La pregunta sobre la consulta sobre los Juegos de Invierno amenaza con abrir una brecha en el Govern
Junts trabaja en una cuesti¨®n centrada en el desarrollo del Pirineo y que incluya indirectamente la cita ol¨ªmpica para limitar la inquietud del COI, que teme que un resultado negativo da?e su imagen. ERC quiere una pregunta ¡°clara¡±


La pregunta de la consulta en el Pirineo sobre los Juegos Ol¨ªmpicos sigue siendo una inc¨®gnita pero parte de los Departamentos implicados en la candidatura trabajan en propuestas de cara a la votaci¨®n del pr¨®ximo mes de junio. El sector de Junts per Catalunya plantear¨¢ a sus socios de Govern una pregunta abierta, dirigida al desarrollo del territorio, y no ¨²nicamente sobre los Juegos, seg¨²n explica un alto cargo de la Generalitat. Este primer documento plantea, entre otras opciones, la siguiente pregunta: ¡°?Est¨¢ de acuerdo en que el Govern impulse una l¨ªnea de desarrollo sostenible del territorio y que esta estrategia incluya unos Juegos de Invierno?¡±.
La propuesta de Junts, que llegar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a manos de Esquerra en una comisi¨®n interdepartamental, se desmarca de las intenciones de la consejera de Presid¨¨ncia, Laura Vilagr¨¤ (ERC). La consejera anunci¨® el viernes pasado una pregunta ¡°clara¡± en la veguer¨ªa del Alt Pirineu i Aran y fuentes de su Departamento aseguran que el contenido de la pregunta ¡°a¨²n no se ha planteado¡±. Junts y Esquerra no acaban de estar de acuerdo tampoco sobre si las comarcas del Ripoll¨¨s, Bergued¨¤ y Solson¨¨s, territorios excluidos de la votaci¨®n, deben tener o no derecho a votar, especialmente porque estos territorios forman parte del proceso de participaci¨®n de la candidatura y de la transformaci¨®n Pirineo.
La propuesta de Junts, admiten fuentes del partido, ¡°es una cuesti¨®n de equilibrios¡±. El Govern har¨ªa efectiva la petici¨®n del Parlament, que le inst¨® a consultar al territorio, y garantizar¨ªa las buenas relaciones que la candidatura mantiene con el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), inquieto ante los refer¨¦ndums directos. El organismo internacional entiende que un resultado negativo puede da?ar su imagen y la de los Juegos, como ya ocurri¨® en Calgary (Canada), cuando se plante¨® una pregunta sin rodeos de cara al 2026: ¡°?Est¨¢s a favor o en contra de que Calgary albergue unos Juegos de Invierno en 2026?¡±. Un 56% de los votantes se mostraron contrarios, y el COI lament¨® que la idea sobre los costes reales de la cita no se correspond¨ªa con la realidad. Otras ciudades europeas rechazaron a lo largo de la ¨²ltima d¨¦cada una candidatura ol¨ªmpica tras perder un refer¨¦ndum o por falta de apoyo social, lo que a la larga ha podido desgastar la reputaci¨®n de los Juegos. Esta propuesta intenta as¨ª limitar los riesgos.
El COI cambi¨® el modelo de elecci¨®n de las ciudades ol¨ªmpicas para romper con las sospechas de corrupci¨®n y para plantear unos Juegos m¨¢s baratos. El comit¨¦ internacional combate ahora la idea de construir infraestructuras que en el futuro quedar¨¢n infrautilizados (como ocurri¨® en Atenas o Pek¨ªn), pero es consciente de que a¨²n queda trabajo para consolidar el mensaje entre la sociedad. Un refer¨¦ndum, consideran fuentes del organismo internacional, conlleva el riesgo de que se celebre bajo la antigua concepci¨®n del COI, o incluso que se vote contra la administraci¨®n convocante, como ya plante¨® el vicepresidente del COI, Juan Antonio Samaranch Salisachs. en una entrevista en EL PA?S: ¡°Al final se vota de todo menos lo que se pregunta y se vota a favor o en contra de la gesti¨®n global del partido del Ayuntamiento, por ejemplo¡±. Junts considera que su f¨®rmula de la consulta reforzar¨ªa el v¨ªnculo con el comit¨¦ internacional, que siempre ha tenido inter¨¦s en llevar por primera vez los Juegos a los Pirineos y reforzar la idea de que el deporte puede reparar las relaciones entre la Generalitat de Catalu?a y el Gobierno central. ERC, que tendr¨¢ la ¨²ltima palabra porque Presidencia lidera la candidatura, aboga por simplificar la pregunta.
El Govern iniciar¨¢ en febrero un proceso participativo en el Pirineo para exponer su plan de desarrollo para el territorio, en el que incluye los Juegos. En este di¨¢logo tambi¨¦n participar¨¢n los consejos comarcales del Solson¨¨s, Begued¨¤ y Ripoll¨¨s, comarcas que no est¨¢n convocadas a votar en la consulta. Representantes pol¨ªticos y sociales de la zona han mostrado en los ¨²ltimos d¨ªas su malestar por la decisi¨®n del Govern.
La candidatura se adentra en su recta final. Los presidentes de Catalu?a y Arag¨®n se reunir¨¢n por primera vez este viernes en un momento de ruido medi¨¢tico. Catalu?a reclam¨® asumir un porcentaje mayor de las pruebas, y Arag¨®n se plant¨® al reivindicar una candidatura al 50%. Las cuestiones t¨¦cnicas, sin embargo, est¨¢n bastante avanzadas despu¨¦s de la visita de un equipo del COI a Arag¨®n la semana pasada. La candidatura contempla actualmente que las pruebas de esqu¨ª alpino se celebren principalmente en La Molina y Masella; el snowboard, en Baqueira; el esqu¨ª de fondo en Arag¨®n; y las pruebas de hielo en Barcelona, aunque Zaragoza y Jaca tambi¨¦n son una posibilidad. Las pruebas del tubo de hielo, como el bobsleigh o el skeleton, se efectuar¨¢n en otro pa¨ªs ante la falta de instalaciones en Espa?a. En todo caso, el COI decidir¨¢ en ¨²ltima instancia las mejores ubicaciones para las diferentes disciplinas. Est¨¢ previsto que cada uno de estos espacios cuente con su propia villa ol¨ªmpica, basada en la oferta hotelera de cada zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
