La Fundaci¨®n Brossa inaugura la nueva etapa en medio de las cr¨ªticas
Los artistas reivindican un concurso p¨²blico de direcci¨®n y m¨¢s transparencia en la gesti¨®n, mientras que el presidente, Vicen? Altai¨®, asegura apostar por un modelo innovador y radical

Justo unas horas antes de que la Fundaci¨®n Brossa reabra sus puertas este jueves renovada en cuerpo y esp¨ªritu, la Plataforma Asamblearia de Artistas de Catalu?a (PAAC) ha decidido dar voz al malestar y las cr¨ªticas cada vez m¨¢s insistentes hacia la gesti¨®n y contrataci¨®n de la instituci¨®n. ¡°Desde hace meses recibimos quejas por parte de los artistas. En junio de cara a la restructuraci¨®n de la Fundaci¨®n, tuvimos una reuni¨®n con su presidente Vicen? Altai¨® y otros miembros de la directiva para trasladarles nuestra preocupaci¨®n por la opacidad de la gesti¨®n y pedirles que convocaran un concurso para la direcci¨®n¡±, explica Montserrat Moliner, presidenta de la PAAC. Pese a que ambas partes creyeron haberse entendido, finalmente no fue as¨ª y la PAAC vuelve a formular las mismas peticiones, esta vez p¨²blicamente. Sin embargo, no lo hace con un comunicado como es habitual, sino con una campa?a de memes.
¡°Es una forma mucho m¨¢s eficaz de llegar a la sociedad. Por ello lanzamos una convocatoria para artistas encargados de apoyar la junta en temas de difusi¨®n, de una forma m¨¢s creativa y eficiente. Los memes de este a?o son de Choy Archischa, un colectivo an¨®nimo que se dedica a denunciar a trav¨¦s de la red injusticias laborales en el mundo del arte¡±, explica Moliner, adelantando que los memes no ser¨¢n todo. ¡°La PAAC est¨¢ redactando un comunicado m¨¢s amplio sobre la crisis de las fundaciones, en especial modo las que reciben cuantiosas financiaciones p¨²blicas, empezando por la T¨¤pies que prometi¨® celebrar un concurso, pero sigue sin convocarlo o la Mir¨®, que se rescat¨® con dinero p¨²blico sin investigar c¨®mo y por qu¨¦ se lleg¨® a tal agujero¡±, a?ade.

Vicen? Altai¨®, presidente del patronato de la Fundaci¨®n Brossa, que tras seis meses de cierre para acometer la reforma del edificio, empieza este jueves su nueva etapa con el nombre de Centre de les Artes Lliures, se declara asombrado por las cr¨ªticas. No descarta celebrar un concurso, pero solo si en un par de a?os fuese necesario. ¡°Apostamos por un modelo innovador y radical, sin estructura piramidal, con una direcci¨®n transversal, interdisciplinar e intergeneracional, donde las decisiones se toman de forma colectiva y no se hace distinci¨®n entre la elaboraci¨®n de contenidos y su gesti¨®n¡±, indica Altai¨®, interrumpiendo el intenso ajetreo que precede la inauguraci¨®n. Se refiere a la direcci¨®n colegiada formada por Marc Chornet, director de Artes en vivo, Mar¨ªa Canelles, directora de Artes visuales y Sheila Eroles, directora de Producci¨®n, todos elegidos por el Centro de Estudios Joan Brossa.
Seg¨²n Altai¨® su funcionamiento se inspira directamente en el pensamiento transgresor y avanzado a sus tiempos de Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998) poeta, artista visual y autor teatral, que practic¨® la transdisciplinariedad y la hibridaci¨®n entre las artes mucho antes de que estas palabras fueran acu?adas. Por eso el espacio dedicado a las artes pl¨¢sticas y el Escenario Brossa, consagrado al teatro de vanguardia, se unen en el Centro de Artes Libres, que ocupa los espacios de la Seca, la antigua Casa de la Moneda, cedidos por 10 a?os y reestructurados con un coste de 300.000 euros por el Ayuntamiento. Y aqu¨ª empiezan los problemas, porque aunque se trata de una fundaci¨®n privada (¡°con vocaci¨®n de servicio p¨²blico¡±, asegura Altai¨®), recibe una importante financiaci¨®n p¨²blica, alrededor del 80% del presupuesto general.
¡°Direcci¨®n colegiada o no, los miembros est¨¢n nombrados a dedo. Tenemos todo el derecho a reivindicar un concurso y m¨¢s transparencia en la gesti¨®n y la contrataci¨®n de los t¨¦cnicos, tal como indica el C¨®digo de Buenas Pr¨¢cticas consensuado por el sector¡±, contin¨²a Moliner.
Seg¨²n la PAAC, el sector de las artes visuales queda desprotegido, como se demostr¨® durante la producci¨®n de una de las propuestas inaugurales El Gantxo de Lola Lasurt, artista conocida por proyectos pol¨ªticos y reivindicativos que rescatan episodios del pasado enlaz¨¢ndolos con el presente. ¡°Mi proyecto estaba comisariado por Judit Barn¨¦s, que tras coger la baja maternal no volvi¨®, as¨ª que yo me encontr¨¦ completamente abandonada. Canelles apareci¨® por primera vez el d¨ªa del montaje, solo para discutir temas de cr¨¦ditos¡±, lamenta Lasurt. En cambio, el escultor David Bestu¨¦, que firma del montaje de La Serp Viva, la exposici¨®n permanente dedicada a Brossa, no tuvo los mismos problemas¡°porque cerr¨® todos los temas de producci¨®n, antes de que Barn¨¦s se fuera¡±, indica
Altai¨® por su parte no parece preocupado por la joven edad y la falta de trayectoria de Canelles, al contrario, las considera unas ventajas. ¡°En 1982 cuando el Espai 10 de la reci¨¦n inaugurada Fundaci¨®n Joan Mir¨® me fich¨® como comisario, junto a Gloria Picazo y Rosa Queralt, nosotros tambi¨¦n ¨¦ramos j¨®venes e inexpertos¡±, asegura Altai¨®
¡°El Gantxo, una colaboraci¨®n de Brossa y Mestre Quadreny que nunca se estren¨® en Espa?a, trata del fracaso del sistema de representaci¨®n y de nuestra incapacidad para organizarnos social y pol¨ªticamente¡±, explica la artista, miembro de la junta de la PAAC. El proyecto de Lasurt forma parte de PostBrossa, una serie de producciones de relectura del poeta, que deb¨ªan de enlazarse una con otra. Lasurt tom¨® el testigo de El Ganivet de Laia Estruch, pero por el momento no hay otro proyecto en previsi¨®n. Tal como escribi¨® Brossa ¡°El poema siguiente, ahora comenzar¨¢¡±, a ver c¨®mo contin¨²a¡
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.