La c¨²pula de la Torre Gl¨°ries ser¨¢ visitable en 2022
El mirador a m¨¢s de 130 metros de altura y vistas de 360 grados de Barcelona contar¨¢ con la primera obra de Tom¨¢s Saraceno en Espa?a
Barcelona contar¨¢ en el primer trimestre de 2022 con un mirador privilegiado que proporcionar¨¢ una nueva visi¨®n de 360 grados de la ciudad. Ser¨¢ cuando se abra al p¨²blico la c¨²pula de cristal y acero situada a 142 metros de altura de la Torre Gl¨°ries, el edificio de 31 plantas (m¨¢s cuatro subterr¨¢neas) creado por Jean Nouvel y Ferm¨ªn V¨¢zquez en 2005 en la...
Barcelona contar¨¢ en el primer trimestre de 2022 con un mirador privilegiado que proporcionar¨¢ una nueva visi¨®n de 360 grados de la ciudad. Ser¨¢ cuando se abra al p¨²blico la c¨²pula de cristal y acero situada a 142 metros de altura de la Torre Gl¨°ries, el edificio de 31 plantas (m¨¢s cuatro subterr¨¢neas) creado por Jean Nouvel y Ferm¨ªn V¨¢zquez en 2005 en la plaza de les Gl¨°ries que Ildefonso Cerd¨¤ concibi¨® como el centro neur¨¢lgico de Barcelona. Pero la visita tendr¨¢ otro aliciente: el poder contemplar la ¨²nica obra en Espa?a del artista argentino afincado en Berl¨ªn, Tom¨¢s Saraceno (Tucum¨¢n, 1973); una enorme tela de ara?a suspendida de la estructura de metal del edificio que est¨¢ creando para este espacio y que contar¨¢ con todos los elementos que han dado fama internacional a este creador, seg¨²n ha podido saber EL PA?S de fuentes pr¨®ximas al proyecto.
Los trabajos ya han comenzado con el fin de adecuar este nuevo espacio: se ha eliminado la ¨²ltima planta, la 31, creada como las cinco superiores que acoge la c¨²pula de 32 metros de altura, a base de forjados porteados, aumentando el espacio visitable en la cumbre del edificio, adem¨¢s de prolongar el suelo hasta tocar con la parte interior de la fachada, hasta ahora separada. Tambi¨¦n se han eliminado las estructuras que acog¨ªan algunos de los despachos de los directivos de Aguas de Barcelona (Agbar), la empresa impulsora del edificio, para que las personas que suban hasta all¨ª solo se encuentre con las impresionantes vistas y la obra de Saraceno.
La instalaci¨®n del creador argentino es uno de los elementos de la musealizaci¨®n del edificio que est¨¢ llevando a cabo Mediapro Exhibitions por encargo de sus propietarios, Merl¨ªn Properties desde enero de 2017, cuando lo compr¨® por 142 millones de euros (10 m¨¢s de lo que cost¨® construirlo) para ubicar all¨ª oficinas. Fue despu¨¦s de que la cadena Hyatt, que lo compr¨® tras la marcha de Agbar a la Zona Franca en 2015, fracasara en su intento de instalar all¨ª un hotel de lujo con 416 habitaciones, por la moratoria impuesta por Ada Colau.
En la planta s¨®tano, junto al auditorio con capacidad para 350 personas, se est¨¢ creando un espacio en el que se explicar¨¢ Barcelona a base de interactivos y multimedias, en la l¨ªnea de los trabajos que ha realizado la filial de Mediapro que pueden verse en museos como Cosmocaixa o clubes de futbol como el Athletic de Bilbao, el Real Madrid y el Bar?a, pero tambi¨¦n Casa Vicens y Oliva Artes del Museo de Historia de Barcelona (Muhba). La visita a este espacio que se realizar¨¢ entrando por la calle Badajoz acabar¨¢ con la subida hasta la c¨²pula para poder ver la obra de Sarraceno y las vistas de Barcelona.
¡°Se busca que el visitante tenga una experiencia parecida a la que proporciona el mirador del Empire State de Nueva York¡±, explican las mismas fuentes. A este nuevo espacio se subir¨¢ por los dos ascensores instalados en el interior del n¨²cleo central de la estructura de hormig¨®n y no por los otros seis destinados a las personas que trabajan en el edificio instalados en el interior de la fachada.
No ha trascendido el coste de los trabajos para musealizar estos espacios que se tendr¨¢ que sumar a los 15 millones que Merlin Properties ha invertido para acondicionar este icono de Barcelona desde su inauguraci¨®n con su forma de bala y su piel de colores cambiantes en un edificio para acoger diferentes empresas de oficinas. Entre ellas: Competencia Call Center de Facebook, Sisvel, Oracle y Beazley, adem¨¢s de Loom, un coworking de la propia Merlin que ocupa tres plantas enteras del edificio.
Las obras de Saraceno siempre tienen que ver con la naturaleza y la relaci¨®n del hombre con el futuro del planeta Tierra; sobre todo con el mundo y el trabajo colectivo de las ara?as, capaces de adaptarse a cualquier situaci¨®n. De hecho, en su estudio de Berl¨ªn el artista tiene una planta entera para ellas en las que no paran de crear telara?as que le inspiran. Sus trabajos se han podido ver en todas las grandes ferias de arte, como la Bienal de Venecia y Art Basel y en museos como el Metropolitan de Nueva York, donde ha presentado enormes redes suspendidas en el vac¨ªo por las que, incluso, se puede caminar o tumbarse a descansar; unas acciones condicionadas por el movimiento del resto de personas para mostrar que el hombre se integra en un todo donde las interacciones son continuas.
Tambi¨¦n son frecuentes en su obra el uso de cuerpos planetarios: enormes bolas que flotan en el aire, atrapadas por redes que contienen plantas o reflejan el entorno. Como Thermodynamic Constellations, un conjunto de tres brillantes globos plateados instalados en 2020 en el interior del palacio Strozzi de Florencia, proporcionando nuevas lecturas al edificio renacentista.
Saraceno colabora con el Instituto de Tecnolog¨ªa de Massachusetts (MIT) y la NASA en el desarrollo de nuevas energ¨ªas que tienen que ver con los vuelos sin el uso de carburantes f¨®siles. Ha desarrollado ¡°esculturas solares¡± dise?adas para su proyecto Aeroceno que el artista present¨® en Barcelona en abril de 2018 dentro de la exposici¨®n Despu¨¦s del fin del mundo que pudo verse en el CCCB.