Los coches ya circulan por el t¨²nel de Gl¨°ries
Despu¨¦s de seis a?os de obras, abre de madrugada de la galer¨ªa en sentido de salida de la ciudad

El mayor temor era que lloviera. Hubiera sido complicado para acabar de pavimentar y pintar la se?alizaci¨®n de los accesos. Pero no llovi¨® y a las 2.45 horas de la madrugada de este s¨¢bado se pudo abrir uno de los carriles de circulaci¨®n del t¨²nel de Gl¨°ries. A las 5.20 horas, los otros dos. Y, tras seis a?os de obras, Barcelona ha soterrado el tr¨¢fico de la Gran Via, por ahora solo de salida de la ciudad, entre la calle de Padilla y la Rambla del Poblenou.
Algo m¨¢s de un kil¨®metro de t¨²nel que encarrila sin sem¨¢foros a los coches hacia la C-31, uno de los grandes accesos a la ciudad. Pese a la hora intempestiva, durante los primeros 60 minutos, han pasado 300 veh¨ªculos. A las siete de la ma?ana, 1.300. Y a mediod¨ªa, 10.300. Sin incidentes, ha celebrado el gerente de Infraestructuras y Movilidad, Manuel Vald¨¦s.
Falta la prueba m¨¢s seria, la de la hora punta del lunes, pero los equipos de urbanismo y movilidad respiran aliviados tras la tensi¨®n de los ¨²ltimos d¨ªas: ¡°No ha habido incidentes, esperemos que contin¨²e as¨ª. Sabemos que supone un cambio de h¨¢bitos y los primeros d¨ªas en hora punta los conductores tendr¨¢n que acostumbrarse a una nueva forma de pasar por Gl¨°ries y habr¨¢ m¨¢s intensidad de tr¨¢fico¡±, ha se?alado Vald¨¦s. Una advertencia velada sobre el hecho de que en los primeros d¨ªas y a las horas punta puede haber retenciones en las inmediaciones. Ahora, para cruzar la plaza en vertical solo hay tres opciones: Castillejos o Independ¨¨ncia en sentido mar-monta?a; o Padilla de monta?a a mar.
Sobre el paso de tres carriles de la Gran Via a solo dos para coches dentro del t¨²nel (el tercero es exclusivo para autobuses interurbanos), el gerente ha recordado que antes de entrar bajo tierra los veh¨ªculos pueden desviarse por el lateral y bajar por la calle de Castillejos. En el acceso al t¨²nel, alg¨²n despistado pisaba el carril bus para salir al darse cuenta. El t¨²nel se monitoriza y se controla en remoto desde el centro de movilidad y t¨²neles con c¨¢maras y dispositivos que permiten modificar cuestiones como la se?alizaci¨®n , iluminaci¨®n o accesos.
Pero para cambio, el que se aprecia en superficie, al cruzar la plaza: el sem¨¢foro del tr¨¢fico se pone en verde y no pasa nadie. Ni un coche, solo alg¨²n autob¨²s urbano y taxi cada varios minutos. Se?al que recuerda que el objetivo del t¨²nel es recuperar espacio p¨²blico. Por si queda alguien que no se ha enterado, desde la calle la mejor vista del t¨²nel es la que se aprecia desde la calle de Castillejos, donde durante toda la ma?ana los vecinos se han apostado para ver como se traga todos los veh¨ªculos que pasan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
