula porque necesitaba l¨ªquido para la empresa y ya arrastraba parte de la financiaci¨®n¡±, recuerda, sin querer revelar el nombre de la producci¨®n. ¡°Al final fue una ayuda envenenada. Nunca recomiendo a mis alumnos de Producci¨®n aceptar pel¨ªculas porque lleguen con parte de la financiaci¨®n. Lo mejor es coger un proyecto que te guste, que te guste el guion, el director o la directora. Si no, lo acabas pagando¡±.
¡°Luego hay proyectos que te interesan para marcar un estilo de calidad, creatividad e innovaci¨®n. Y para crear tu sello propio tienes que dar tumbos¡±, dice Poch. Y una vez tienes un sello consolidado, llegan proyectos que suelen interesar: ¡°La idea de Plensa [el documental ?Puedes o¨ªrme?] me lleg¨® y aport¨¦ todo lo que pude, porque me interesaban mucho el personaje y la tem¨¢tica¡±.
En el libro de Gabriela Zea definen el estilo de Poch como ¡°comprometido¡± y ¡°arriesgado¡±. ¡°El compromiso me gusta, porque creo que el cine tiene que estar ligado a la realidad y a su transformaci¨®n, reflejar los problemas que hay en el mundo y ser solidario con lo que pasa¡±, comenta. ¡°Si tenemos el privilegio de hacer cine mientras miles de refugiados est¨¢n muriendo en el mar, pues como m¨ªnimo colaboremos a una sensibilizaci¨®n. Si alguien se siente identificado con el mensaje, ya es algo¡±. Y recuerda pel¨ªculas como las de Costa Gavras, que denuncia dictaduras, o El caso Pinochet, de Patricio Guzm¨¢n. ¡°El cine de denuncia es muy necesario¡±.
¡°El cine denuncia es muy necesario¡±
Paco Poch no teme la irrupci¨®n de las plataformas digitales. ¡°Pagan mucho dinero y puedes financiar una pel¨ªcula entera con una sola plataforma. Todav¨ªa no he trabajado con ninguna, pero no tengo ning¨²n inconveniente en hacerlo, siempre que dejen espacio para la diversidad. Soy un defensor del producto personal, creativo, sincero y de calidad.taco la uniformizaci¨®n¡±.
Lo de arriesgado no es solo por la dificultad financiera (¡°Nunca consigo el 100% de la financiaci¨®n antes, siempre queda ese 20% que te hace sufrir¡¡±, revela), sino por su apuesta por j¨®venes talentos. Poch pone el ejemplo de Isaki Lacuesta, alumno suyo, que le present¨® la idea de Cravan vs Cravan, sobre el poeta y boxeador Arthur Cravan, que combati¨® contra el campe¨®n del mundo de los pesos pesados Jack Johnson en Barcelona y que desapareci¨® sin dejar rastro en 1918. ¡°Me mor¨ªa de ganas de producir ese proyecto¡±, reconoce Poch. ¡°Encima ¨¦l [Isaki Lacuesta] era muy bueno y eso es clave, por muy joven que sea, porque tira del carro. Fue una experiencia brillante, buen¨ªsima¡±. Con Lacuesta, Poch trabaj¨® tambi¨¦n en La leyenda del tiempo y tiene pendiente una tercera colaboraci¨®n (en Entre dos aguas hubo m¨¢s productoras). ¡°Hay una idea muy buena sobre un artista que falsific¨® 11 cuadros de Johannes Vermeer que no se hab¨ªan encontrado. A Isaki y a m¨ª nos fascina hablar sobre lo que es y lo que no es, la verdad y la mentira, lo de delante y lo de detr¨¢s¡ Pero no acaba de salir un guion. Estamos a la espera¡±.
¡°Nunca he tenido el gusanillo de dirigir una pel¨ªcula¡±
Es muy habitual que en una pel¨ªcula haya muchos productores. ¡°Yo siempre intento buscar a otro, coproducir. Y centrarme en proyectos peque?os, m¨¢s manipulables, asumiendo complicidades. Igual por esto he hecho documentales, porque me son m¨¢s controlables y me suponen menos riesgo de endeudarme. Tuve un fracaso al principio y ahora tengo p¨¢nico a endeudarme¡±.
Paco Poch no teme la irrupci¨®n de las plataformas digitales. ¡°Pagan mucho dinero y puedes financiar una pel¨ªcula entera con una sola plataforma. Todav¨ªa no he trabajado con ninguna, pero no tengo ning¨²n inconveniente en hacerlo, siempre que dejen espacio para la diversidad. Soy un defensor del producto personal, creativo, sincero y de calidad. Ataco la uniformizaci¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.