Una conversaci¨®n del empresario David Mad¨ª sobre los fondos de recuperaci¨®n llega a la Fiscal¨ªa europea
El organismo decidir¨¢ si hay delito en una llamada del ex alto cargo de CDC: ¡°Esto ser¨¢ una merienda de negros... Son 140.000 millones¡±


La Fiscal¨ªa europea decidir¨¢ si hay delito en una conversaci¨®n telef¨®nica protagonizada por David Mad¨ª, empresario y exalto cargo de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya, sobre los fondos europeos para la recuperaci¨®n tras la pandemia. La Audiencia de Barcelona ha ratificado la decisi¨®n del juez que investiga el caso Voloh ¨Duna macrocausa de corrupci¨®n ligada al proc¨¦s¨D de remitir a ese ¨®rgano de nueva creaci¨®n la llamada al apreciar indicios de delito.
Mad¨ª, cercano al expresidente Artur Mas y considerado uno de los estrategas del refer¨¦ndum independentista del 1-O, habl¨® por tel¨¦fono el 20 de octubre de 2020 con el consultor de una empresa sobre el reparto de los 140.000 millones de euros que Espa?a recibir¨¢ de la Uni¨®n Europea (UE) como fondos para la recuperaci¨®n. En esa charla, Mad¨ª cuenta que mantuvo una reuni¨®n con Iv¨¢n Redondo, entonces jefe de gabinete del presidente Pedro S¨¢nchez.
¡°Hay que establecer un canal para entrar. Yo me vi con Foment, formo parte de Foment [Fomento del Trabajo, la patronal catalana de la cual es asesor] y tuvimos una reuni¨®n de peque?o comit¨¦ con Iv¨¢n Redondo. Esto ser¨¢ una merienda de negros... Son 140.000 millones¡±, afirm¨® en la llamada con el consultor. La conversaci¨®n se produjo unos d¨ªas antes de que Mad¨ª ¨Dque tambi¨¦n ha ocupado cargos en grandes empresas como Endesa, Telef¨®nica, Applus o Deloitte¨D y una veintena de personas m¨¢s, incluidos varios dirigentes del proc¨¦s, fueran detenidos por delitos de corrupci¨®n por orden del titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 1 de Barcelona, Joaqu¨ªn Aguirre.
Tras recibir un informe de la Guardia Civil que analizaba la conversaci¨®n, Aguirre concluy¨® que hab¨ªa indicios de un delito contra los intereses de la hacienda europea por subvenciones irregulares. Y, el pasado agosto, orden¨® que se remitiera una copia de la conversaci¨®n a la Fiscal¨ªa europea, un ¨®rgano independiente, de nueva creaci¨®n, que ech¨® a andar el pasado verano. Con sede en Luxemburgo, su misi¨®n es investigar los delitos que perjudiquen los intereses financieros de la UE.
El juez del caso Voloh top¨® con dos obst¨¢culos. El primero era previsible: la defensa de Mad¨ª se opuso. Aleg¨® que el auto no cumpl¨ªa los requisitos legales porque de la conversaci¨®n ¡°no se infiere ning¨²n acuerdo de reparto de fondos europeos, sino que se habla de ofrecer un servicio de asesoramiento por el se?or David Mad¨ª a sus clientes, para presentar proyectos y solicitar ayudas europeas¡±. La defensa admite que Mad¨ª acudi¨® a la reuni¨®n con Redondo, pero recuerda que en el encuentro participaron tambi¨¦n unos 60 miembros de la patronal catalana Fomento del Trabajo. Cualquier investigaci¨®n, concluye Mad¨ª, ser¨ªa ¡°prospectiva¡±.
El segundo obst¨¢culo no era tan previsible: la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n se adhiri¨® al recurso porque cree que Mad¨ª habl¨® solamente de ¡°expectativas de negocio¡±. Y pidi¨® que la causa no se enviara a la Fiscal¨ªa europea sino que se archivara por falta de indicios de delito.
¡°Sospechas fundadas¡±
La Audiencia de Barcelona ha dado ahora la raz¨®n al juez y a las asociaciones que ejercen la acusaci¨®n en el caso Voloh. Los magistrados creen que ¡°no ha habido infracci¨®n legal alguna¡± y que en el auto se exponen las ¡°sospechas fundadas¡± de que Mad¨ª pueda haber cometido un delito de defraudaci¨®n de subvenciones europeas. Los jueces admiten que ¡°nada il¨ªcito se infiere de la conversaci¨®n¡±, pero aseguran que ¡°tampoco podr¨ªa descartarse¡± que el objetivo del empresario fuera ¡°desviar los fondos p¨²blicos obtenidos e invertirlos il¨ªcitamente¡±.
Los magistrados recuerdan que es la Fiscal¨ªa europea la que decidir¨¢ ahora si incoa una investigaci¨®n o la archiva. Una portavoz de la instituci¨®n asegura que, con toda probabilidad, no es la primera denuncia procedente de la justicia espa?ola, aunque tal vez s¨ª una de las primeras que trasciende a la opini¨®n p¨²blica. La portavoz recuerda que, desde su puesta en funcionamiento el 1 de junio de 2012, la Fiscal¨ªa europea ha recibido 2.500 denuncias y ha abierto 500 diligencias de investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
